Mostrando 65 resultados

Descripción archivística
México Uds
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

11 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Anexo 1 y 2 de parte de semanal con cartas de dirigentes Montoneros

Anexo 1 y 2 de parte de semanal con cartas de dirigentes Montoneros con una anotación que indica ser agregados al parte semanal de la Subzona 13.
El Anexo 1 es una copia de carta desde México en enero de 1978 del oficial del Ejército Montonero, Edgar Tulio "Tucho" Valenzuela, al Comandante del II Cuerpo de Ejército, General Galtieri Leopoldo Fortunato, tras el fracaso del plan de inteligencia conocido como "Operación México" por medio de la cual Galtieri planeaba el asesinato de los dirigentes de la cúpula de Montoneros. El Anexo 2 es una carta del IV Secretario del Partido Montonero y Jefe del Ejército Montonero, Comandante Horacio A. Mendizábal, a los oficiales de las Fuerzas Armadas en el día de la patria, también vinculada con la derrota de Galtieri en el mencionado operativo. Estos anexos fueron probablemente elaborados o recibidos por el Comando I Cuerpo de Ejército como parte de sus actividades de inteligencia.

Argentina. Comando I Cuerpo de Ejército

Carta de Carlos Campero a Casa Argentina en México

Carta de Carlos Campero a Casa Argentina en México acerca de lo acontecido el 5 de enero de 1978, en su domicilio de la localidad de Lomas de Zamora, donde lo secuestran junto a su familia, se los interroga y el día 7 de enero de 1978 son liberados todos excepto Haydee García Gallo de Campero y Juan Carlos Campero.

Campero, Carlos Alberto

Carta de Eduardo Urretaviscaya a Carlos González Gartland

Carta de Eduardo Urretaviscaya a Carlos González Gartland con su testimonio de lo acontecido desde su detención hasta el momento de su liberación. Detalla información sobre las personas que vio durante su permanencia en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) y en la Isla del Delta en la que permaneció por un mes aproximadamente.

Urretaviscaya, Eduardo

Cono Sur. Narcotráfico y Antisubversión

Artículo periodístico publicado por José Steinsleger en el Diario Excélsior de México DF que analiza de qué manera se utilizan los fondos que los Programas de la Agencia Ejecutiva para el Control de las Drogas (DEA) y el Programa Internacional de Control de Narcóticos (INC) otorgan a diversos países latinoamericanos y cómo estos fondos son desviados por las gobiernos de algunos de esos países para actividades de contrainsurgencia. Steinsleger analiza la suspensión de las ayudas militares a algunos países de América Latina para luego adentrarse en cómo se da el proceso de decisión de otorgamiento de estos fondos en los Estados Unidos. El artículo señala además la participación de José López Rega durante la presidencia de Isabel Martínez para desviar los fondos que eran otorgados a Argentina a las actividades de la Alianza Anticomunista Argentina (AAA).

Excélsior

Desde la cárcel

Recopilación de cuentos, poemas, poesías, escritos, dibujos elaborados por presos políticos desde las cárceles de Argentina. Editado por organizaciones de denuncia de las violaciones a los derechos humanos ocurridas en Argentina desde México, destinando lo recaudado a los presos políticos argentinos.

Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU)

Folleto de la Comisión Argentina por los Derechos Humanos (CADHU)

Folleto de presentación del Buró de Información de Washington D.C. de la CADHU. Explica su condición de Organización Internacional No Gubernamental sin fines de lucro que trabaja para la defensa de los Derechos Humanos en Argentina, cómo, quiénes, por qué y cuando fue formada y enumera las ciudades en las cuales la Comisión tiene representantes permanentes (Ginebra, Roma, París, México DF y Washington D.C). Además, se enlistan los principios de la CADHU y las convenciones nacionales e internacionales a las cuales adhiere, se hace una breve descripción de la situación en Argentina y se da información sobre el Buro de Información de la CADHU en Washington DC.

Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU)

Informe sobre Piera Paola Bassignana de Oria

Informe sobre la situación de Piera Paola Bassignana de Oria, nacida en Italia en 1941 y emigrada a Argentina en 1951, siendo naturalizada argentina en 1962 por razones laborales. Se menciona que esta persona se exilió en México, saliendo por Puerto Iguazú en 1975, dada la persecución política en el país y le fue retirada la nacionalidad argentina. Se detallan líneas de acción para que Italia le expida un pasaporte de ese país considerando que en Argentina hay una gran cantidad de italianos desaparecidos.

González Gartland, Carlos A.

Publicación "Resolución relativa al Informe sobre la situación de los Derechos Humanos en Argentina"

Publicación "Informe sobre la situación de los Derechos Humanos en Argentina", editado en México por Editorial Patria grande. El Informe de la Comisión Interamericana por los Derechos Humanos (CIDH), con fecha 14/12/1979, fue aprobado en su 667a. sesión del 11/04/1980, correspondiente al 49° período de sesiones. En sus 135 páginas contiene una introducción (en la que aborda antecedentes, actividades desarrolladas por la Comisión y la metodología empleada), once capítulos y un apartado de conclusiones y recomendaciones. Los capítulos son: I. El sistema político y normativo argentino; II. El derecho a la vida; III. El problema de los desaparecidos; IV. El derecho a la libertad; V. Derecho a la seguridad e integridad personal; VI. Derecho de justicia y proceso regular; VII. Derecho a la libertad de opinión, expresión e información; VIII. Derechos laborales; IX. Derechos políticos; X. Derecho de libertad religiosa y de cultos; XI. Situación de las entidades de Derechos Humanos.

Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)

Rendición de egresos de la sede México de la CADHU de los meses de junio y julio de 1980

Rendición de egresos de los meses de junio y julio de 1980 de la sede México de la Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU), compuesta por un resumen de los gastos y una carta en la cual se dan detalles sobre los gastos realizados firmada por el Consejero Directivo, Carlos González Gartland.

Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU). Sede México

Resultados 1 a 20 de 65