Medios de comunicación

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Medios de comunicación

Equivalent terms

Medios de comunicación

Associated terms

Medios de comunicación

33 Archival description results for Medios de comunicación

33 results directly related Exclude narrower terms

Artículos periodísticos y volantes sobre terrorismo de Estado en Argentina

Esta serie reúne documentos recopilados por Guillermo Bernasconi una vez recuperada la democracia en circunstancias diversas. Entre ellos se encuentran artículos de prensa de diversos medios como Clarín, Viva, La Nación, El País, Sur; y panfletos sobre el terrorismo de Estado en Argentina y las respuestas de la sociedad que Bernasconi entiende que ilustran la historia del país sentida como su historia personal.

Bernasconi, Guillermo

Artículo "Estaba preso y me salvé por el Mundial 78"

Nota escrita por el periodista Claudio Savoia, probablemente para Clarín, sobre el militante peruano Ricardo Napuri, quien había sido detenido en Lima por el dictador Francisco Morales Bermúdez en 1978, trasladado a Argentina ese mismo año en el marco de la colaboración represiva en el Cono Sur y liberado por la presión internacional en el marco del Mundial de Fútbol.

Clarín

Carta de Celia Jinkis de Korsunsky a Fernando Nadra

Carta de Celia Jinkis de Korsunsky a Fernando Nadra, en la que reflexiona sobre su artículo publicado en Nueva Presencia Número 424 del mes de agosto. En particular hace algunas menciones a la postura de la Unión Soviética frente a los pedidos de ayuda para encontrar a las personas detenidas desaparecidas.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Carta de Celia Jinkis de Korsunsky a la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA)

Carta de Celia Jinkis de Korsunsky al Presidente de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), Carlos Ovidio Lagos, en la que hace referencia a una nota publicada en Clarín y le solicita que contribuya para el esclarecimiento de la opinión pública sobre el drama de los desaparecidos.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Borrador de carta de Celia Jinkis de Korsunsky a El Nacional

Borrador de carta de Celia Jinkis de Korsunsky al Director de El Nacional, Ángel M. Herrera, en la que comenta su satisfacción al encontrar en un ejemplar la referencia a los desaparecidos sin el agravio común de "terroristas" y realiza algunas consideraciones acerca de cómo otros medios tratan el tema (o no) y explicita la pregunta acerca de si estas noticias llegan al exterior.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Fotocopia de carta de Celia Jinkis de Korsunsky a Ernestina Herrera de Noble

Fotocopia de carta de Celia Jinkis de Korsunsky a Ernestina Herrera de Noble, Directora del Diario Clarín, en la que se refiere a la editorial del 27 de junio de 1979 y a un artículo del 25 de ese mismo mes. Señala que no es posible construir una democracia con el drama de los desaparecidos sin resolver, expresa su angustia y desesperación que es la de miles en búsqueda de sus hijos e hijas y expresa su desacuerdo respecto de que se trata de un "exceso" en la represión por parte de las Fuerzas.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Colección Revista El Periodista

  • AR-ANM-REL
  • Collection
  • 1985-1988

La colección reúne 150 ejemplares de la revista El Periodista de Buenos Aires (desde 1988 El Periodista), una publicación de información general que fue editada entre septiembre de 1984 y 1989 por Ediciones de la Urraca. El Periodista fue uno de los principales medios comprometidos con la democracia y el fin de los gobiernos represivos. Las secciones tradicionales de El Periodista en todas sus ediciones fueron las de política nacional argentina, economía, noticias internacionales, eventos locales, una sección cultural, reseñas de espectáculos y una agenda semanal de entretenimiento. En su edición N°8 se publicó un supolemento con una una lista de la Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP) y en algunas de sus ediciones se incluían extensas investigaciones sobre violaciones de derechos humanos.

Repetti, Rodolfo

Circular telegráfica europea Nº61 Agregado Nro. 1 a la Directiva Nro. 1

Circular con la información que debe comunicarse para gestionar la visita de periodistas europeos a la Argentina. En dicha gestión debe constar los datos del periodista, del medio en que trabaja, la posición de ambos con respecto a nuestro país, y los gastos previstos.

Argentina. Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación (Cancillería)

Dossier "Represión y genocidio en Argentina"

Publicación que contiene recortes de publicaciones periódicas del año 1978 aparecidas en medios gráficos locales e internacionales que detallan denuncias de violaciones a los derechos humanos en Argentina, pedidos de Habeas Corpus, denuncias de desapariciones, la negativa a un salvo conducto a México para Héctor Cámpora y el perfil de población carcelaria en Argentina, entre otros. También hay una lista incompleta personas desaparecidas en Argentina y otro listado incompleto de niños y niñas desaparecidas.

Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU)

Correspondencia de Celia Jinkis de Korsunsky

Esta serie reúne correspondencia de Celia Jinkis de Korsunsky, mayormente vinculada a la detención y desaparición de su hijo, Eduardo Korsunsky, en agosto de 1976. Muchas de las cartas, y algunos borradores de las mismas, están dirigidas a diversas autoridades civiles y eclesiásticas así como a las Fuerzas Armadas y de Seguridad solicitando ayuda para dar con el paradero de Eduardo. Asimismo hay algunas cartas enviadas o recibidas de organismos internacionales como Amnistía Internacional (AI), la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y otras a embajadas de diferentes países. Entre las respuestas recibidas, ninguna ofrece información de su hijo. Estas comunicaciones registran la intensa búsqueda de su hijo que Celia llevó adelante desde el día de su desaparición.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Borrador de carta de Celia Jinkis de Korsunsky a La Nación

Borrador de carta de Celia Jinkis de Korsunsky al Director de La Nación, Bartolomé Mitre, en la que se refiere al artículo editorial del 15 de noviembre de 1978 y le solicita que contribuya para el esclarecimiento de la opinión pública sobre el drama de los desaparecidos.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Borrador de carta de Celia Jinkis de Korsunsky a la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA)

Borrador de carta de Celia Jinkis de Korsunsky al Presidente de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), Carlos Ovidio Lagos, en la que expone un texto para su consideración titulado "Por una Navidad en Paz" en el que reclama la aparición de los detenidos desaparecidos.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Results 21 to 33 of 33