Showing 119 results

Archival description
Provincia de Buenos Aires Item Text With digital objects
Advanced search options
Print preview Hierarchy View:

Testimonio de Juan Carlos Scarpatti

Testimonio de Juan Carlos Scarpatti ante la Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU), acerca de lo acontecido durante su detención y secuestro hasta su fuga y exilio. Se menciona la ubicación, descripción y funcionamiento del centro clandestino de detención ubicado en Campo de Mayo, perteneciente al Comando de Institutos Militares, así como la ubicación y plano del interior del centro clandestino de detención perteneciente al asentamiento de artillería de Ciudadela dependiente del Regimiento de La Tablada, llamado Sheraton.

Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU)

Testimonio Cristina Gioglio

Testimonio de Cristina Gioglio sobre su detención ilegal y traslados hasta llegar a la Unidad Penal 2 de Villa Devoto sin tener información sobre su situación legal.

Gioglio, Cristina

Testimonios

Testimonios referidos a los centros clandestinos de detención en la Provincia de Tucumán y de localidades como Coronda, Sierra Chica y La Plata. Se incluye lista de personas desaparecidas así como de sus familiares y de fusilados por la dictadura cívico militar. Se hace referencia a la situación de la sala de partos de la Unidad Penal 2 de Villa Devoto. Además, se incluye lista de personas amenazadas de fusilamiento, torturadores, guardias y personal del penitenciario participantes en vejaciones y torturas, pertenecientes a la Policía y al Comando III Cuerpo de Ejército.

No identificado

Testimonio de Miriam Liliana Lewin

Testimonio de Miriam Liliana Lewin sobre su detención ilegal por la Fuerza Aérea, su permanencia en dos centros clandestinos de detención (uno de ellos la Escuela Superior de Mecánica de la Armada) y su vida hasta que se le permite viajar al exterior en abril de 1981. Se incluye lista de oficiales del Grupo de Tareas 3.3.2 y planos de los lugares de detención, así como una carta de Juan E. Méndez a Americas Watch remitiendo copia del testimonio de Miriam Liliana Lewin de García.

Lewin, Miriam Liliana

Carta de Elena Haydee Sevilla a Jorge Rafael Videla, Leopoldo Fortunato Galtieri, Albano Harguindeguy y Jorge A. Aja Espil

Carta de Elena Haydee Sevilla a Jorge Rafael Videla, Leopoldo Fortunato Galtieri, Albano Harguindeguy y Jorge A. Aja Espil sobre el caso de Aníbal Jorge Viton, prisionero político en Argentina, en la que se solicita la liberación de Viton tras cumplir su condena y acogerse al Programa hemisférico de libertad condicional para detenidos argentinos en Estados Unidos de Norteamérica.

Sevilla, Elena Haydee

Testimonio anónimo

Testimonio anónimo de detención, traslados y condiciones de vida en las cárceles y comisarías en las que estuvo detenido un odontólogo de 39 años de Luján (Provincia de Buenos Aires, Argentina)

Anónimo

Copia de "Nota al General sobre estudios de Estado Mayor"

Copia de "Nota al General sobre estudios de Estado Mayor". Nota firmada por el Coronel Diaz Bessone dirigida a "Mi General", en la que plantea una síntesis de las ideas principales que plasmó en tres carpetas que contienen los estudios de Estado Mayor. En este documento analiza de forma crítica ciertos aspectos planteados en el proyecto de reestructuración del Ejército. Se analizan las transformaciones planteadas y las operadas realmente en las Fuerzas Armadas, supeditadas ellas a los recursos y desafíos que las mismas enfrentan. En tal sentido, se señala que mientras que la Armada y la Fuerza Aérea no han parado de crecer, el Ejército disminuyó sus capacidades operativas, lo que debería derivar en que el Ejército tenga preeminencia para poder disponer de un ejército listo para el combate; teniendo en cuenta las hipótesis de conflicto más preponderantes, tales como el "Cordobazo".

Díaz Bessone, Ramón Genaro

Informe de hechos delictivos

Informe de hechos delictivos cometidos entre el 02 y el 14 de enero de 1974 vinculados con sustracción de armas de fuego a agentes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad y ataques a civiles, secuestros de personas y colocación de explosivos. Este informe fue probablemente producido o recibido por el Comando I Cuerpo de Ejército como parte de sus actividades de inteligencia.

Argentina. Comando I Cuerpo de Ejército

Parte de Inteligencia parcial Nro. 20/1977

Parte de Inteligencia Nro. 20/1977 (incompleto), de carácter reservado, del Comando I Cuerpo de Ejército en el que se realiza una síntesis y conclusiones de la situación jurisdiccional de la Zona 1, de enero de 1977. Se analizan 2 factores: el factor subversivo (se mencionan las acciones realizadas como acción psicológica, colocación de explosivos, robos de armas, enfrentamientos y atentados) y el factor gremial (destacando las medidas sindicales del Sindicato Mecánico y Afines del Transporte Automotor -SMATA- en la empresa Mercedes Benz así como una mención al personal civil de las Fuerzas Armadas).

Argentina. Comando I Cuerpo de Ejército

Parte de Inteligencia parcial

Parte de Inteligencia (incompleto) en el que se realiza una síntesis y conclusiones de la situación jurisdiccional de alguna de las zonas o subzonas a cargo del Comando I Cuerpo de Ejército. Se analiza el factor gremial, haciendo referencia a la conformación de la Comisión de gremios estatales, a la Soeciedad de Patrones Pescadores y al establecimiendo siderúrgigo FADECYA de Chascomús.

Argentina. Comando I Cuerpo de Ejército

Parte de Inteligencia semanal de la X Brigada de Infantería Mecanizada a cargo de la Subzona 11

Parte de Inteligencia semanal de la X Brigada de Infantería Mecanizada a cargo de la Subzona 11, firmado por el Coronel Héctor Humberto Camen, en el que se realiza una síntesis y conclusiones de la situación jurisdiccional de esa subzona de julio de 1977. Se analizan 5 factores: el factor subversivo (se mencionan las acciones llevadas adelante por la subversión mencionando especialmente el accionar de Montoneros y el Ejército Revolucionario del Pueblo-Partido Revolucionario de los Trabajadores), el factor gremial (destacando los reclamos de mejora salarial), el factor económico (se menciona las posibilidades de recepción de la propaganda subversiva en un contexto económico desfavorable para los sectores de menos recursos), el factor político (se menciona el intento de Montoneros para evitar el aniquilamiento de sus militantes) y el factor estudiantil (señala el éxodo docente motivado por salarios insuficientes). Este informe fue probablemente recibido por el Comando I Cuerpo de Ejército como parte de sus actividades de inteligencia.

Argentina. X Brigada de Infantería Mecanizada

Control Obrero de la Higiene y Seguridad

Artículo "Control Obrero de la Higiene y Seguridad" presentado en el 9° Congreso Nacional de Estudios del Trabajo organizado por la Asociación Argentina de Especialistas en Estudios de Trabajo (ASET)

San Juan, Claudio

Carta de la Embajada de Italia a Soledad Davi de Capello

Carta de la Embajada de Italia en Argentina a Soledad Davi de Capello comunicando sobre las acciones tomadas en relación a la desaparición de su hijo, Jorge Antonio, y sobre la reconstrucción de la ciudadanía de Italia de su hijo. Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Italia. Embajada de Italia en Argentina

Oficio judicial solicitando copias de la causa "Capello, Jorge Antonio s/ ausencia por desaparición forzosa"

Oficio judicial solicitando copias autenticadas de la causa "Capello, Jorge Antonio s/ ausencia por desaparición forzosa" a la Secretaria de Derechos Humanos y Sociales del Ministerio del Interior. Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Argentina. Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil N°5

Carta de la Embajada de Italia a Davi de Capello, Soledad

Carta de la Embajada de Italia en Argentina a Soledad Davi de Capello comunicando la radicación de la denuncia de la desaparición de Jorge Antonio Capello en el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Criminal de Instrucción n°4, Secretaría n°111. Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Italia. Embajada de Italia en Argentina

Results 81 to 100 of 119