Colección AR-ANM-RSW - Colección Raquel Soprano de Witis

Área de identidad

Código de referencia

AR-ANM-RSW

Título

Colección Raquel Soprano de Witis

Fecha(s)

  • 2018 (Creación)

Nivel de descripción

Colección

Volumen y soporte

22 copias digitales en soporte magnético

Área de contexto

Nombre del productor

Historia biográfica

Institución archivística

Historia archivística

En 2018, el Archivo Nacional de la Memoria (ANM) realizó una entrevista a Raquel Soprano de Witis, madre de Mariano Witis, quien fue víctima de violencia institucional, en el marco del eje Violencia Institucional del Archivo Oral. Luego de esa entrevista, Raquel Soprano de Witis acercó al ANM documentos que dan cuenta de la lucha por justicia, con el objetivo de que fueran reprografiados y formen parte del acervo institucional. Todos estos objetos fueron reprografiados y posteriormente devueltos a Raquel Soprano de Witis. En 2024, se realizaron una identificación preliminar de la colección y en 2025 se elaboró la presente descripción archivística, que se puso a la consulta online en Access to Memory (AtoM).

Origen del ingreso o transferencia

Donación de Raquel Soprano de Witis por medio de acta acuerdo del día 3 de agosto de 2018.

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

La colección reúne copias digitales de documentos recopilados por Raquel Soprano de Witis, madre de Mariano Witis, víctima de violencia institucional. En el año 2000 el cabo de la Policía Bonaerense Rubén Emir Champonios fusiló a Darío Riquelme, de 16 años, y Mariano Witis, de 23, durante una toma de rehenes en San Isidro, al norte del conurbano bonaerense.
Entre los documentos reprografiados se encuentran un cartel con la leyenda "Música por justicia para Mariano Witis", una publicación titulada "Por la vida, nada más importa", una "Guía frente a la violencia institucional", editada por la cooperativa La Minga, así como siete fotografías pertenecientes a la familia Witis.

Valorización, destrucción y programación

No se han realizado procesos de valoración, selección ni eliminación.

Nuevos Ingresos

Colección cerrada.

Organización

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Acceso irrestricto.

Condiciones de reproducción

Reproducción irrestricta sujeta a compromiso de mención de la productora y disponibilidad institucional.

Idioma del material

  • español

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Inventario analítico en proceso de elaboración.

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Documentos originales en poder de la productora.

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por personas y organizaciones

Puntos de acceso por tipo documental

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

ISAD (G)

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación revisión eliminación

Creación: junio 2025

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Nota del archivista

MarÍa Mercedes Cammarota

Área de Ingreso