Mostrando 174 resultados

Descripción archivística
Ciudad Autónoma de Buenos Aires Derechos Humanos
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

160 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Testimonio de Rodolfo Peregrino Fernández "Ex Ayudante del General Harguindeguy acusa"

Testimonio del inspector retirado de la Policía Federal Argentina, Rodolfo Peregrino Fernández, titulado "Ex Ayudante del General Harguindeguy acusa", sobre la estructura de la represión ilegítima en Argentina, brindado ante la Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU) en Madrid en marzo de 1983. En este testimonio se mencionan temas tales como: el desarrollo cronológico del aparato represivo ilegal en Argentina; el asesinato de Ortega Peña; la represión ilegal en Villa Constitución; las relaciones entre la Alianza Anticomunista Argentina (AAA ) con grupos represivos en Bolivia; las vinculaciones del Ejército con la Alianza Anticomunista Argentina (AAA); la doctrina de guerra y la orden de batalla del 24 de marzo de 1976; la estructura orgánica del terrorismo de Estado; la participación del Ministerio del Interior en el esquema represivo y el caso de Lucía Cullen. También se mencionan los Grupos de Tareas; el personal auxiliar y diplomático vinculado a la represión ilegal; el pacto de sangre; la muerte del obispo de La Rioja Monseñor Enrique Angelelli y otros hechos represivos contra miembros de la Iglesia Católica; los asesinatos de Zelmar Michelini, H. Gutiérrez Ruiz, G. Whitelock Blanco y María del Rosario Barredo y los miembros de las fuerzas de seguridad muertos en hechos ajenos a la lucha antisubversiva. Se incluye la resolución de la Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU) N 104/1983-T donde se decide elevar el testimonio de Rodolfo Peregrino Fernández al Centro de Derechos Humanos de las Naciones Unidas así como documentos personales y fotografía de Rodolfo Peregrino Fernández.

Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU)

Fotografías de Tiempo Argentino sobre Derechos Humanos

La serie reúne copias digitales de fotografías del diario Tiempo Argentino y copias digitales de artículos periodísticos que el diario compiló. Las imágenes, relativas a temas de derechos humanos, hacen foco en actividades de organismos de derechos humanos como movilizaciones, marchas, conferencias de prensa, entre otras. También forman parte de esta serie fotografías vinculadas a niños apropiados, exhumación de cadáveres de detenidos desaparecidos en cementerios de distintos lugares del país y reconocimiento de los centros clandestinos de detención por parte de sobrevivientes de la última dictadura cívico militar en los que estuvieron confinados.

Tiempo Argentino

Fotografías de reunión de familiares de presos y desaparecidos

La serie reúne fotografías en un local de familiares de presos y desaparecidos por razones políticas, 5 meses antes del fin de la dictadura cívico militar y de la asunción de Raúl Alfonsín, en el marco de un acto en el que participan entre otros y otras Hipólito Solari Yrigoyen y Catalina Guagnini.

Sanguinetti, Alicia

Fotografías de Marcha de la Resistencia

La serie reúne fotografías relativas al contexto de la Marcha de la Resistencia de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, tres meses antes de la asunción de Raúl Alfonsín a la Presidencia. El registro pone en foco jóvenes colgando carteles con consignas en los alrededores de la plaza y pintando siluetas de los desaparecidos. Se ven entre otros, carteles de Familiares de Presos Políticos por razones políticas, Madres de Uruguayos desaparecidos en Argentina.

Sanguinetti, Alicia

Fotografías de la Marcha contra la Amnistía

La serie reúne fotografías de la marcha contra la Amnistía de los militares comprometidos con el Terrorismo de Estado y la violación de los derechos humanos, realizada 4 meses antes de la finalización de la dictadura cívico militar y de la asunción de Raúl Alfonsín. En la Plaza de Mayo y sus alrededores, los manifestantes portan carteles, banderas y pancartas con leyendas como No a la Amnistía, Madres de Plaza de Mayo, Dónde están los niños nacidos en cautiverio?, Exigimos aparición con vida de los detenidos desaparecidos, Asociación Argentina de Actores, Comisiones de Apoyo a Augusto Conte, Contra la Amnistía, y fotos de los detenidos desaparecidos.

Sanguinetti, Alicia

Fotografías de la Asamblea General de la APDH

La serie reúne fotografías relativas a la Asamblea General de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos realizada 3 meses antes del fin de la dictadura cívico militar, y de la asunción de Raúl Alfonsín. El registro enfoca el escenario y el panel integrado entre otros por Adolfo Pérez Esquivel, Augusto Conte Mc Donell, Alfredo Bravo, Simón Lázara y Luis Brandoni.

Sanguinetti, Alicia

Fotografía de Victoria Donda Pérez

Fotografía de Victoria Donda Pérez, nacida en cautiverio en la Escuela de Mecánica de la Armada, 1977 y apropiada por un marino luego de la desaparición de sus padres en el marco de la dictadura cívico militar, recibe rodeada de otras nietas - Verónica Castelli y Tatiana Sfiligoy - y de Estela Carlotto, el informe del resultado de sus estudios genéticos que confirman su verdadera identidad. Ciudad autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Neustadt, Damián

Fotografía de Horacio Pietragalla Corti

Fotografía de Horacio Pietragalla Corti, desaparecido en 1976 en el marco de la dictadura cívico militar y apropiado desde entonces luego de la desaparición de su padre y el asesinato de su madre, recupera su identidad y se reencuentra con su familia biológica en la sede de Abuelas de Plaza de Mayo. Ciudad autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Neustadt, Damián

Fotografía del escenario de la Asamblea General de la APDH

Un grupo de personas entre las que se encuentra Adolfo Pérez Esquivel en el escenario de la Asamblea General de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, unos meses antes del fin de la dictadura cívico militar. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Sanguinetti, Alicia

Fotografía de Simón Lázara

Simón Lázara, desde el escenario, dirige la palabra a los asistentes a la Asamblea General de la Asamblea Permanente por los derechos Humanos unos meses antes del fin de la dictadura cívico militar, junto a un panel integrado entre otros por Adolfo Pérez Esquivel. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Sanguinetti, Alicia

Resultados 1 a 20 de 174