Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 390 resultados

Descripción archivística
Argentina Uds Cárceles
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

358 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Anotación sobre cárceles

Anotaciones asistemáticas manuscritas sobre cárceles. Al dorso se encuentra un informe titulado "Relación y porcentajes de detenidos en penales de todo el país sobre un total de 1275 de acuerdo a siete de los problemas más graves que se presentan en ellos". Los siete problemas mencionados son: detenidos con familias de escasos recursos, detenidos a los que se les otorgó la libertad vigilada, detenidos con condena cumplica sin pasar a disposición del PEN, detenidos a disposición del PEN, detenidos con causa abierta a disposición del PEN, detenidos con problemas de salud y detenidos que se encuentran bajo consejo de guerra.

González Gartland, Carlos A.

Argentina. Outreach. Nro. 6. Bulletin of the Argentine Information and Service Centers

Boletín Argentina Outreach Nro.6, Vol.2 publicado por el Argentine Information And Service Centers (AISC) en Estados Unidos. Contiene los siguientes artículos: State Department´s Report: Incomplete and Erroneous; U.S. Aid to Argentina-How it gets there; Rep. Koch asks for end of internal security aid; Editorial: What it can be done; Urgent action requested; Argentine Refugees: An appeal to the U.N.; How to read the news from Argentina; Videla admits para-police impunity; News in Brief; Labor and the economy; Summary executions continues; The killing machine; U.S. Congressmen demands release of argentine colleague; Church members under attack; Letter from prison y Junta´s response to democratic opposition; Democratic denunciation. Contiene también 10 dibujos artísticos que ilustran la situación en Argentina, una viñeta humorística, propaganda de la película "La Patagonia rebelde" e información sobre cómo es posible lograr su exhibición todo a lo largo de los Estados Unidos y un anuncio de que, como resultado de la consolidación de diversos Comités trabajando por la restauración de los Derechos Humanos en Argentina en todo Estados Unidos, se ha adoptado el nombre común de Argentine Information and Service Centers (A.I.S.C). En las últimas páginas hay un sumario de contenidos, direcciones postales de AISC en Nueva York, Los Ángeles y la Bahía de San Francisco, un cupón para suscripciones, notas de las fuentes que se utilizan para escribir y publicar los boletines y una sección de aclaraciones sobre los números anteriores.

Argentine Information and Service Center (AISC)

Argentina: Proceso al genocidio

Primera publicación integral de denuncia de las graves violaciones a los derechos humanos en el país, redactada por Eduardo Luis Duhalde y Gustavo Roca. Fue editado en Madrid gracias a las gestiones del cineasta español Elías Querejeta. El informe no sólo denunció los crímenes dictatoriales como parte de un genocidio, apelando así a una figura instalada en el derecho penal internacional, sino que además acuñó la noción de “terrorismo de Estado” para describir el esquema represivo montado por la Junta Militar definiéndolo como una política estatal de exterminio de todo tipo de oposición, contando con un apartado específico sobre la represión al movimiento obrero como razón de estado.

Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU)

Carta a María Angélica Lema, madre de María Angélica Sabelli

Carta de presas políticas a María Angélica Lema, madre de María Angélica Sabelli, enviada desde el penal de Rawson en la que hacen referencia a su hija como valiosa combatiente y al operativo de la fuga y fusilamiento del 22 de agosto en la Base Aeronaval Almirante Zar de Trelew. Rawson, Chubut.

Presas políticas detenidas en la cárcel de Devoto

Carta a María Angélica Lema, madre de María Angélica Sabelli

Carta de presas políticas del penal de Rawson a la madre de María Angélica Sabelli, María Angélica Lema, enviada desde el penal de Villa Devoto al que fueron trasladadas en septiembre de 1972 al cumplirse 6 meses de la masacre de Trelew, en la que le envían su cariño y consuelo por su hija fusilada el 22 de agosto, le transmiten que María Angélica vive en cada una de ellas y por eso la consideran madre de todas ellas y de todos aquellos que luchan por la liberación de la patria. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Presas políticas detenidas en la cárcel de Devoto

Carta de Eduardo Adolfo Capello a su cuñada

Carta de Eduardo Adolfo Capello a su cuñada desde la Unidad Penal 6 de Rawson donde hace referencia a su militancia, la de su cuñada y le deja una nota a su hermano, Jorge Antonio Capello. Rawson, Provincia de Chubut, Argentina.

Capello, Eduardo Adolfo

Resultados 1 a 20 de 390