Denuncias

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Denuncias

Términos equivalentes

Denuncias

Términos asociados

Denuncias

2 Descripción archivística results for Denuncias

2 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Fondo Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH)

  • AR-ANM-CIPDH
  • Fondo
  • 2013-2022

El fondo reúne la documentación del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH) producida en el marco del cumplimiento de sus misiones, funciones y actividades. Este organismo fue creado mediante un acuerdo Bilateral entre la República Argentina y la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). En 2011 el acuerdo fue aprobado mediante la Ley 26.708 y en 2013 empezó a funcionar como organismo descentralizado en el ámbito de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. El CIPDH tiene como objetivo general promover la profundización del sistema democrático, la consolidación de los derechos humanos y la prevalencia de los valores de la vida, la libertad y la dignidad humana mientras que, como objetivo particular, impulsa la cooperación para el desarrollo de actividades de formación, investigación científica, asistencia técnica, sistematización de información y difusión en materia de memoria, promoción y defensa de los derechos humanos a nivel nacional e internacional.
En ese sentido, el CIPDH estrechó lazos con el área de Cooperación Internacional del Archivo Nacional de la Memoria (ANM) y se abocó a la búsqueda de financiamiento para el Archivo, objetivo para el cual elaboró diversos proyectos para ser presentados en distintos organismos internacionales. Es por eso que el fondo se compone no solo de los proyectos presentados a tal fin sino también de informes, presupuestos, facturas, currículums vitae, rendiciones de cuentas, entre otros tipos de documentos. Dentro de los proyectos formulados se encuentran los presentados en: Construyendo Memoria del País Vasco, AECID, Iberoarchivos.
Por otro lado, en la ampliación de la donación, se hizo entrega de copias de legajos CONADEP, documentación vinculada a la tramitación de leyes reparatorias, copias de información extraída del Registro Unificado de Víctimas del Terrorismo de Estado y copias de denuncias y testimonios sobre desaparición forzada.

Argentina. Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH)

Colección Documentos diplomáticos de España sobre desaparecidos españoles en Argentina

  • AR-ANM-DDE
  • Colección
  • 1970-1988

La colección se compone de documentos de la Embajada y Consulados Generales de España en Argentina (Bahía Blanca, Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Rosario) sobre personas españolas e hispano argentinas desaparecidas, detenidas y liberadas en Argentina entre los años 1970 a 1980.
Constan: expedientes confeccionados por las diferentes sedes diplomáticas a partir de la documentación y denuncias realizadas por familiares, así como gestiones de los consulados y la embajada; gestiones realizadas por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR); y gestiones y denuncias realizadas por organismos de derechos humanos de Argentina y Latinoamérica durante la dictadura argentina y los primeros años de retorno de la democracia en dicho país.

España. Juzgado de Instrucción 5 de la Audiencia Nacional