Showing 232 results

Archivistische beschrijving
Perón, Juan Domingo Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Advanced search options
Print preview Hierarchy View:

192 results with digital objects Show results with digital objects

Fondo Guillermo Loiácono

  • AR-ANM-GL
  • Archief
  • 1973-1990

Este fondo reúne copias digitales de negativos 35 mm que registran la militancia política y social de los años ´70 y el accionar de organizaciones sociales, políticas y los organismos de derechos humanos. Se incluyen también copias de fotografías del triunfo del presidente Héctor J. Cámpora en las elecciones de 1973, el regreso de Juan Domingo Perón al país luego del exilio y la repatriación de los restos de Eva Duarte.
Durante la dictadura Loiácono registró los actos oficiales retratando a militares, religiosos y empresarios, fotografió la creciente demanda social de familiares de detenidos desaparecidos frente al Estado, el nacimiento y desarrollo de los organismos de derechos humanos y las movilizaciones contra el gobierno de facto, así como los reclamos durante los períodos democráticos posteriores. Se destaca además un vasto registro de personalidades y acontecimientos referidos a la primera presidencia de Carlos Saúl Menem.

Loiácono, Guillermo

Testimonios de Jaime Feliciano Dri

Testimonio de Jaime Feliciano Dri brindado en Paris sobre su detención y fuga de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) y del II Cuerpo de Ejército (Rosario). Incluye croquis del Casino de Oficiales de la ESMA.

Dri, Jaime Feliciano

Suplemento "La novela de Perón", N° 3

Suplemento "La novela de Perón. 3. Las fotos de los testigos", escrita por Tomás Eloy Martínez. Publicado con la Revista El Periodista de Buenos Aires, N° 3, 29 de septiembre al 5 de octubre de 1984, pp. 25-28

Ediciones de la Urraca

Suplemento "La novela de Perón", N° 4

Suplemento "La novela de Perón. 4. Principio de las memorias", escrita por Tomás Eloy Martínez. Publicado con la Revista El Periodista de Buenos Aires, N° 4, 6 al 12 de octubre de 1984, pp. 25-28

Ediciones de la Urraca

Suplemento "La novela de Perón", N° 5

Suplemento "La novela de Perón. 5. Principio de las memorias II", escrita por Tomás Eloy Martínez. Publicado con la Revista El Periodista de Buenos Aires, N° 5, 13 al 19 de octubre de 1984, pp. 25-28

Ediciones de la Urraca

Suplemento "La novela de Perón", N° 9

Suplemento "La novela de Perón. 9. Fiesta en la Quinta", escrita por Tomás Eloy Martínez. Publicado con la Revista El Periodista de Buenos Aires, N° 9, 10 al 16 de noviembre de 1984, pp. 25-28

Ediciones de la Urraca

Suplemento "La novela de Perón", N° 10

Suplemento "La novela de Perón. 10. En el claustro", escrita por Tomás Eloy Martínez. Publicado con la Revista El Periodista de Buenos Aires, N° 10, 17 al 23 de noviembre de 1984, pp. 25-28

Ediciones de la Urraca

Suplemento "La novela de Perón", N° 11

Suplemento "La novela de Perón. 11. Las semanas trágicas", escrita por Tomás Eloy Martínez. Publicado con la Revista El Periodista de Buenos Aires, N° 11, 24 al 30 de noviembre de 1984, pp. 25-28

Ediciones de la Urraca

Suplemento "La novela de Perón", N° 19

Suplemento "La novela de Perón. 19. Confesión de Potota", escrita por Tomás Eloy Martínez. Publicado con la Revista El Periodista de Buenos Aires, N° 19, 18 al 24 de enero de 1985, pp. 25-28

Ediciones de la Urraca

Suplemento "La novela de Perón", N° 32

Suplemento "La novela de Perón. 32. El día más corto del año", escrita por Tomás Eloy Martínez. Publicado con la Revista El Periodista de Buenos Aires, N° 40, 14 al 20 de junio de 1985, pp. 25-28

Ediciones de la Urraca

Discurso de Perón del 1° de Mayo de 1974 - "Perón señala el reencuentro del pueblo argentino"

Discurso "Perón señala el reencuentro del pueblo argentino". Discurso pronunciado por el Teniente General Juan D. Perón el 1° de mayo de 1974, ante los diputados y senadores nacionales reunidos en Asamblea Legislativa, al inaugurar el 99° período de sesiones ordinarias del Congreso Nacional. Impreso en los Talleres Gráficos de la Editorial Codex, 1974. Además del discurso, contiene fotos en el Congreso y en la Casa Rosada.

No identificado

Fotografía de Juan Domingo Perón y cooperativistas

Fotografía de Juan Domingo Perón en una conferencia pronunciada en el Teatro Colón, el 13 de octubre de 1952, ante los delegados de las cooperativas agropecuarias de todo el país, en la cual afirma que las cooperativas deben ser una garantía para todos los agricultores y todos los productores argentinos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

No identificado

Fotografía de apoyo a la candidatura de Juan Domingo Perón en las elecciones presidenciales

Fotografía de manifestantes con carteles referidos al peronismo, a la Agrupación Montoneros y a las Fuerzas Armadas Revolucionarias, que apoyan la candidatura de Juan Domingo Perón en las elecciones presidenciales frente a la Confederación General del Trabajo Azopardo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

No identificado

Resultaten 61 tot 80 van 232