Mostrando 35 resultados

Descripción archivística
Pujadas, Mariano
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

30 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Postal de Mariano Pujadas fusilado en la masacre de Trelew

Postal realizada por el Archivo Nacional de la Memoria y la Secretaría de Cultura de la Nación, a los 40 años de la masacre de Trelew y en el marco del juicio oral, impresas con el rostro y el nombre de Mariano Pujadas, militante político fusilado el 22 de agosto de 1972 en la Base Aeronaval Almirante Zar de Trelew, acompañada de una pequeña biografía y la leyenda Memoria Verdad Justicia. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Argentina. Archivo Nacional de la Memoria (ANM)

Nota del Jefe del Destacamento de Inteligencia 101 del Ejército Argentino al Comandante del I Cuerpo de Ejército

Nota del Jefe del Destacamento de Inteligencia 101 del Ejército Argentino, firmada por el Mayor Ricardo Alberto Durcros, al Comandante del I Cuerpo de Ejército con el objeto de remitir un informe en el que se transcribe una correspondencia secuestrada a Rubén Batalles, detenido en la Unidad N° 9 de La Plata. La carta analiza las acciones de Lanusse en torno al Gran Acuerdo Nacional (GAN) tendiente a la represión de las masas y el propiciamiento de la unidad nacional y la reacción popular a la Masacre de Trelew. Estos documentos presentan un sello con la leyenda "Estrictamente secreto y confidencial".

Informe del campo de concentración y exterminio "La Perla"

Informe sobre el campo de concentración de detenidos-desaparecidos de "La Perla" y "La Ribera" en Córdoba (Argentina), a cargo del Comando III Cuerpo de Ejército, encabezado por el General de División Luciano Benjamín Menéndez. A diferencia de otros informes basados en testimonios aportados por sobrevivientes de los Centros Clandestinos de Detención publicados por la CADHU, este mantiene la reserva respecto a la identidad de los testimoniantes. Recopila antecedentes al Terrorismo de Estado en la provincia de Córdoba; detalles sobre la estructura, funcionamiento, integrantes, fotografías y planos del Destacamento 141 de Inteligencia General Iribarren; y funcionamiento, croquis y listado parcial de personas que estuvieron privadas de su libertad en el Centro Clandestino de Detención La Perla.

Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU)

Fotografías Fotos Tuyas

Esta parte reune fotografías de integrantes de nueve familias de personas desaparecidas durante la última dictadura cívico-militar argentina

Ulanovsky, Inés

Fotografía de pasajeros en el aeropuerto deTrelew

Fotografía de pasajeros y pasajeras que se retiran del aeropuerto de Trelew con la autorización de los integrantes del grupo de presos políticos que toman la estación aérea en el marco de la fuga del penal de Rawson, en la que se divisa en el costado derecho a Mariano Pujadas ingresando nuevamente al local. Trelew, Provincia de Chubut.

Fotografía de María Montserrat y Mariano José Pujadas junto a foto de su padre

Fotografía de María Montserrat y Mariano José Pujadas de bebés junto a su padre, José María Pujadas Badell, asesinado junto a sus padres Josefa Badell y José Pujadas y a sus hermana María José Pujadas Badell, el 14 de agosto de 1975 cuando el grupo paramilitar del Comando Libertadores de América asaltó la casa de la familia Pujadas. Son además, sobrinos de Mariano Pujadas, asesinado en Trelew el 22 de agosto de 1972. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Ulanovsky, Inés

Fotografía de María Montserrat y Mariano José Pujadas

Fotografía de María Montserrat y Mariano José Pujadas, hijos de José María Puajdas Badell, asesinado junto a sus padres Josefa Badell y José Pujadas y a sus hermana María José Pujadas Badell, el 14 de agosto de 1975 cuando el grupo paramilitar del Comando Libertadores de América asaltó la casa de la familia Pujadas. Son además, sobrinos de Mariano Pujadas, asesinado en Trelew el 22 de agosto de 1972. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Ulanovsky, Inés

Fotografía de María Montserrat y Mariano José Pujadas

Fotografía de María Montserrat y Mariano José, hijos de José María Pujadas Badell, asesinado junto a sus padres Josefa Badell y José Pujadas y a sus hermana María José Pujadas Badell, el 14 de agosto de 1975 cuando el grupo paramilitar del Comando Libertadores de América asaltó la casa de la familia Pujadas. Son además, sobrinos de Mariano Pujadas, asesinado en Trelew el 22 de agosto de 1972. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Ulanovsky, Inés

Fotografía de la familia Pujadas

Fotografía de la familia Pujadas, víctimas de crímenes de lesa humanidad. Josefa Badell y José Pujadas, junto a sus hijos José María Pujadas Badell y María José Pujadas Badell fueron asesinados el 14 de agosto de 1975 cuando el grupo paramilitar del Comando Libertadores de América asaltó la casa de la familia Pujadas. Mariano Pujadas fue asesinado en Trelew el 22 de agosto de 1972. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Ulanovsky, Inés

Fotografía de la conferencia en el aeropuerto de Trelew

Fotografía de Mariano Pujadas y Rubén Pedro Bonet en representación de los 19 integrantes de las organizaciones político militares Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) y Montoneros, explican a Daniel Carreras, periodista del Canal 3, la motivación del plan de fuga del penal de Rawson. Trelew, Provincia de Chubut.

Fotografía de la conferencia en el aeropuerto de Trelew

Fotografía de Mariano Pujadas como uno de los voceros de los 19 integrantes de las organizaciones políticos militares evadidos del penal de Rawson explican la motivación del plan de fuga a Daniel Carreras periodista a Canal 3 y a los numerosos pasajeros que quedaron demorados en el aeropuerto. Trelew, Provincia de Chubut.

Fotografía de la conferencia en el aeropuerto de Trelew

Fotografía de Mariano Pujadas y Rubén Pedro Bonet en representación de los 19 integrantes de las organizaciones político militares Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) y Montoneros, explican a Daniel Carreras, periodista del Canal 3, la motivación del plan de fuga del penal de Rawson. Trelew, Provincia de Chubut.

Fotografía de la conferencia en el aeropuerto de Trelew

Fotografía de Mariano Pujadas y Rubén Pedro Bonet en representación de los 19 integrantes de las organizaciones político militares Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) y Montoneros, explican a Daniel Carreras, periodista del Canal 3, la motivación del plan de fuga del penal de Rawson. Trelew, Provincia de Chubut.

Fotografía de la conferencia en el aeropuerto de Trelew

Fotografía de Mariano Pujadas y Rubén Pedro Bonet en representación de los 19 integrantes de las organizaciones político militares Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) y Montoneros, explican a Daniel Carreras, periodista del Canal 3, la motivación del plan de fuga del penal de Rawson. Trelew, Provincia de Chubut.

Fotografía de foto de María Montserrat y Mariano José Pujadas con su madre

Fotografía de María Montserrat y Mariano José Pujadas de bebés junto a su madre. Son hijos de José María Pujadas Badell, asesinado junto a sus padres Josefa Badell y José Pujadas y a sus hermana María José Pujadas Badell, el 14 de agosto de 1975 cuando el grupo paramilitar del Comando Libertadores de América asaltó la casa de la familia Pujadas. Son además, sobrinos de Mariano Pujadas, asesinado en Trelew el 22 de agosto de 1972. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Ulanovsky, Inés

Resultados 1 a 20 de 35