Affichage de 90 résultats

Description archivistique
Represión Avec objets numériques
Aperçu avant impression Hierarchy Affichage :

Fotografía de represión en la movilización de la CGT Brasil

Fotografía de una Madre de Plaza de Mayo que enfrenta a integrantes de fuerzas de seguridad montadas en Plaza de Mayo en el marco de la represión a la movilización convocada por la Confederación General de Trabajo (CGT) Brasil. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Fotografía de movilización de habitantes de villas de emergencia

Fotografía de agentes de la Policía Federal que intentan impedir que los habitantes de villas de emergencia, mayormente encuadrados en el Movimiento Villero Peronista, lleguen a Plaza de Mayo en reclamo por la puesta en marcha del plan de erradicación y en la que es asesinado por las fuerzas de seguridad el militante Alberto Chejolán. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Pesce, Carlos

Fotografía de movilización de habitantes de villas de emergencia

Fotografía de agentes de la Policía Federal que reprimen la marcha a Plaza de Mayo de los habitantes de villas de emergencia, mayormente encuadrados en el Movimiento Villero Peronista, en reclamo por la puesta en marcha del plan de erradicación y en la que es asesinado por las fuerzas de seguridad el militante Alberto Chejolán. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Pesce, Carlos

Fotografía de movilización de habitantes de villas de emergencia

Fotografía del cuerpo del dirigente villero Alberto Chejolán caído en Av. Alem y Bartolomé Mitre por la represión de la Policía Federal en el marco de la marcha a Plaza de Mayo de los habitantes de villas de emergencia, mayormente encuadrados en el Movimiento Villero Peronista, en reclamo por la puesta en marcha del plan de erradicación. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Pesce, Carlos

Fotografía de movilización de habitantes de villas de emergencia

Fotografía de agentes de la Policía Federal que reprimen la marcha a Plaza de Mayo de los habitantes de villas de emergencia, mayormente encuadrados en el Movimiento Villero Peronista, en reclamo por la puesta en marcha del plan de erradicación y en la que es asesinado por las fuerzas de seguridad el militante Alberto Chejolán. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Pesce, Carlos

Fotografía de movilización de habitantes de villas de emergencia

Fotografía del cuerpo del dirigente villero Alberto Chejolán caído en Av. Alem y Bartolomé Mitre por la represión de la Policía Federal en el marco de la marcha a Plaza de Mayo de los habitantes de villas de emergencia, mayormente encuadrados en el Movimiento Villero Peronista, en reclamo por la puesta en marcha del plan de erradicación. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Pesce, Carlos

Fotografía de movilización de habitantes de villas de emergencia

Fotografía del cuerpo del dirigente villero Alberto Chejolán caído en Av. Alem y Bartolomé Mitre por la represión de la Policía Federal en el marco de la marcha a Plaza de Mayo de los habitantes de villas de emergencia, mayormente encuadrados en el Movimiento Villero Peronista, en reclamo por la puesta en marcha del plan de erradicación. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Pesce, Carlos

Colección Armada de la República Argentina 02

  • AR-ANM-ARA02
  • Collection
  • 1974-2008

La colección contiene copia de documentación producida por la Armada Argentina. Reúne legajos de oficiales y suboficiales y los siguientes listados: conscriptos del Batallón de Infantería de Marina N° 3, Oficiales destinados a la Escuela Politécnica Naval de 1975 a 1983, Oficiales del Liceo Naval Alte. Brown de 1975 a 1983, Oficiales del Centro de Incorporación y Formación de Conscriptos de Infantería de Marina de 1975 a 1983, Oficiales de la Escuela Naval Militar de 1975 a 1983, listado conscriptos Clase 54, Personal de Inteligencia que prestó servicio en el ex Servicio de Inteligencia Naval en el periodo de 1976 a 1983, listado de oficiales destinados de la Escuela Politécnica Naval del 1975 a 1983, Oficiales del Liceo Naval Alte. Brown de 1975 a 1983, Oficiales del Centro de Incorporación y Formación de Conscriptos de Infantería de Marina de 1975 a 1983, Oficiales de la Escuela Naval Militar de 1975 a 1983, Oficiales en actividad por destino de 1976 a 1983, Oficiales retirados por destino, Oficiales destinados en la ESMA de 1976 a 1979, Suboficiales destinados a la ESMA 1976 a 1979, Bajas de aspirantes a la ESMA por ausencia prolongada 1981 a 1983, Personal civil de Inteligencia de 1976 a 1983, Oficiales y suboficiales del Servicio de Inteligencia Naval del 1 de enero de 1975 a 31 de diciembre de 1983.
A su vez, historiales de los siguientes buques: Oceanográfico Goyena, Almirante Storni, Destructor Bouchard, Formosa, Cazaminas Chaco, Hidrográfica Petrel, Remolcador Diaguita, Transporte Bahía Thethis, Destructor Brown, Destructor Piedrabuena, Tanque Punta Médanos, Portaviones 25 de Mayo, King, Comandante General Zapiola, Espora, Buque Escuela Libertad, Puerto Deseado, Almirante Irizar, Murature, Torpedera Towwora, Rosales, Islas Orcadas, Rompehielos General San Martín, Aviso Thompson, Buque Desembarco Cándido de Lasala, Cabo San Antonio, Buque Tanque Punta Médanos.
Además, las memorias históricas del Batallón Seguridad de la BNPB (1973-1983), Primera Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros (1973-1983), Batallón de Seguridad del COAR (1973-1983), Centro de Adiestramiento de la Fuerza Aeronaval Nº2 (1973-1983), Base Aeronaval Comandante Espora (1973-1983), Fuerza Aeronaval Nº1 (1973-1983), Escuadrilla Aeronaval Antisubmarina (1973-1983), Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros (1973-1983), Base Aeronaval de Punta Indio (1973-1983), Fuerza Aeronaval Nº3 (1973-1983), Segunda Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque (1973-1983), Batallón Seguridad de la Jefatura Militar del Comando Gral. de la Armada (1975), Escuela de Mecánica de la Armada (1976), Escuela de Mecánica de la Armada (1977), Escuela de Mecánica de la Armada (1978), Jefatura de Inteligencia y Servicio de Inteligencia Naval (1975), Jefatura de Inteligencia Departamento de Relaciones Navales Internacionales y Asesoría de Asuntos Internacionales (1976), Servicio de Inteligencia Naval (1985), Comando de Operaciones Navales (1975 y 1976), Comando de la Aviación Naval (1976), Comando de la Infantería de Marina (1976), Comando Naval (1976) y Dirección General de Personal Naval (1976).
Asimismo, copias las Resoluciones del Comandante en Jefe de la Armada de 1974 a 1980 y de 1982 a 1985
Por último, en carácter original, los Boletines Navales Públicos, Reservados y Confidenciales de 1970 a 1973 y de 1976 a 1983.

Argentina. Coordinación de Investigaciones Históricas del Archivo Nacional de la Memoria

Fotografía de movilización de habitantes de villas de emergencia

Fotografía de habitantes de villas de emergencia mayormente encuadrados en el Movimiento Villero Peronista, protagonizan una movilización a Plaza de Mayo en reclamo por la puesta en marcha del plan de erradicación, en la que es asesinado por las fuerzas de seguridad el militante Alberto Chejolán. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Pesce, Carlos

Fotografía de movilización de habitantes de villas de emergencia

Fotografía de habitantes de villas de emergencia mayormente encuadrados en el Movimiento Villero Peronista, protagonizan una movilización a Plaza de Mayo en reclamo por la puesta en marcha del plan de erradicación, en la que es asesinado por las fuerzas de seguridad el militante Alberto Chejolán. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Pesce, Carlos

Fotografía de movilización de habitantes de villas de emergencia

Fotografía de agentes de la Policía Federal proceden a la detención de un hombre y reprimen la marcha a Plaza de Mayo de los habitantes de villas de emergencia, mayormente encuadrados en el Movimiento Villero Peronista, en reclamo por la puesta en marcha del plan de erradicación y en la que es asesinado por las fuerzas de seguridad el militante Alberto Chejolán. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Pesce, Carlos

Fotografía de movilización de habitantes de villas de emergencia

Fotografía de agentes de la Policía Federal que reprimen la marcha a Plaza de Mayo de los habitantes de villas de emergencia, mayormente encuadrados en el Movimiento Villero Peronista, en reclamo por la puesta en marcha del plan de erradicación y en la que es asesinado por las fuerzas de seguridad el militante Alberto Chejolán. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Pesce, Carlos

Résultats 1 à 20 sur 90