Lules

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Lules

Término General Provincia de Tucumán

Términos equivalentes

Lules

Términos asociados

Lules

62 Descripción archivística results for Lules

57 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Serie Registros fotográficos de reconocimiento de Centros Clandestinos de Detención (CCD)

Esta serie reúne las fotografías, en formato negativo 35 mm blanco y negro, tomadas por el fotógrafo Enrique Shore durante las inspecciones oculares en treinta y seis de los Centros Clandestinos de Detención (CCD) que fueron identificados gracias a la labor de investigación de la Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP). Estas inspecciones se llevaron a cabo en 1984 con la participación de funcionarios y trabajadores de la CONADEP así como de personas sobrevivientes de cada CCD con el fin de poder reconocer los lugares que los que habían sido secuestradas y torturadas.
Entre los CCD registrados se encuentran: Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), Superintendencia de Seguridad Federal (Coordinación Federal), Olimpo, Hospital Posadas - El Chalet, Comando V Cuerpo de Ejército, La Cacha, Campo de Mayo, El Banco, La Cueva (Base Aérea Militar), Base Naval "Mar del Plata" (Agrupación de Buzos Tácticos), Comisaría 4 de Mar del Plata, Destacamento de Policía Caminera de Batán, Cuartel de Bomberos de Mar del Plata, Escuela de Suboficiales de Infantería de Marina (ESIM), Pozo de Banfield, Pozo de Quilmes, Comisaría 1 de Tigre, La Perla, Campo de La Ribera, Regimiento de Infantería de Monte 29, Destacamento Policial de San Antonio, Unidad Penal de Mendoza (Penitenciaría de Mendoza), Compañía de Comunicaciones de Montaña 8, Departamento de Informaciones de la Policía de Mendoza (D-2), Comisaría 7 de Godoy Cruz, Batallón de Comunicaciones 121, Fábrica Militar de Armas Domingo Matheu, Comisaría 2 de Escobar (Ingeniero Maschwitz), Comisaría 4 de Santa Fe, Escuela de Educación Física de la UNT (EUDEF), Base Militar en Lules, Jefatura de Policía de la Provincia de Tucumán, Escuelita de Famaillá, Arsenal Miguel de Azcuénaga, Base Militar en Ingenio "La Fronterita" y Escuela República del Perú. Adicionalmente a las inspecciones oculares, hay fotografías de la exhumación de fosas de cadáveres NN en el Cementerio de Ezpeleta.
Por otra parte, es importante mencionar que, a partir del trabajo con las actas de las inspecciones oculares que acompañaron estos registros fotográficos, se evidencia que faltan algunas fotografías como las correspondientes a Subcomisaría de Don Bosco - Puesto Vasco y las de C.O.T. 1 Martínez. Además de los negativos, la serie cuenta con algunas copias en soporte papel realizadas por el mismo Enrique Shore, mayormente con el objetivo de acompañar las actas que se realizaban también en soporte papel. Sin embargo, la mayor parte de estas copias fotográficas (sobre todo las que no se encontraban pegadas a hojas de papel) fueron retiradas quedando apartadas. Finalmente, la serie incluye 16 diapositivas y los contactos en soporte papel fotográfico de la totalidad de los negativos.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Testimonio de Rodolfo Peregrino Fernández "Ex Ayudante del General Harguindeguy acusa"

Testimonio del inspector retirado de la Policía Federal Argentina, Rodolfo Peregrino Fernández, titulado "Ex Ayudante del General Harguindeguy acusa", sobre la estructura de la represión ilegítima en Argentina, brindado ante la Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU) en Madrid en marzo de 1983. En este testimonio se mencionan temas tales como: el desarrollo cronológico del aparato represivo ilegal en Argentina; el asesinato de Ortega Peña; la represión ilegal en Villa Constitución; las relaciones entre la Alianza Anticomunista Argentina (AAA ) con grupos represivos en Bolivia; las vinculaciones del Ejército con la Alianza Anticomunista Argentina (AAA); la doctrina de guerra y la orden de batalla del 24 de marzo de 1976; la estructura orgánica del terrorismo de Estado; la participación del Ministerio del Interior en el esquema represivo y el caso de Lucía Cullen. También se mencionan los Grupos de Tareas; el personal auxiliar y diplomático vinculado a la represión ilegal; el pacto de sangre; la muerte del obispo de La Rioja Monseñor Enrique Angelelli y otros hechos represivos contra miembros de la Iglesia Católica; los asesinatos de Zelmar Michelini, H. Gutiérrez Ruiz, G. Whitelock Blanco y María del Rosario Barredo y los miembros de las fuerzas de seguridad muertos en hechos ajenos a la lucha antisubversiva. Se incluye la resolución de la Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU) N 104/1983-T donde se decide elevar el testimonio de Rodolfo Peregrino Fernández al Centro de Derechos Humanos de las Naciones Unidas así como documentos personales y fotografía de Rodolfo Peregrino Fernández.

Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU)

Resultados 61 a 62 de 62