La colección consta de una copia digital de una fotografía de Alicia Raquel Puchulu de Drangosch la cual documenta la entrega de un premio por parte de la organización holandesa de solidaridad con las Madres de Plaza de Mayo, Steun aan Argentijnse Moeders (SAAM).
Alicia Raquel Puchulu de Drangosch (5 de febrero de 1917 – 30 de septiembre de 2013), referente de la lucha por los derechos humanos, encabezó la Comisión de Solidaridad con Familiares de Desaparecidos en Argentina (COSOFAM) en Holanda, país donde debió exiliarse a raíz de la brutal persecución ejercida por la última dictadura cívico militar argentina contra ella y su familia.
Sus hijos, Adriana y Hugo Ricardo Drangosch, fueron asesinados antes del golpe de Estado de 1976, y sus yernos Mario Rodríguez, Arnaldo del Valle Moyano y Samuel Leonardo Slutzky permanecen desaparecidos. Tras el golpe del 24 de marzo de 1976, Alicia Raquel Puchulu de Drangosch se exilió junto a una de sus hijas y sus nietos, primero en Brasil y luego en Holanda. En Ámsterdam, junto a otros exiliados, fundó COSOFAM, organización que presidió y desde la cual promovió activamente acciones de solidaridad internacional con las víctimas del terrorismo de Estado en Argentina y en otros países de América Latina. También actuó en representación de Madres de Plaza de Mayo, llevando su testimonio y su compromiso a escenarios internacionales, y contribuyendo al sostenimiento de la memoria, la verdad y la justicia desde el exilio.