Testimonios de Ana María Moreyra brindado ante Carlos González Gartland como consejero directivo de la Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU) en México, respecto de las circunstancias en las que fue secuestrada en Marzo de 1979 hasta su liberación el 24 de diciembre de 1982. Se adjuntan cartas personales y de gestiones ante autoridades méxicanas e internacionales, el acta de libertad y constancias médicas.
Síntesis de testimonios referidos a centros clandestinos de detención. Testimonios de Graciela Fernánde Meijide, Alberto Samuel Falicoff, Marcelo Parrili, María Elisa Hachman de Landin; Adolfo Pérez Esquivel, Ana María Moreyra, Hebe Pastor de Bonafini, Emilio Mignone, Alfredo Bravo, Sergio Hugo Schilman; Ramy Vensentini, Mabel Gutiérrez y María Angélica Vallejos. También incluye testimonio sobre el secuestro, tortura y asesinato del teniente coronel Argentino del Valle Larrabure.
Testimonio de Norma Graciela Ordoñez sobre las condiciones de vida dentro de la cárceles donde se encontraba detenida (penal de Córdoba y penal de Villa Devoto), de las torturas y personas que vio durante su detención.
Solicitud a organismos internacionales, organizaciones científicas, profesionales y gremiales que defienden los derechos humanos que reclamen a las autoridades argentinas por la aparición y puesta en libertad del Doctor Oscar Roger Guidot.
Publicación Argentina día por día "Los desaparecidos empiezan a hablar". Publicación del Testimonio de Lisandro Raúl Cubas. Contiene recortes de prensa de Clarín y la Nación, entre ellos: Clarin. Un Informe Revelador. Detenciones Clandestinas. Informe elaborado por ocho ex detenidos del centro clandestino de detención La Cacha, redactado en un convento de San Pablo (Brasil). Incluye lista de 75 personas que pasaron por La Cacha. La Nación. Publicación La Libertad para Subversivos. Esta publicación trata sobre sanción del Poder Ejecutivo Nacional de la Ley 22.980 con la que se deroga la ley 22.156 y se modifica los artículos 13 y 53 del Código Penal. La Nación. Publicación Situación Procesal del Almirante Massera. El Abogado defensor de Emilio Massera da información sobre dos causas en las que se encuentra vinculado el Almirante. Clarín. Publicación Recurso Diplomático. Esta publicación trata sobre el Habeas Corpus en Favor de 27 Españoles Desaparecidos. Incluye el relato sobre detenidos desaparecidos españoles detenidos ilegalmente en distintos centros clandestino de detención, proveniente de un escrito presentado por el ministro encargado de la sección Asuntos Consulares de la Embajada de España. Clarín. Publicación Internaron a Emilio Massera. Esta publicación se refiere a la ausencia de Eduardo Massera en la absolución de posiciones convocada por el juez de sentencia Ricardo José Galli debido a problemas de salud.
Informe de los acontecimiento ocurridos en torno a la detención y desaparición de Anamaría Espejo y de la búsqueda de su paradero que realiza su familia.
Reprografía de nota del Diario La Prensa acerca de la inauguración del Museo Antisubversivo en el asiento del Comando de Institutos militares cuyo titular es el Gral. de División Santiago Omar Riveros. Córdoba, provincia de Córdoba.