Colección AR-ANM-DFV - Colección Débora Fernanda Villanueva

Área de identidad

Código de referencia

AR-ANM-DFV

Título

Colección Débora Fernanda Villanueva

Fecha(s)

  • 1995 - 2001 (Creación)

Nivel de descripción

Colección

Volumen y soporte

1 unidad de guarda en soporte papel

Área de contexto

Nombre del productor

Historia biográfica

Institución archivística

Historia archivística

La Colección fue creada por Débora Fernanda Villanueva a partir de una reunión de documentos producidos durante su militancia en la agrupación Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (H.I.J.O.S.). En el año 2024 se presentó al Archivo Nacional de la Memoria y entregó la documentación mediante un acta.
En cuanto a la conservación se realizó limpieza superficial de las fotografías, retiro se sujeciones metálicas, interfoliados de papel libre de ácido, confección de guardas primarias a medida y guarda en cajas aptas para la conservación de documentos de archivo. En relación al tratamiento archivístico, se realizó la identificación de la Colección, la presente descripción y su puesta a consulta online en Acces to Memory (AtoM).

Origen del ingreso o transferencia

Donación de Débora Fernanda Villanueva por medio de acta de entrega en febrero de 2024.

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

La colección se compone de veinte fotografías en las que se observa jovenes en situaciones sociales y en actividades de Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (H.I.J.O.S.) como marchas y escraches. Forman parte de la Colección seis ejemplares de la publicación interna de H.I.J.O.S., El Ombligo, ésta es un compilado de recortes de artículos periodísticos con anotaciones manuscritas.
También forman parte de la Colección recortes de publicaciones y artículos periodísticos referidos a los crímenes ocurridos durante la útima dictadura y noticias de actualidad vinculadas a represores.
Por otro lado, la Colección reúne folletos y volantes de denuncia, escraches y actividades de las que formó parte agrupación H.I.J.O.S. o la productora de la Colección.

Valorización, destrucción y programación

No se han realizado procesos de valoración, selección ni eliminación.

Nuevos Ingresos

Colección cerrada

Organización

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Acceso irrestricto.

Condiciones de reproducción

Reproducción irrestricta sujeta a disponibilidad institucional.

Idioma del material

  • español

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Por el momento no se han elaborado instrumentos de descripción adicionales a la presente ISAD(G).

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por lugar

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

ISAD (G); ISAAR

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación revisión eliminación

Creación: agosto 2025

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Nota del archivista

Rosario Robles

Área de Ingreso