Showing 98 results

Archivistische beschrijving
Bernasconi, Guillermo Stuk Tekst
Advanced search options
Print preview Hierarchy View:

98 results with digital objects Show results with digital objects

Comunicado de la Secretaría de Prensa del Movimiento Peronista Montonero

Comunicado de la Secretaría de Prensa del Movimiento Peronista Montonero ante la situación creada entre las actuales dictaduras de Argentina y Chile en torno al conflicto del Canal de Beagle. Este comunicado fue probablemente recopilado por el Comando I Cuerpo de Ejército como parte de sus actividades de inteligencia.

Movimiento Peronista Montonero

Libro "Fichas de instrucción"

Libro "Fichas de instrucción" (Volumen 149, Tomo III) editado por la Biblioteca del Suboficial con el objetivo de formar profesionalmente a los suboficiales y capacitarlos como subinstructores. Este libro formaba parte de la biblioteca del Comando I Cuerpo de Ejército.

Biblioteca del Suboficial

Artículo "Investigan si un Chevy de la armada se usó en el crimen de Elena Holmberg "

Artículo escrito por el periodista Daniel Santoro para el diario Clarín, en la que se informa sobre el pedido del juez federal de Bahía Blanca, Eduardo Tentoni, de una copia del informe del servicio de inteligencia francés que menciona que en el secuestro y asesinato de la diplomática Elena Holmberg se usó un automóvil Chevy perteneciente a la Armada.

Clarín

Copia fotográfica de pintadas de Montoneros

Copia fotográfica de pintadas de Montoneros en los muros de la Casa Histórica de la Independencia. Tiene una inscripción añadida. Esta fotografía fue probablemente recopilada por el Comando I Cuerpo de Ejército como parte de sus actividades de inteligencia.

No identificado

Memorando del segundo jefe de la comisaria 11 de Capital Federal a la Zona Militar II

Memorando del segundo jefe de la comisaria 11 de Capital Federal, Atilio Horacio Massari, a la Zona Militar II; con en el objeto de informar sobre un hecho de explosión de un lanza panfletos en concesionaria de autos de Avenida Gallardo. Este memorando fue probablemente recibido por el Comando I Cuerpo de Ejército como parte de sus actividades de inteligencia.

Argentina. Comisaría N° 11 de la Policía Federal

Anexo 3 de informe o parte de inteligencia con texto de filmación para TV efectuada por comandantes Montoneros

Anexo 3 de informe o parte de inteligencia con transcripción de un texto de filmación para TV realizado por los comandantes montoneros Mario Eduardo Firmenich, Roberto C. Perdía, Raúl Yager y Horacio Mendizábal. El texto consta de los discursos del Oficial Valenzuela y el Comandante Firmenich. Este anexo fue probablemente elaborado o recibido por el Comando I Cuerpo de Ejército como parte de sus actividades de inteligencia.

Argentina. Comando I Cuerpo de Ejército

Informe de hechos delictivos

Informe de hechos delictivos cometidos entre el 06 y el 26 de enero de 1974 vinculados con sustracción de armas de fuego y asesinatos a agentes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, secuestros de personas y colocación de explosivos. Este informe fue probablemente producido o recibido por el Comando I Cuerpo de Ejército como parte de sus actividades de inteligencia.

Argentina. Comando I Cuerpo de Ejército

Copia de parte de Inteligencia semanal de la X Brigada de Infantería Mecanizada a cargo de la Subzona 11

Copia de parte de Inteligencia semanal de la X Brigada de Infantería Mecanizada a cargo de la Subzona 11, firmado por el Teniente Coronel Rubén Edgardo Freites, en el que se realiza una síntesis y conclusiones de la situación jurisdiccional de esa subzona de del 20 al 26 de enero de 1977. Se analizan 2 factores: el factor subversivo (se mencionan las acciones llevadas adelante por la subversión en de las áreas 112 a 115, mencionado especialmente el accionar de Montoneros) y el factor gremial (destacando). Esta copia lleva el sello del General de Brigada Juan Bautista Sasiaiñ.

Argentina. X Brigada de Infantería Mecanizada

Informe de Montoneros

Informe de Montoneros titulado "Hacia una nueva política para la conquista del poder por los trabajadores y el pueblo peronista" en el que se realiza un análisis del panorama político desde el 25 de mayo de 1973 con el regreso del General Juan Domingo Perón del exilio hasta los acontecimeintos posteriores a su muerte y la traición de María Estela Martínez de Perón y José López Rega con la implementación de campañas contra el peronismo, la aparición de la Triple A y los múltiples asesinatos y secuestros con el objetivo de aniquilar el nuevo peronismo. Este informe fue probablemente recopilado por el Comando I Cuerpo de Ejército como parte de sus actividades de inteligencia.

Partido Montonero

Fotocopia de panfleto manuscrito

Fotocopia de panfleto manuscrito con cita de Eva Duarte de Perón y consignas de Montoneros probablemente realizada por el Comando I Cuerpo de Ejército como parte de sus actividades de inteligencia.

Argentina. Comando I Cuerpo de Ejército

Anexo 6 de informe o parte de inteligencia con Boletín Correo de la Paz. Nro. 11

Anexo 6 de informe o parte de inteligencia con Boletín número 11 Correo de la Paz del Consejo Mundial de la Paz, en el que se detallan las actividades y propuestas de la organización. Esta publicación presenta un sello en la parte superior con la leyenda "Estrictamente secreto y confidencial" probablemente colocado por el Comando I Cuerpo de Ejército como parte de sus actividades de inteligencia.

Argentina. Comando I Cuerpo de Ejército

Extractos de publicación de la editorial Abeledo-Perrot

Extracto de una publicación de la editorial Abeledo-Perrot con la Ley Nº 20.840, sancionada el 28 de septiembre de 1974, sobre seguridad nacional. En esta normativa se precisan las penalidades para las actividades subversivas en todas sus manifestaciones. Este extracto fue probablemente recopilado por el Comando I Cuerpo de Ejército como parte de sus actividades de inteligencia.

Editorial Abeledo-Perrot

Anexo 15 de informe o parte de inteligencia con himno de los guerrilleros judíos

Anexo 15 de informe o parte de inteligencia con Himno de los guerrilleros judíos, escrito por el poeta judío lituano Hirsh Glick en 1943, en tres idiomas: español, neerlandés y hebreo. Este anexo presenta un sello con la leyenda "Estrictamente secreto y confidencial" y fue probablemente elaborado o recibido por el Comando I Cuerpo de Ejército como parte de sus actividades de inteligencia.

Argentina. Comando I Cuerpo de Ejército

Informe de hechos con panfletos del Partido Comunista, el Partido Socialista de los Trabajadores y Vanguardia Socialista

Informe breve en el que se menciona que fueron hallados en la vía pública panfletos del Partido Comunista (PC), el Partido Socialista (PST) de los Trabajadores y Vanguardia Socialista. Se adjuntan los mencionados panfletos fechados entre mayo y junio de 1975, vinculados al plan de ajuste del gobierno, anunciado por el Ministro de Economía Celestino Rodrigo el 04 de junio de ese año. Este informe fue probablemente elaborado o recibido por el Comando I Cuerpo de Ejército como parte de sus actividades de inteligencia.

Argentina. Comando I Cuerpo de Ejército

Folleto del Partido Comunista Revolucionario

Folleto del Partido Comunista Revolucionario Videla en el que se denuncia que la dictadura encabezada por Jorge Rafael Videla convertir en un matadero el frigorífico de Berisso y quiere dejar en la calle a 2000 obreros de la destilería de Ensenada. El PCR ataca a la dictadura como sistema bajo control de la oligarquía aliada al imperialismo norteamericano y ruso que busca privatizar las empresas estatales bajo el argumento de su ineficiencia. Este folleto fue probablemente recopilado por el Comando I Cuerpo de Ejército como parte de sus actividades de inteligencia.

Partido Comunista Revolucionario

Artículo "Hacia una democracia renovada"

Artículo "Hacia una democracia renovada" de los dirigentes comunistas Rodolfo Ghioldi, Rubén Iscaro, Fernando Nadra, Irene Rodríguez, Pedro Tadioli, Oscar Arévalo y Jorge Pereyra.
El artículo retoma el discurso del General Jorge Rafael Videla del 31 de marzo en el que se convoca a la unidad nacional para una convergencia cívico-militar. Los autores entienden que los problemas del país no pueden ser resueltos por un solo sector y acuerdan en la necesidad del diálogo y la participación de todos para alcanzar los objetivos expuestos por Videla. Este artículo fue probablemente recopilado por el Comando I Cuerpo de Ejército como parte de sus actividades de inteligencia.

Iscaro, Rubén

Anexo 4 de parte o informe con transcripción de panfleto del Frente Obrero Comunista

Anexo 4 de parte o informe, de carácter secreto, con transcripción de panfleto del Frente Obrero Comunista. En este panfleto, titulado "Guerra con Chile", el FOC sostiene que el conflicto con Chile es absurdo y un medio de distraer a la sociedad de los problemas reales, y en conecuencia rechaza los desplazamientos de soldados al sur, las prácticas de oscurecimiento de ciudades y el enfrentamiento de soldados obreros argentinos contra soldados obreros chilenos.
Este anexo fue probablemente elaborado o recibido por el Comando I Cuerpo de Ejército como parte de sus actividades de inteligencia.

Argentina. Comando I Cuerpo de Ejército

Resultaten 41 tot 60 van 98