Religiosos

Taxonomia

Código

Nota(s) de âmbito

Nota(s) da fonte

Mostrar nota(s)

Termos hierárquicos

Religiosos

Termos equivalentes

Religiosos

Termos associados

Religiosos

74 Descrição arquivística resultados para Religiosos

74 resultados diretamente relacionados Excluir termos específicos

Artículos sobre dictadura y la lucha de Madres de Plaza de Mayo

Esta serie reúne artículos, mayormente periodísticos, acerca de la detención y desaparición de Eduardo Korsunsky así como de la dictadura en general y sobre la lucha de Madres de Plaza de Mayo, especialmente de la búsqueda de Celia Jinkis de su hijo Eduardo. De las décadas de 1970 y 1980, algunos de ellos son recortes de las solicitadas publicadas en diferentes medios por la aparición de detenidos desaparecidos, entre los cuales se menciona a Eduardo. Otros, por su parte, tienen la foto de Eduardo y un texto sobre la búsqueda de su paradero. Por otro lado, hay artículos sobre su detención y desaparición en particular y sobre la desaparición de otros pampeanos y la causa llevada adelante por la búsqueda de treinta casos.
De la década de 1990, hay dos artículos periodísticos en los que se informa acerca de la decisión de la Comisión de festejo del centenario de la Escuela N°15 "José Hernández" de no permitir un homenaje a Eduardo Sergio Korsunsky.
Asimismo hay artículos sobre Celia y su lucha, sobre los juicios por crímenes de lesa humanidad, acerca del Padre Carlos Mujica, sobre un homenaje a ex alumnos de la Escuela General Mosconi de Ingeniero White que se encuentran detenidos desaparecidos, entre otros, que reflejan las preocupaciones de Celia Jinkis y el camino de búsqueda de su hijo, tras su desaparición en 1976.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Serie Correspondencia personal de la familia Rice

La serie esta compuesta por correspondencia, recibida y enviada por miembros de la familia Rice. La temporalidad de las cartas se limita al tiempo que Patrick Rice estuvo fuera de Irlanda y fueron escritas desde distintos lugares como La Rioja, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jamaica, Papúa Nueva Guinea, Irlanda y Venezuela. En su mayoría son cartas escritas por Patrick, dirigidas a sus madre, padre y sus seres queridos en Irlanda, aunque también la serie cuenta con un conjunto de cartas dirigidas a Patrick así como otras dirigidas a otros miembros de la familia. Las temáticas son de índole personal y familiar con información sobre sus viajes; y algunas cartas responden a su tarea como sacerdote. La serie está compuesta, también, por los sobres de las cartas enviadas a su familia en Irlanda que fueron separados de las cartas por el productor.

Familia Rice

Carta del Obispado de Neuquén a Celia Jinkis de Korsunsky

Carta del Obispo de Neuquén, Jaime Francisco de Nevares, a Celia Jinkis de Korsunsky en respuesta a una carta enviada por ella vinculada a la desaparición de su hijo Eduardo Sergio Korsunsky. Señala que le enviará a la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) una fotocopia de la misma.

de Nevares, Jaime Francisco

Fotocopia de carta de Celia Jinkis de Korsunsky al Movimiento Ecuménico

Carta de Celia Jinkis de Korsunsky al Movimiento Ecuménico en la cual solicita ayuda e intervención de la Iglesia y el Papa Juan Pablo II para encontrar a su hijo, Eduardo Sergio Korsunsky, detenido el 4 de agosto de 1976 a consecuencia de un control automovilístico o control militar en Villa Cavalli, San Nicolás. Menciona la presentación de recursos de habeas corpus en juzgados y dependencias militares así como en el Ministerio del Interior. Asimismo, menciona las gestiones realizadas ante el Presidente de la Conferencia Episcopal Cardenal Raúl Francisco Primatesta, el Arzobispo de Santa Fe Monseñor Vicente Faustino Zazpe, el Obispo de Neuquén Monseñor Jaime Francisco de Nevares, el Capellán de San Nicolás Reverendo P. Miguel Ángel Requeiro y Monseñor Emilio Teodoro Graselli.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Fotocopia de carta de Celia Jinkis de Korsunsky a la Conferencia Episcopal Argentina

Fotocopia de carta de Celia Jinkis de Korsunsky al Arzobispo de Córdoba y Presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Cardenal Raúl Francisco Primatesta, en la que le solicita ayuda en la búsqueda del paradero de su hijo, Eduardo Sergio Korsunsky, detenido en un control militar de ruta en San Nicolás el 4 de agosto de 1976. Señala que, en el marco de la XXXV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina, ha tomado conocimiento de la posible participación de representantes del gobierno, motivo por el cual insiste en su pedido de intervención.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Carta del Obispado de Azul a Celia Jinkis de Korsunsky

Carta del Canciller y Secretario General Juan Carlos Gardey, en nombre del Obispo de Azul, Monseñor Manuel Marengo, a Celia Jinkis de Korsunsky en la que acusa recibo de su carta en relación a la búsqueda del paradero de su hijo, Eduardo Sergio Korsunsky.

Obispado de Azul

Carta del Obispo de Neuquén a Celia Jinkis de Korsunsky

Carta del Obispo de Neuquén, Jaime Francisco de Nevares, a Celia Jinkis de Korsunsky en la que menciona la recepción de la tarjeta de Navidad, señala que la Iglesia y sus obispos no están siendo escuchados por las autoridades en lo que respecta a las personas detenidas y desaparecidas.

de Nevares, Jaime Francisco

Carta de Celia Jinkis de Korsunsky al Papa Pablo VI

Carta de Celia Jinkis de Korsunsky al Papa Pablo VI en la que solicita ayuda para encontrar a su hijo, Eduardo Korsunsky, detenido y desaparecido en San Nicolás el 4 de agosto de 1976. Menciona las gestiones realizadas hasta la fecha ante autoridades civiles, militares, de seguridad y eclesiásticas sin encontrar ninguna respuesta.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Carta del Cardenal Raúl Francisco Primatesta a Celia Jinkis de Korsunsky

Carta del Cardenal Raúl Francisco Primatesta, Presidente de la Conferencia Episcopal Argentina y Arzobispo de Córdoba, a Celia Jinkis de Korsunsky en la que lamenta no tener información de su hijo, Eduardo Korsunsky, detenido y desaparecido en San Nicolás el 4 de agosto de 1976.

Conferencia Episcopal Argentina

Fotocopia de carta de Ana C. Etcheverry de Ricci al Vicepresidente de la Conferencia Episcopal Argentina a Celia Jinkis de Korsunsky

Fotocopia de carta de Ana C. Etcheverry de Ricci (entre otras), en nombre de madres con hijos desaparecidos, al Vicepresidente de la Conferencia Episcopal Argentina a Celia Jinkis de Korsunsky a fin de solicitar que el tema de los desaparecidos sea tratado en la próxima reunión de la Conferencia a realizarse en la localidad de San Miguel.
La misiva está incompleto faltando las firmas del resto de las madres. Se menciona que la misma solicitud fue enviada a Monseñor Francisco Primatesta y Monseñor Vicente Zazpe.

Etcheverry de Ricci, Ana C.

Carta del Obispado de Viedma a Celia Jinkis de Korsunsky

Carta del Obispo de Viedma, Miguel Esteban Hesayne, a Celia Jinkis de Korsunsky en la que agradece la carta recibida el 7 de juli de 1980 y le menciona que además de orar hará todo lo que esté a su alcance para que se reencuentre con su hijo desaparecido.

Hesayne, Miguel Esteban

Borradores de cartas de Celia Jinkis de Korsunsky a los Monseñores Vicente Faustino Zazpe y José M. Pérez

Borradores de cartas de Celia Jinkis de Korsunsky a Monseñor Vicente Faustino Zazpe, Obispo de Neuquén, y José M. Pérez, Canciller y Secretario General Monseñor del Obispado de Mar del Plata, en las que expresa su deseo de que, en el año de la Virgen María que padeció el suplicio de su hijo, las Madres hallen esclarecimiento respecto del paradero de sus hijos.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Publicaciones de la Comisión Argentina de Derechos Humanos

La serie "Publicaciones de la CADHU" reúne las distintas publicaciones que realizó la Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU) con el objetivo de dar publicidad en diferentes formatos a investigaciones relativas a violaciones de Derechos Humanos por parte del Estado Argentino e informaciones sobre la CADHU, sus misiones y su accionar. Entre las publicaciones se encuentra "Proceso al Genocidio", primer informe integral sobre las violaciones a los derechos humanos en el país. Editado en Madrid gracias a las gestiones del cineasta español Elías Querejeta, el libro fue redactado por Eduardo Duhalde y Gustavo Roca, pero su insumo fundamental fue la información que integrantes y colaboradores de la CADHU habían obtenido clandestinamente en la Argentina y, luego, sacado del país por distintas vías. El informe no sólo denunció los crímenes dictatoriales como parte de un genocidio, apelando así a una figura instalada en el derecho penal internacional, sino que además acuñó la noción de “terrorismo de Estado” para describir el esquema represivo montado por la Junta Militar.
Dentro de estas publicaciones, pueden encontrarse testimonios de personas sobrevivientes de centros clandestinos de detención, que eran dados a conocer por la CADHU para dar máxima difusión a estos hechos. Para ampliar el alcance de la denuncia internacional, algunos de estos testimonios fueron publicados en otros idiomas además del español, como en francés. Del mismo modo, se sintetizaron informaciones extraídas de los testimonios y fueron publicadas en formato de informe, centradas en el funcionamiento de los centros clandestinos de detención como La Perla y la Escuela de Mecánica de la Armada.
Asimismo, dentro de esta serie, se reúnen distintos informes realizados y publicados por la CADHU con el objetivo de denunciar algún aspecto específico del Terrorismo de Estado, como las condiciones de los presos políticos en las cárceles en Argentina o el rol de la Iglesia Católica Argentina durante la dictadura; así como informes producidos por organismos internacionales, como las Naciones Unidas.
Por último, se incluyen listados de personas denunciadas como desaparecidas recopilados en base a datos propios de las denuncias recibidas por la CADHU y a listados publicados por distintas organizaciones.

González Gartland, Carlos A.

Carta de la División de Clero Policíal a Celia Jinkis de Korsunsky

Carta del Capellán Mayor José Gustín, de la División de Clero Policíal, a Celia Jinkis de Korsunsky, en la que acusa recibo de su solicitud de ayuda en relación a la búsqueda del paradero de su hijo, Eduardo Sergio Korsunsky, y le comunica que envió sus datos a la dependencia Policíal correspondiente.

División de Clero Policíal

Resultados 1 a 20 de 74