Colección AR-ANM-M7611 - Colección Muestra 76/11

Área de identidad

Código de referencia

AR-ANM-M7611

Título

Colección Muestra 76/11

Fecha(s)

  • Década de 1970-2006 (Creación)

Nivel de descripción

Colección

Volumen y soporte

3 unidades de guarda en soporte papel

Área de contexto

Institución archivística

Historia archivística

La colección se comenzó a crear en 2014 a partir de una recopilación de documentación por parte del Programa Memoria en Movimiento de la Secretaría de Prensa de Presidencia con la colaboración de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, el Archivo Nacional de la Memoria y el Centro Cultural Haroldo Conti para la publicación y muestra 76/11. El relevamiento documental se enfocó prioritariamente en afiches, y fue hecho en diferentes organismos de derechos humanos así como otros que se encontraban en fondos y colecciones de distintas personas. Parte de la documentación fue digitalizada. En materia de tratamiento archivístico, en 2023 la colección fue identificada y se realizó la presente descripción archivística que se puso a la consulta online en Access to Memory (AtoM).

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

La colección reúne principalmente afiches recopilados de archivos personales como el de Marta Vázquez, quien había sido presidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, como de organismos de derehos humanos como Madres de Plaza de Mayo, Asociación Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas, la Liga Argentina por los Derechos del Hombre (LADH), Abuelas de Plaza de Mayo, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) y la Fundación Memoria Histórica y Social.
Además de los afiches la colección reúne un número menor de otros tipos de documentos tales como volantes, artículos periodísticos y folletos vinculados principalemente a la lucha por los derechos humanos y la resistencia social a las graves violaciones a estos derechos cometidos por la útlima dictadura cívico militar.

Valorización, destrucción y programación

No se han realizado procesos de valoración, selección ni eliminación.

Nuevos Ingresos

Colección cerrada.

Organización

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Acceso irrestricto.

Condiciones de reproducción

Reproducción irrestricta sujeta a disponibilidad institucional.

Idioma del material

  • español

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

No se han elaborado instrumentos de descripción adicionales a la presente ISAD(G).

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por tipo documental

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

ISAD(G)

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación revisión eliminación

Creación: diciembre 2023

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Nota del archivista

Aymará Pais Negrín

Área de Ingreso