Mostrando 6770 resultados

Descripción archivística
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

5355 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Trelew, 50 años

En el marco de la conmemoración de los 50 años de la fuga y la masacre de Trelew, ocurrida el 22 de agosto de 1972, se realizaron entrevistas a ex presas/os políticas/os, detenidas/os en la U6 de Rawson y a pobladores de la ciudad de Trelew que formaron parte de la Comisión de Solidaridad con los presos políticos y participaron en la pueblada conocida como el Trelewazo en octubre de 1972.

U.S Narcotics enforcement assistance to Latin America: a New Counterinsurgency Training and Equipment Program?

Informe elaborado por el Buró de Información de Washington D.C de la CADHU en el que se analiza el tema del desvío de fondos otorgados por el Departamento de Estado, la Drugs Enforcement Administration (DEA) y el Programa International Narcotics Control Program (INCP) a las dictaduras latinoamericanas para su uso en actividades represivas y de contrainsurgencia. El Informe se divide en: Introducción; La Naturaleza General de los Programas de Asistencia; Asistencia para el Combate al Narcotráfico en América Latina: el caso de Argentina; Computadoras: El próximo paso en la represión coordinada; Hacia el Futuro: Tejiendo la Red Cada Vez Más Ajustada. Se adjunta transcripción oficial de la intervención del Senador Edward Kennedy en el Senado de los Estados Unidos el 10 de febrero de1977 bajo el título “Computers and Repression”.

Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU)

Violencia Institucional

Esta subserie conserva testimonios de familiares de personas víctimas de violencias institucionales desde el retorno de la democracia el 10 de diciembre de 1983. Cada narrativa reconstruye parte de sus historias de vida, sus deseos, lazos y afectos. Así mismo, narran, denuncian y visibilizan los crímenes perpetrados por las fuerzas de seguridad.
Este acervo de entrevistas aloja también testimonios sobre la experiencia de organización y la lucha de familiares en la búsqueda de Justicia.

Voces Olvidadas

Esta subserie está compuesta por entrevistas realizadas a sobrevivientes y familiares de las víctimas del Bombardeo del 16 de junio de 1955 realizadas entre noviembre de 2012 y mayo de 2014.
El registro testimonial surge con el objetivo de profundizar el trabajo iniciado por el área de Investigaciones históricas del ANM, quienes llevaron adelante el relevamiento documental y testimonial para la publicación del libro “Bombardeo del 16 de junio de 1955”.

Yo tengo derechos

Afiche de invitación a presentación de video sobre los derechos humanos reconocidos por el Pacto de San José de Costa Rica, convocado por el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos de Mendoza.

Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH)

¡Ni un paso atrás!

Afiche de grabación de recital en vivo en homenaje a los 20 años de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, realizado en el estadio Ferrocarril Oeste en la Ciudad de Buenos Aires el 11 y 12 de octubre de 1997, con la presencia de bandas argentinas y extranjeras.

Asociación Madres de Plaza de Mayo

¿Dónde se entrenan los militares argentinos?

Artículo periodístico publicado por José Steinsleger en el Diario el Sol de México DF en el que se realiza un análisis detallado del historial de los lugares de entrenamiento en Estados Unidos de los miembros de las Fuerzas Armadas Argentinas.

El Sol de México

Resultados 6721 a 6740 de 6770