Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 370 resultados

Descripción archivística
Colección fotográfica AGN (Archivo General de la Nación) Argentina Peronismo Con objetos digitales
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

Colección fotográfica AGN (Archivo General de la Nación)

  • AR-ANM-AGN01
  • Colección
  • 1900 mayo - 2000 agosto

Esta colección creada por el Archivo Nacional de la Memoria (ANM) con copias digitales de negativos de 35mm. pertenecientes al Archivo General de la Nación (AGN), reúne material referente a los derechos humanos como temática general. No obstante la amplia línea del relevamiento -con eje en la vulneración de derechos por parte del Estado, tanto en períodos democráticos como en gobiernos de facto y/o dictaduras cívico-militares-, la colección se enfoca en ciertos procesos de la sociedad civil en su búsqueda de equidad a través de la agenda política de algunos de sus más representativos protagonistas. Dentro de la colección se pueden encontrar procesos particulares como las experiencias de los partidos Radical y Socialista en las primeras tres décadas del siglo XX; sobre menores institucionalizados en los años veinte; sobre los conflictos obreros y las celebraciones en el Centenario de 1910; el Partido Comunista en las décadas del '20 y '30; las huelgas y conflictos obreros entre 1919 y 1947, destacándose la Semana Trágica de 1919 y la gran huelga de la construcción en 1936; sobre el anarquismo y la detención y fusilamiento de Severino Di Giovanni; sobre el golpe de estado de 1930; sobre el bombardeo a Plaza de Mayo en 1955; los conflictos obreros y la represión estatal durante los años 60 y 70, entre los que se destaca el hecho conocido como Viborazo, en 1971, en la localidad de Ferreyra (de la provincia de Córdoba); la labor del Padre Carlos Mugica en Villa 31, su asesinato y entierro; el Peronismo entre 1946 y 1955; las elecciones de 1973 y el “tercer peronismo”; más una serie fotográfica de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) entre 1928 y la década del ‘50. Las fotografías que integran esta colección, en tanto reflejan las tensiones sociales y políticas a lo largo del siglo XX, le permiten al ANM enmarcar y dar sentido a través de una genealogía más amplia de sucesos y experiencias, los temas centrales del organismo relacionados con la represión estatal y el terrorismo de Estado.

Argentina. Archivo Nacional de la Memoria (ANM)

Fotografía de acto en Atlanta por la proclamación de la fórmula Cámpora - Solano Lima

Fotografía de Héctor José Cámpora, candidato a presidente de la Nación por el FREJULI para las elecciones del 11 de marzo, que saluda a simpatizantes durante el acto de proclamación de la fórmula presidencial de dicha agrupación que se realiza en el estadio de futbol del Club Atlanta. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

No identificado

Fotografía de apoyo a la candidatura de Juan Domingo Perón en las elecciones presidenciales

Fotografía de manifestantes con carteles referidos a la Juventud Peronista, que apoyan la candidatura de Juan Domingo Perón en las elecciones presidenciales frente a la Confederación General del Trabajo Azopardo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

No identificado

Fotografía de apoyo a la candidatura de Juan Domingo Perón en las elecciones presidenciales

Fotografía de manifestantes con carteles referidos al peronismo, a la Agrupación Montoneros y a las Fuerzas Armadas Revolucionarias, que apoyan la candidatura de Juan Domingo Perón en las elecciones presidenciales frente a la Confederación General del Trabajo Azopardo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

No identificado

Fotografía de apoyo a la candidatura de Juan Domingo Perón en las elecciones presidenciales

Fotografía de manifestantes con carteles referidos a la Juventud Peronista, que apoyan la candidatura de Juan Domingo Perón en las elecciones presidenciales frente a la Confederación General del Trabajo Azopardo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

No identificado

Fotografía de apoyo a la candidatura de Juan Domingo Perón en las elecciones presidenciales

Fotografía de manifestantes del Gremio de Luz y Fuerza con carteles referidos al peronismo y a la Agrupación Montoneros que apoyan la candidatura de Juan Domingo Perón en las elecciones presidenciales, frente a la Confederación General del Trabajo Azopardo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

No identificado

Fotografía de apoyo a la candidatura de Juan Domingo Perón en las elecciones presidenciales

Fotografía de manifestantes con carteles referidos a la Juventud Peronista, que apoyan la candidatura de Juan Domingo Perón en las elecciones presidenciales frente a la Confederación General del Trabajo Azopardo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

No identificado

Fotografía de apoyo a la candidatura de Juan Domingo Perón en las elecciones presidenciales

Fotografía de manifestantes con carteles referidos a la Juventud Peronista, que apoyan la candidatura de Juan Domingo Perón en las elecciones presidenciales frente a la Confederación General del Trabajo Azopardo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

No identificado

Fotografía de atentado al Petit Café

Fotografía de varias personas que observan el frente del edificio del Petit Café, luego del atentado de que fue objeto, como respuesta a las bombas colocadas en Plaza de Mayo en ocasión de un acto peronista, que incluyó otros atentados a locales de partidos políticos, a la Casa del Pueblo y al Jockey Club. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

No identificado

Fotografía de auto policial del enfrentamiento entre fuerzas policiales y Montoneros

Fotografía de un auto policial con sus vidrios destruidos como consecuencia del enfrentamiento entre policías e integrantes de la agrupación Montoneros en los que pierden la vida Gustavo Ramus y Fernando Abal de Medina, protagonistas del secuestro de ex presidente Aramburu. Hurlingham, Buenos Aires.

No identificado

Resultados 1 a 20 de 370