Mostrar 5 resultados

Descrição arquivística
Item Plan Cóndor
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

2 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais

U.S Narcotics enforcement assistance to Latin America: a New Counterinsurgency Training and Equipment Program?

Informe elaborado por el Buró de Información de Washington D.C de la CADHU en el que se analiza el tema del desvío de fondos otorgados por el Departamento de Estado, la Drugs Enforcement Administration (DEA) y el Programa International Narcotics Control Program (INCP) a las dictaduras latinoamericanas para su uso en actividades represivas y de contrainsurgencia. El Informe se divide en: Introducción; La Naturaleza General de los Programas de Asistencia; Asistencia para el Combate al Narcotráfico en América Latina: el caso de Argentina; Computadoras: El próximo paso en la represión coordinada; Hacia el Futuro: Tejiendo la Red Cada Vez Más Ajustada. Se adjunta transcripción oficial de la intervención del Senador Edward Kennedy en el Senado de los Estados Unidos el 10 de febrero de1977 bajo el título “Computers and Repression”.

Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU)

Report of an Amnesty International Mission to Argentina

Informe de la delegación enviada a la Argentina por Amnistía Internacional del 6 al 15 de noviembre de 1976. La delegación de AI estuvo encabezada por Lord Avebury por la Cámara de los Lores Británica y la Comisión Parlamentaria de Derechos Humanos, e incluyó entre sus miembros al Padre Robert Drinan, miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, y Patricia Feeney miembro británica del Secretariado Internacional de Amnistía Internacional. El objetivo fijado por la misión fue discutir con las autoridades argentinas los siguientes temas: el número e identidad de los presos políticos, las evidencias de torturas y complicidad policial y militar en secuestros ilegales, el estatus y seguridad de los refugiados latinoamericanos y la naturaleza y efectos de la legislación promulgada.
La publicación es el resultado de esos encuentros, así como la información recogida por Amnistía Internacional desde el golpe de estado.
El contenido se divide en: un prefacio de Martin Ennals, por entonces Secretario General de AI; una introducción; 5 secciones tituladas "Legislación", "Prisiones y Prisioneros", "Desapariciones", "Tortura" y "Refugiados"; las Conclusiones, las Recomendaciones y un apéndice documental que incluye: Testimonio concerniente a Tribunales Militares; Recuento de la visita de Lord Avebury a la cárcel de Villa Devoto; Testimonio concerniente a las Operaciones de las Fuerzas de Seguridad uruguayas en Argentina, Casos de devolución a su país de refugiados políticos uruguayos, Historias de Casos Representativos, Listado de desaparecidos desde 1976 marzo 24 y Resolución 3452 adoptada por las Naciones Unidas.

Amnistía Internacional (AI)

Anexo 3 de informe o parte de inteligencia con texto de filmación para TV efectuada por comandantes Montoneros

Anexo 3 de informe o parte de inteligencia con transcripción de un texto de filmación para TV realizado por los comandantes montoneros Mario Eduardo Firmenich, Roberto C. Perdía, Raúl Yager y Horacio Mendizábal. El texto consta de los discursos del Oficial Valenzuela y el Comandante Firmenich. Este anexo fue probablemente elaborado o recibido por el Comando I Cuerpo de Ejército como parte de sus actividades de inteligencia.

Argentina. Comando I Cuerpo de Ejército

Anexo 2 de informe o parte de inteligencia con Comunicado número 25 de la oficina de prensa del Partido Montonero

Anexo 2 de informe o parte de inteligencia de carácter secreto con comunicado número 25 de la oficina de prensa del Partido Montonero, firmado por su jefe de departamento Jorge H. Salazar, en el que se analiza la política exterior de la dictadura cívico-militar argentina. El comunicado señala el recrudecimiento de las tensiones con las dictaduras del Cono Sur. Este anexo fue probablemente elaborado o recibido por el Comando I Cuerpo de Ejército como parte de sus actividades de inteligencia.

Argentina. Comando I Cuerpo de Ejército