Showing 184 results

Archivistische beschrijving
Montoneros
Print preview Hierarchy View:

157 results with digital objects Show results with digital objects

Fotografía del operativo reconstrucción

Fotografía de actividades de reconstrucción de calles y casas realizadas en barrios populares en el marco del llamado operativo reconstrucción. Lanús, Provincia de Buenos Aires.

Loiácono, Guillermo

Fondo Guillermo Loiácono

  • AR-ANM-GL
  • Archief
  • 1973-1990

Este fondo reúne copias digitales de negativos 35 mm que registran la militancia política y social de los años ´70 y el accionar de organizaciones sociales, políticas y los organismos de derechos humanos. Se incluyen también copias de fotografías del triunfo del presidente Héctor J. Cámpora en las elecciones de 1973, el regreso de Juan Domingo Perón al país luego del exilio y la repatriación de los restos de Eva Duarte.
Durante la dictadura Loiácono registró los actos oficiales retratando a militares, religiosos y empresarios, fotografió la creciente demanda social de familiares de detenidos desaparecidos frente al Estado, el nacimiento y desarrollo de los organismos de derechos humanos y las movilizaciones contra el gobierno de facto, así como los reclamos durante los períodos democráticos posteriores. Se destaca además un vasto registro de personalidades y acontecimientos referidos a la primera presidencia de Carlos Saúl Menem.

Loiácono, Guillermo

Colección Raquel Camps

  • AR-ANM-RCAMPS
  • Collectie
  • 2021

La colección reúne copias digitales de documentos personales de la poeta desaparecida Rosa María Pargas donados por su hija Raquel Camps en el marco de la realización de micros audiovisuales "El rocío en la piedra" que producidos por el Archivo Nacional de la Memoria (ANM). Se trata de copias digitales de fotografías de Rosa María, algunas de ellas junto a sus familiares; de poemas manuscritos en cuadernos; correspondencia familiar.

Camps Pargas, María Raquel

Colección Enrique García Medina

  • AR-ANM-EGM
  • Collectie
  • 2000-2018

La colección reúne copias fotográficas digitales tomadas por Enrique García Medina durante los juicios por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar en la Argentina.
Entre los registros se encuentran diversas tomas de represores como Leopoldo Fortunato Galtieri; Carlos Españadero; Miguel Osvaldo Etchecolatz; Armando Lambruschini; Luis Medía, Jorge Issac Anaya; Omar Rubens Graffigna; Jorge Rafael Videla; Emilio Eduardo Massera; Emilio Nani; Carlos Guillermo Suárez Mason; Luis Patti y Jorge Eduardo Acosta, entre otros. Asimismo, la colección cuenta con fotos de personajes vinculados con la última dictadura cívico militar como Joseé Alfredo Martínez de Hoz y Mohamed Alí Seineldín. Por otro lado, cuenta con imágenes de varias mafiniestaciones de derecha en Plaza San Martin (CABA), así como también registros de actos neonazis en Argentina. Por último, se encuentran imágenes del juez Baltasar Garzón Real, de Fernando Vaca Narvaja y Mario Eduardo Firmenich en los tribunales de Comodoro Py, y de Enrique Haroldo Gorriarán Merlo saliendo de la cárcel de Villa Devoto.

García Medina, Enrique

Correspondencia de la CADHU

Esta serie reúne correspondencia enviada, recibida y recopilada por Carlos González Gartland por sus funciones en la Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU). González Gartland fue miembro fundador de la CADHU y a partir del 5 de marzo de 1980 se resolvió su designación como miembro del Consejo Directivo de la Comisión. La correspondencia se encuentra vinculada a las investigaciones por casos de personas detenidas desaparecidas, presos políticos y asesinadas por la dictadura cívico-militar Argentina así como sobre aquellas personas exiliadas. Además, esta correspondencia muestra el accionar de la CADHU en sus acciones de denuncia por la sistemática violación de derechos humanos así como su vinculación con otros organismos de derechos humanos en el exilio. Entre las cartas de1978 y 1979 que se encontraban identificadas como pertenecientes a la CADHU podría haber algunas que estén vinculadas con las funciones de Carlos González Gartland en el Comité de Solidaridad con el Pueblo Argentino (COSPA).

González Gartland, Carlos A.

Fotografía de Victoria Donda Pérez

Fotografía de Victoria Donda Pérez, nacida en cautiverio en la Escuela de Mecánica de la Armada, 1977 y apropiada por un marino luego de la desaparición de sus padres en el marco de la dictadura cívico militar, recibe rodeada de otras nietas - Verónica Castelli y Tatiana Sfiligoy - y de Estela Carlotto, el informe del resultado de sus estudios genéticos que confirman su verdadera identidad. Ciudad autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Neustadt, Damián

Extracto del testimonio del abogado Martin Tomás Gras

Extracto del testimonio del abogado Martin Tomás Gras sobre su permanencia en el campo de concentración y exterminio de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) en Buenos Aires, República Argentina titulado "Terrorismo de Estado y secuestros". Este testimonio fue presentado ante el Grupo Especial de Trabajo sobre Desapariciones forzadas e involuntarias de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU)

Resultaten 21 tot 40 van 184