Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 13 resultados

Descripción archivística
Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Trabajadores
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

12 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Colección Norberto Puzzolo

  • AR-ANM-NP
  • Colección
  • 1974 marzo-agosto

La colección reúne copias digitales de fotografías tomadas por el artista plástico y fotógrafo Norberto Puzzolo. Estas fotografías registran las jornadas de lucha y movilización de los trabajadores metalúrgicos de Villa Constitución (Santa Fe) entre marzo y agosto de 1974, incluyendo el acontecimiento popularmente conocido como el Villazo. Los hechos del Villazo de extendieron entre el 7 y el 16 de marzo de ese año en esa ciudad que, con el impulso de la industrialización por sustitución de importaciones en la Argentina, se había convertido en un núcleo importante del cordón industrial entre el norte de la Provincia de Buenos Aires y el sur de la Provincia de Santa Fe. En esos días de marzo de 1974, un grupo compuesto mayormente por trabajadores de las plantas industriales metalúrgicas, entre las que se encuentraban Acindar, Marathon y Metcon, llevó adelante una lucha que consistió en la toma masiva de esas fábricas, con el apoyo de campesinos y comerciantes. Como resultado de esta acción se logró el objetivo de garantizar elecciones libres para la conducción de la seccional de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y el cuerpo de delegados. El 16 de marzo de 1974 miles de personas celebraron en la plaza San Martín de Villa Constitución la victoria gremial, social y política de la lucha de los obreros metalúrgicos.

Argentina. Archivo Nacional de la Memoria (ANM)

Copia de carta de Héctor Villalón a un dirigente sindical nacional de la UOM remitida con el acuerdo de la Comisión Peronista Exterior

Copia de carta de Héctor Villalón a un dirigente sindical nacional de la
Unión Obrera Metalúrgica (UOM) remitida con el acuerdo de la Comisión Peronista Exterior, en la que se trata diversos temas como el contexto del regreso de Perón a la Argentina, la situación del movimiento peronista, los exiliados y la democratización del movimiento sindical. Esta copia de carta fue probablemente recopilada por el Comando I Cuerpo de Ejército como parte de sus actividades de inteligencia.

Villalón, Héctor

Documentos del Comando I Cuerpo del Ejército Argentino

Esta serie reúne documentos recopilados por Guillermo Bernasconi, la mayor parte de los cuales fueron obtenidos en el Comando I Cuerpo del Ejército Argentino en 1982 cuando Bernasconi cumplía el Servicio Militar Obligatorio. Hay partes de inteligencia; documentos con fotos de distintitas personas tipo prontuario, de las que se consignaba nombre y apodo; notas entre miembros del Ejército con el objeto de enviar información sobre personas y documentos adjuntos de secuestrados; copias de documentos pertenecientes a organizaciones como Montoneros, Partido Revolucionario de los Trabajadores, Partido Comunista, Partido Obrero, Partido Comunista Revolucionario, entre otras; y documentos vinculados con el terrorismo de Estado en Chile. Muchos de los documentos, por la forma en que fueron obtenidos, se encuentran incompletos y poseen numeraciones dadas probablemente por el Ejército al incluirlos como anexos en partes de inteligencia o expedientes de documentación tomada en secuestros y allanamientos. Un alto porcentaje de la documentación tiene también sellos que indican "Secreto" o "Estrictamente secreto y confidencial". Adicionalmente, hay algunas publicaciones como un ejemplar de "Síntesis de prensa" en la que el Ejército analiza los principales titulares de tapa de diferentes medios gráficos de agosto de 1982 y el libro "Fichas de instrucción".

Bernasconi, Guillermo

Fondo Guillermo Loiácono

  • AR-ANM-GL
  • Fondo
  • 1973-1990

Este fondo reúne copias digitales de negativos 35 mm que registran la militancia política y social de los años ´70 y el accionar de organizaciones sociales, políticas y los organismos de derechos humanos. Se incluyen también copias de fotografías del triunfo del presidente Héctor J. Cámpora en las elecciones de 1973, el regreso de Juan Domingo Perón al país luego del exilio y la repatriación de los restos de Eva Duarte.
Durante la dictadura Loiácono registró los actos oficiales retratando a militares, religiosos y empresarios, fotografió la creciente demanda social de familiares de detenidos desaparecidos frente al Estado, el nacimiento y desarrollo de los organismos de derechos humanos y las movilizaciones contra el gobierno de facto, así como los reclamos durante los períodos democráticos posteriores. Se destaca además un vasto registro de personalidades y acontecimientos referidos a la primera presidencia de Carlos Saúl Menem.

Loiácono, Guillermo

Fotografía de la movilización de Luz y Fuerza

Fotografía del dirigente de la Unión Obrera Metalúrgica, UOM, Lorenzo Miguel, con las madres de Plaza de Mayo, en la movilización de los afiliados del sindicato de Luz y Fuerza. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Loiácono, Guillermo

Fotografía de la movilización de Luz y Fuerza

Fotografía del dirigente de la Unión Obrera Metalúrgica, UOM, Lorenzo Miguel, con las madres de Plaza de Mayo, en la movilización de los afiliados del sindicato de Luz y Fuerza. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Loiácono, Guillermo

Fotografía de Lorenzo Miguel

Fotografía del dirigente de la Unión Obrera Metalúrgica, UOM, Lorenzo Miguel, con las madres de Plaza de Mayo, en la movilización de los afiliados del sindicato de Luz y Fuerza. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Loiácono, Guillermo

Fotografía de Lorenzo Miguel

Fotografía del dirigente de la Unión Obrera Metalúrgica, UOM, Lorenzo Miguel, con las madres de Plaza de Mayo, en la movilización de los afiliados del sindicato de Luz y Fuerza. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Loiácono, Guillermo

Fotografía de Lorenzo Miguel

Fotografía del dirigente de la Unión Obrera Metalúrgica, UOM, Lorenzo Miguel, con las madres de Plaza de Mayo, en la movilización de los afiliados del sindicato de Luz y Fuerza. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Loiácono, Guillermo