Madres de detenidos desaparecidos

Taxonomie

Code

Bereik aantekeningen

ron aantekeningen

Toon aantekening(en)

Hiërarchische termen

Madres de detenidos desaparecidos

Gelijksoortige termen

Madres de detenidos desaparecidos

Verwante termen

Madres de detenidos desaparecidos

102 Archivistische beschrijving results for Madres de detenidos desaparecidos

102 results directly related Exclude narrower terms

Notificación judicial a Celia Jinkis de Korsunsky

Notificación judicial firmada por Ricardo J. Brea, Secretario de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, dirigida a Celia Jinkis de Korsunsky informando lo resuelto en torno a los autos caratulados "Korsunsky, Celia s/pedido en favor de Eduardo Sergio Korsunsky".

Brea, Ricardo J.

Cédula de notificación a Celia Jinkis de Korsunsky

Cédula de notificación a Celia Jinkis de Korsunsky informando días y horarios para presentarse a notificarse ante la Oficina del Ujier, comunicación firmada por Aldo Luis Montesano Rebon y cédula firmada por el ujier Norberto Troglio, de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal.

Troglio, Norberto

Copia de certificado judicial sobre habeas corpus Eduardo Sergio Korsunsky y nota del Arzobispado de Córdoba

Copia de certificado judicial expedido el 6 de abril de 1979 por el Juzgado Federal de la ciudad de San Nicolás a pedido de Celia Jinkis de Korsunsky vinculado a la tramitación del habeas corpus sobre su hijo Eduardo Sergio Korsunsky. A continuación, se encuentra una nota fechada el 24 de abril de 1978 del cardenal Raúl Francisco Primatesta, arzobispo de Córdoba, presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, en la que responde una carta escrita por Celia y le manifiesta que las autoridades eclesiásticas carecen de la información que ella les solicita.

Argentina. Juzgado Federal de San Nicolás

Modelo de recurso de habeas corpus

Modelo manuscrito de recurso de habeas corpus en virtud de la desaparición de su hijo Eduardo Sergio Korsunsky. Contiene una anotación vinculada a que ese modelo fue presentado en el Juzgado Provincial y Federal de San Nicolás el 13 de agosto de 1976.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Carta a la Cámara Federal en lo Penal de la Nación adjuntando recursos judiciales sobre el paradero de Eduardo Sergio Korsunsky

Carta de Celia Jinkis de Korsunsky a la Cámara Federal en lo Penal de la Nación en la que solicita su intervención ante el rechazo de los habeas corpus por parte del Juzgado Federal de Rosario, adjuntando los recursos judiciales presentados vinculados a la búsqueda de Eduardo Sergio Korsunsky y copia de la libreta de matrimonio de Celia Jinkis de Korsunsky y Moisés Korsunsky donde constan los datos de su hijo.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Testimonio judicial sobre inhibición

Copia certificada del testimonio producido por juez Carlos Walter Lema del Juzgado Federal de Santa Rosa el 23 de noviembre de 1979 en el marco de los autos caratulados "Jinkis de Korsunsky, Celia s/denuncia" resolviendo inhibirse de la tramitación de la causa y remitirla al Juzgado Federal de San Nicolás.

Rios, Mario Ernesto

Copia de actuaciones de Celia Jinkis ante la Fiscalía General de Bahía Blanca

Copia de actuaciones de Celia Jinkis de Korsunsky ante la Fiscalía General de Bahía Blanca que contiene una manifestación judicial espontánea presencial de Celia Jinkis de Korsunsky el día 22 de noviembre de 2024 en la que realiza una declaración testimonial vinculada al caso de la desaparición de su hijo Eduardo Korsunsky, dos actas de entrega de copias de documentos vinculada al caso y la autorización para solicitar documentación a la Comisión Provincial de la Memoria (CPM). Se adjunta también copia de presentaciones de habeas corpus en 1976 y 1977, de la libreta de matrimonio de ella junto a Moisés Korsunsky donde figuran sus hijos y el formulario de solicitud a la CPM de documentación obrante en el Archivo de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.

Argentina. Fiscalía General de Bahía Blanca

Presentación colectiva al Juez Alcindo Álvarez Canale

Presentación colectiva entre querellantes y testigos de la causa 05/07 vinculada a crímenes de lesa humanidad cometidos bajo el Comando V Cuerpo de Ejército, una de ellas Celia Jinkis de Korsunsky, al Juez Alcindo Álvarez Canale. En dicha nota solicitan se agilice su tramitación.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Copia de declaración testimonial de Celia Jinkis de Korsunsky

Copia de declaración testimonial de Celia Jinkis de Korsunsky ante el Juzgado Federal Nro 1 de Bahía Blanca que subroga la causa N° 615/10 caratulada "Baraldini, Luis Enrique s/Inf. art. 210 1 párrafo (ley 20642); 144bis inc. 1 y último párrafo en fción del art. 142 incisos 1 y 5 y art. 144 ter (textos s/ley 14616)" del Juzgado de Primera Instancia de Santa Rosa. En dicha declaración relata los hechos vinculados a la detención de su esposo Moisés Korsunsky el 18 de enero de 1975 en Bernasconi.

Argentina. Juzgado Federal Nro 1 de Bahía Blanca

Colección Haydée Gastelú

  • AR-ANM-HG
  • Collectie
  • 2016-2017

La colección reúne copias digitales de 845 afiches, volantes, folletos y recortes de prensa relativos a efemérides, marchas y otras actividades de Madres de Plaza de Mayo, organización de la que Haydée Gastelú (1928-2022) formó parte. Gastelú fue una de las catorce mujeres que, el 30 de abril de 1977, hicieron por primera vez la ronda alrededor de la pirámide en la Plaza de Mayo dado que su hijo, Horacio García Gastelú, había sido secuestrado y desaparecido junto a su pareja Ada Victoria Porta el 7 de agosto de 1976. Horacio permaneció secuestrado en la Superintendencia de Seguridad Federal (SSF) -Coordinación Federal– y fue ejecutado en lo que se conoció como la masacre de Fátima. En el año 2001 el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) encontró los restos de Horacio.
Una parte importante de las copias digitales que forman parte de esta colección corresponde a las actividades propias de Madres de Plaza de Mayo - Línea Fundadora, de la cual fue integrante Haydée Gastelú hasta su fallecimiento. Se encuentran también afiches vinculados a otros organismos de derechos humanos, organizaciones sociales, políticas y sindicales. Asimismo hay una copia digital del acta de constitución de la Asociación Civil "Madres de Plaza Mayo" de agosto de 1979.

Gastelú de García Buela, Haydée

Revista "La Semana", año VI, N° 338

Revista "La Semana - Clausurada por el gobierno militar. Reabierta por la justicia", año VI, N° 338, fecha 2/6/1983. Editorial Perfil. Contiene una entrevista a Ramón Camps, una nota sobre Madres de Plaza de Mayo: "Las madres de Manhattan", un anticipo del libro "El poder en la sombra" de Ramón Camps, entre otras.

Fontevecchia, Jorge Alberto

Revista "La Semana", año VI, N° 377

Revista "La Semana", año VI, N° 377, fecha 23/2/1984. Editorial Perfil. Contiene notas sobre el juicio a las Juntas, un reportaje a Mario Firmenich, una investigación sobre la Triple A, una conversación entre Hebe de Bonafini, presidenta de Madres de Plaza de Mayo, y Beate Klarsfeld, militante de la memoria del Holocausto, una fotografía sobre el Batallón 601, una entrevista a Osvaldo Bayer, una opinión de la revista sobre la identificación de los restos de las personas desaparecidas, entre otras notas.

Fontevecchia, Jorge Alberto

Revista "La Semana", año VI, N° 388

Revista "La Semana", año VI, N° 388, fecha 10/05/1984. Editorial Perfil. Contiene una nota sobre las mujeres de los militares presos, sobre un colaborador de Massera, sobre Azucena Villaflor, entre otras.

Fontevecchia, Jorge Alberto

Resultaten 41 tot 60 van 102