Zone d'identification
Cote
Titre
Date(s)
- 1995 - 2001 (Création/Production)
Niveau de description
Collection
Étendue matérielle et support
1 unidad de guarda en soporte papel
Zone du contexte
Nom du producteur
Notice biographique
Histoire archivistique
La Colección fue creada por Débora Fernanda Villanueva a partir de una reunión de documentos producidos durante su militancia en la agrupación Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (H.I.J.O.S.). En el año 2024 se presentó al Archivo Nacional de la Memoria y entregó la documentación mediante un acta.
En cuanto a la conservación se realizó limpieza superficial de las fotografías, retiro se sujeciones metálicas, interfoliados de papel libre de ácido, confección de guardas primarias a medida y guarda en cajas aptas para la conservación de documentos de archivo. En relación al tratamiento archivístico, se realizó la identificación de la Colección, la presente descripción y su puesta a consulta online en Acces to Memory (AtoM).
Source immédiate d'acquisition ou de transfert
Donación de Débora Fernanda Villanueva por medio de acta de entrega en febrero de 2024.
Zone du contenu et de la structure
Portée et contenu
La colección se compone de veinte fotografías en las que se observa jovenes en situaciones sociales y en actividades de Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (H.I.J.O.S.) como marchas y escraches. Forman parte de la Colección seis ejemplares de la publicación interna de H.I.J.O.S., El Ombligo, ésta es un compilado de recortes de artículos periodísticos con anotaciones manuscritas.
También forman parte de la Colección recortes de publicaciones y artículos periodísticos referidos a los crímenes ocurridos durante la útima dictadura y noticias de actualidad vinculadas a represores.
Por otro lado, la Colección reúne folletos y volantes de denuncia, escraches y actividades de las que formó parte agrupación H.I.J.O.S. o la productora de la Colección.
Évaluation, élimination et calendrier de conservation
No se han realizado procesos de valoración, selección ni eliminación.
Accroissements
Colección cerrada
Mode de classement
Zone des conditions d'accès et d'utilisation
Conditions d’accès
Acceso irrestricto.
Conditions de reproduction
Reproducción irrestricta sujeta a disponibilidad institucional.
Langue des documents
- espagnol
Écriture des documents
Notes de langue et graphie
Caractéristiques matérielle et contraintes techniques
Instruments de recherche
Por el momento no se han elaborado instrumentos de descripción adicionales a la presente ISAD(G).
Zone des sources complémentaires
Existence et lieu de conservation des originaux
Existence et lieu de conservation des copies
Unités de description associées
Zone des notes
Identifiant(s) alternatif(s)
Mots-clés
Mots-clés - Lieux
Mots-clés - Noms
- Abuelas de Plaza de Mayo (Sujet)
- Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) (Sujet)
- Astiz, Alfredo Ignacio (Sujet)
- Blaustein, David (Sujet)
- Bussi, Antonio Domingo (Sujet)
- Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) (Sujet)
- Clarín (Sujet)
- Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) (Sujet)
- Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) (Sujet)
- Diario El Siglo (Sujet)
- Gorriarán Merlo, Enrique (Sujet)
- Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (H.I.J.O.S.) (Sujet)
- Menéndez, Luciano Benjamín (Sujet)
- Página 12 (Sujet)
Mots-clés - Genre
Zone du contrôle de la description
Identifiant de la description
Identifiant du service d'archives
Règles et/ou conventions utilisées
ISAD (G); ISAAR
Statut
Niveau de détail
Dates de production, de révision, de suppression
Creación: agosto 2025
Langue(s)
Écriture(s)
Sources
Note de l'archiviste
Rosario Robles