Fondo AR-ANM-RYA - Colección Revista Ya! Es tiempo de pueblo

Área de identidad

Código de referencia

AR-ANM-RYA

Título

Colección Revista Ya! Es tiempo de pueblo

Fecha(s)

  • 1973-1974 (Creación)

Nivel de descripción

Fondo

Volumen y soporte

2 unidades de guarda en soporte papel

Área de contexto

Nombre del productor

(2003-)

Historia administrativa

Institución archivística

Historia archivística

No hay registro acerca de cómo ingresó esta colección. Se confeccionaron unidades de guarda a medida aptas para su conservación quedando pendiente un tratamiento archivístico adecuado. En 2015 se realizó una breve descripción de la fondo colección y se incorporó en las guías documentales elaboradas por el ANM. En 2021, en el marco del proyecto de Normalización del ANM se realizaron una identificación preliminar y la presente descripción, que se puso a la consulta online en Access to Memory (AtoM).

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

La revista “Ya! Es tiempo de pueblo!" formaba parte de las publicaciones periódicas producidas por la organización Montoneros. Comenzó a publicarse el 29 de junio de 1973 de forma semanal y reunía artículos informativos y de opinión sobre hechos internacionales y nacionales y asuntos sindicales. Dejó de publicarse en 1974. La colección está compuesta por dos tomos encuadernados y cuatro unidades sin encuadernar. El tomo 1 contiene los números 1 a 14 y el tomo 2 contiene los números 15 a 27, en ambos casos del año 1973. Asimismo, se incluyeron cuatro revistas sin encuadernar, de la 28 a la 31, correspondientes a 1973 y 1974. El punto temático de partida de sus artículos fue la masacre de Ezeiza, ocurrida al arribo de Juan Domingo Perón a la Argentina el 20 de junio de 1973. Se apuntó a los culpables de la misma y se entrevistaron testigos, siguiendo la evolución del caso a lo largo de varios números. También se incluían notas conmemorativas de militantes asesinados, sobre lucha sindical, viñetas humorísticas, artículos deportivos y sobre la lucha contra la trata de mujeres. Las declaraciones de principios están firmadas por las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR)-Montoneros y las Fuerzas Armadas Peronistas (FAP). Las viñetas humorísticas son de Cantker y Pepe.

Valorización, destrucción y programación

No se han realizado procesos de valoración, selección ni eliminación.

Nuevos Ingresos

Colección cerrada.

Organización

La colección se encuentra encuadernada y ordenada cronológicamente.

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Acceso irrestricto.

Condiciones de reproducción

Reproducción irrestricta sujeta a disponibilidad institucional.

Idioma del material

  • español

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

No se han elaborado instrumentos de descripción adicionales a la presente ISAD(G).

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

ISAD (G), ISAAR

Estado de elaboración

Revisado

Nivel de detalle

Fechas de creación revisión eliminación

Creación: febrero 2021

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Nota del archivista

Julieta Núñez
Aymará Pais Negrín

Área de Ingreso