Justicia

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Justicia

Términos equivalentes

Justicia

Términos asociados

Justicia

8 Descripción archivística results for Justicia

8 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Colección Esteban Ramón Santamaría

  • AR-ANM-ERS
  • Colección
  • 1995-2006

La colección Esteban Santamaría reúne copias digitales de fotografías que registran el encuentro fundacional de la Agrupación HIJOS en Cavalango provincia de Córdoba, y distintos escraches a Jorge Luis Magnacco y Antonio Domingo Bussi en la década de 1990, y a Jorge Rafael Videla en 2006, así como las movilizaciones en las que participó la agrupación entre los años 1995 y 2006. El contenido abarca el surgimiento de la militancia contra la impunidad reinante en la década de 1990 hasta la adopción de las políticas de Memoria Verdad y Justicia por el Estado Nacional.

Santamaría, Esteban

Colección Universidad de El Salvador

  • AR-ANM-USAL
  • Colección
  • 1992-2017

La colección reúne dos CD, el primero con un documental titulado "Legado de una generación" y el segundo con el Informe de la Comisión de la Verdad "De la locura a la esperanza. La guerra de 12 años en El Salvador". Además, recopila tres documentos de planes y proyectos sobre promoción de Derechos Humanos, búsqueda de justicia transicional y resignificación de las intalaciones del Comando de Apoyo de Transminiones de la Fuerza Armada (Ex Primera Brigada de Infantería, cuartel "San Carlos"). Por último cuenta con un folleto del Centenario del Archivo Histórico de la Universidad de El Salvador.

Universidad del Salvador (USAL)

Informe "De la locura a la esperanza. La guerra de 12 años en El Salvador"

El informe "De la locura a la esperanza. La guerra de 12 años en El Salvador" es el resultado del trabajo de la Comisión de la verdad para El Salvador, esta es creada por medio de los Acuerdos de México del 26 de abril de 1991. Este informe versa sobre las violaciones a los derechos humanos, estableciendo una cronología, cosas y patrones de violencia y realiza recomendaciones.

Comisión para de la Verdad para El Salvador (ONU)

Plan para la Promoción de los Derechos Humanos desde un enfoque de Justicia Transicional

El Plan para la promoción de los Derechos Humanos desde el enfoque de la Justicia Transicional aborda la promoción de los derechos humanos y la memoria, el documento expone el origen de la iniciativa, el contexto , período de ejecucción y sus etapas.

Comisión Especial de Investigación de las graves violaciones a derechos humanos desde 1970 a 1995 de la Universidad de El Salvador

Proyecto Centro de Memoria y Justicia Transicional

El proyecto Centro de Memoria y Justicia Transicional se propone resignificación de las instalaciones del Comando de Apoyo de Transmisiones de la Fuerza Armada (Ex Primera Brigada de Infantería, cuartel "San Carlos"). Por otro lado el documento cuenta con la segunda etapa del "Proyecto de investigación de las graves violaciones a Derechos Humanos de miembros de la comunidad universitaria y la pérdida del patrimonio universitario; y la creación del archivo de la memoria universitaria".

Comisión Especial de Investigación de las graves violaciones a derechos humanos desde 1970 a 1995 de la Universidad de El Salvador

Proyecto para la promoción de los Derechos Humanos desde el enfoque de la Justicia Transicional

El Proyecto para la promoción de los Derechos Humanos desde el enfoque de la Justicia Transicional aborda la promoción de los derechos humanos y la memoria, el documento expone el origen de la iniciativa, el contexto , período de ejecucción y sus etapas.

Comisión Especial de Investigación de las graves violaciones a derechos humanos desde 1970 a 1995 de la Universidad de El Salvador

Serie Elevaciones de la CONADEP a la Justicia

Esta serie reúne las elevaciones de denuncias realizadas por la CONADEP a la Justicia a partir de su labor investigativa y con el objeto de solicitar que se arbitren las medidas necesarias en relación a ellas. Estas elevaciones fueron presentadas ante distintas dependencias judiciales del país correspondientes a las localidades donde ocurrieron los hechos denunciados vinculados con la detención y desaparición forzada de personas. A cada una de las elevaciones se le añadieron las respuestas recibidas por parte de la Justicia así como otras tramitaciones vinculadas a ellas, como por ejemplo la reiteración de respuestas en cuanto al estado de estas elevaciones realizadas por la Subsecretaría de Derechos Humanos a esas dependencias judiciales en 1985.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Violencia Institucional

Esta subserie conserva testimonios de familiares de personas víctimas de violencias institucionales desde el retorno de la democracia el 10 de diciembre de 1983. Cada narrativa reconstruye parte de sus historias de vida, sus deseos, lazos y afectos. Así mismo, narran, denuncian y visibilizan los crímenes perpetrados por las fuerzas de seguridad.
Este acervo de entrevistas aloja también testimonios sobre la experiencia de organización y la lucha de familiares en la búsqueda de Justicia.