Centros Clandestinos de Detención (CCD)

Référentiel

Code

Note(s) sur la portée et contenu

Note(s) sur la source

Note(s) d'affichage

Termes hiérarchiques

Centros Clandestinos de Detención (CCD)

Termes équivalents

Centros Clandestinos de Detención (CCD)

Termes associés

Centros Clandestinos de Detención (CCD)

220 Description archivistique résultats pour Centros Clandestinos de Detención (CCD)

220 résultats directement liés Exclure les termes spécifiques

Artículos sobre dictadura y la lucha de Madres de Plaza de Mayo

Esta serie reúne artículos, mayormente periodísticos, acerca de la detención y desaparición de Eduardo Korsunsky así como de la dictadura en general y sobre la lucha de Madres de Plaza de Mayo, especialmente de la búsqueda de Celia Jinkis de su hijo Eduardo. De las décadas de 1970 y 1980, algunos de ellos son recortes de las solicitadas publicadas en diferentes medios por la aparición de detenidos desaparecidos, entre los cuales se menciona a Eduardo. Otros, por su parte, tienen la foto de Eduardo y un texto sobre la búsqueda de su paradero. Por otro lado, hay artículos sobre su detención y desaparición en particular y sobre la desaparición de otros pampeanos y la causa llevada adelante por la búsqueda de treinta casos.
De la década de 1990, hay dos artículos periodísticos en los que se informa acerca de la decisión de la Comisión de festejo del centenario de la Escuela N°15 "José Hernández" de no permitir un homenaje a Eduardo Sergio Korsunsky.
Asimismo hay artículos sobre Celia y su lucha, sobre los juicios por crímenes de lesa humanidad, acerca del Padre Carlos Mujica, sobre un homenaje a ex alumnos de la Escuela General Mosconi de Ingeniero White que se encuentran detenidos desaparecidos, entre otros, que reflejan las preocupaciones de Celia Jinkis y el camino de búsqueda de su hijo, tras su desaparición en 1976.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Testimonios de Jaime Feliciano Dri

Testimonio de Jaime Feliciano Dri brindado en Paris sobre su detención y fuga de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) y del II Cuerpo de Ejército (Rosario). Incluye croquis del Casino de Oficiales de la ESMA.

Dri, Jaime Feliciano

Colección Martín Kraut

  • AR-ANM-MK
  • Collection
  • 2009– 2011

La colección reúne fotografías de diversos juicios vinculados a crímenes de lesa humanidad entre los que se encuentran la causa de Ernestina Herrera de Noble por apropiación de bebés, la sentencia del juicio por la Masacre de Cromañón, el juicio ESMA, el juicio Campo de Mayo II, el juicio Plan Sistemático, el juicio Automotores Orletti, el juicio Vesubio, la sentencia del juicio ABO (Club Atlético – Banco – Olimpo) y el juicio Campo de Mayo III.
Asimismo, hay numerosas fotografías de inspecciones oculares en ex Centros Clandestinos de Detención (CCD) ubicados en distintas regiones del país. Entre ellos están, en Bahía Blanca: Base de Infantería de Marina "Baterías" (Batería VII), Escuelita de Bahía Blanca, la Policía de Establecimientos Navales (Base Naval Puerto Belgrano) y Buque 9 de Julio (Base Naval Puerto Belgrano); en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Automotores Orletti, Club Atlético, Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), Olimpo y Virrey Cevallos; en la provincia del Chaco: la Dirección de Investigaciones de la Provincia de Chaco y fotografías tomadas en el Monumento a Margarita Belén; en Córdoba: el Departamento de Informaciones de la Policía de Córdoba (D-2), La Perla y Campo de la Ribera; en Corrientes: el Regimiento de Infantería 9; en la provincia de Buenos Aires: Campo de Mayo, Mansión Seré, el Pozo de Banfield, las comisarías 5 y 8 de La Plata, el Destacamento de Arana y la Unidad Penal 9 de La Plata; en Mar del Plata: Base Naval Mar del Plata (Agrupación de Buzos Tácticos), la Escuela de Suboficiales de Infantería de Marina (ESIM) y La Cueva (Base Aérea Militar); en Rosario: la Comisaría 6, la Fábrica Militar de Armas Domingo Matheu, la Guardia de Infantería Reforzada (Unidad Regional I), La Calamita y la Jefatura de Policía de Rosario (Servicio de Informaciones); en Tucumán: Arsenal Miguel de Azcuénaga, la Escuelita de Famaillá, la Jefatura de Policía de Tucumán y el sitio de inhumación de cadáveres NN Pozo de Vargas; en Entre Ríos: el Escuadrón de Comunicaciones Blindado II, ubicado en Paraná.
Por otra parte, el fondo fotográfico documenta eventos institucionales de relevancia en el ámbito de los derechos humanos. Entre ellos se encuentran la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en 2009 en conmemoración del 30 aniversario de su primera visita en 1979; la visita institucional del presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Doctor Ricardo Lorenzetti, junto a referentes de organismos de derechos humanos; la presentación del informe sobre juicios por delitos de lesa humanidad, realizada el 10 de agosto de 2010; la conferencia de prensa por el hallazgo de los restos de Manuel Coley Robles; y la inspección ocular al establecimiento Cromañón.

Kraut , Martín

Fotografías del ex Centro Clandestino de Detención (CCD) Arsenal Miguel de Azcuénaga y dPozo de Vargas

Esta parte reúne fotografías tomadas por Martín Kraut en el Arsenal Miguel de Azcuénaga y en Pozo de Vargas en la Provincia de Tucumán. El primero funcionó como Centro Clandestino de Detención (CCD) en el marco de la última dictadura cívico militar, mientras que el segundo fue usado como sitio de inhumación clandestina.

Kraut, Martín

Fotografía de reconocimiento del Centro Clandestino de Detención Escuela de Educación Física de la UNT (EUDEF)

Fotografía tomada por Enrique Ezequiel Shore durante la inspección ocular realizada en el ex Centro Clandestino de Detención Escuela de Educación Física de la UNT (EUDEF) por el equipo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). En esta inspección participaron probablemente, por la CONADEP, el Diputado Nacional Santiago Marcelino López, el funcionario Dr. Hugo Antonio Quiroga, el arquitecto Carlos Ocampo, la Srta Ana Pruis y el fotógrafo Enrique Shore; y los testigos Santos Aurelio Chaparro y Francisco R. Díaz. San Miguel de Tucumán, Provincia de Tucumán.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Fotografía de reconocimiento del Centro Clandestino de Detención Escuela de Educación Física de la UNT (EUDEF)

Fotografía tomada por Enrique Ezequiel Shore durante la inspección ocular realizada en el ex Centro Clandestino de Detención Escuela de Educación Física de la UNT (EUDEF) por el equipo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). En esta inspección participaron probablemente, por la CONADEP, el Diputado Nacional Santiago Marcelino López, el funcionario Dr. Hugo Antonio Quiroga, el arquitecto Carlos Ocampo, la Srta Ana Pruis y el fotógrafo Enrique Shore; y los testigos Santos Aurelio Chaparro y Francisco R. Díaz. San Miguel de Tucumán, Provincia de Tucumán.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Fotografía de reconocimiento del Centro Clandestino de Detención Escuela de Educación Física de la UNT (EUDEF)

Fotografía tomada por Enrique Ezequiel Shore durante la inspección ocular realizada en el ex Centro Clandestino de Detención Escuela de Educación Física de la UNT (EUDEF) por el equipo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). En esta inspección participaron probablemente, por la CONADEP, el Diputado Nacional Santiago Marcelino López, el funcionario Dr. Hugo Antonio Quiroga, el arquitecto Carlos Ocampo, la Srta Ana Pruis y el fotógrafo Enrique Shore; y los testigos Santos Aurelio Chaparro y Francisco R. Díaz. San Miguel de Tucumán, Provincia de Tucumán.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Fotografía de reconocimiento del Centro Clandestino de Detención Escuela de Educación Física de la UNT (EUDEF)

Fotografía tomada por Enrique Ezequiel Shore durante la inspección ocular realizada en el ex Centro Clandestino de Detención Escuela de Educación Física de la UNT (EUDEF) por el equipo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). En esta inspección participaron probablemente, por la CONADEP, el Diputado Nacional Santiago Marcelino López, el funcionario Dr. Hugo Antonio Quiroga, el arquitecto Carlos Ocampo, la Srta Ana Pruis y el fotógrafo Enrique Shore; y los testigos Santos Aurelio Chaparro y Francisco R. Díaz. San Miguel de Tucumán, Provincia de Tucumán.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Fotografía de reconocimiento del Centro Clandestino de Detención Escuela de Educación Física de la UNT (EUDEF)

Fotografía tomada por Enrique Ezequiel Shore durante la inspección ocular realizada en el ex Centro Clandestino de Detención Escuela de Educación Física de la UNT (EUDEF) por el equipo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). En esta inspección participaron probablemente, por la CONADEP, el Diputado Nacional Santiago Marcelino López, el funcionario Dr. Hugo Antonio Quiroga, el arquitecto Carlos Ocampo, la Srta Ana Pruis y el fotógrafo Enrique Shore; y los testigos Santos Aurelio Chaparro y Francisco R. Díaz. San Miguel de Tucumán, Provincia de Tucumán.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Fotografía de reconocimiento del Centro Clandestino de Detención Escuela de Educación Física de la UNT (EUDEF)

Fotografía tomada por Enrique Ezequiel Shore durante la inspección ocular realizada en el ex Centro Clandestino de Detención Escuela de Educación Física de la UNT (EUDEF) por el equipo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). En esta inspección participaron probablemente, por la CONADEP, el Diputado Nacional Santiago Marcelino López, el funcionario Dr. Hugo Antonio Quiroga, el arquitecto Carlos Ocampo, la Srta Ana Pruis y el fotógrafo Enrique Shore; y los testigos Santos Aurelio Chaparro y Francisco R. Díaz. San Miguel de Tucumán, Provincia de Tucumán.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Fotografía de reconocimiento del Centro Clandestino de Detención Escuela de Educación Física de la UNT (EUDEF)

Fotografía tomada por Enrique Ezequiel Shore durante la inspección ocular realizada en el ex Centro Clandestino de Detención Escuela de Educación Física de la UNT (EUDEF) por el equipo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). En esta inspección participaron probablemente, por la CONADEP, el Diputado Nacional Santiago Marcelino López, el funcionario Dr. Hugo Antonio Quiroga, el arquitecto Carlos Ocampo, la Srta Ana Pruis y el fotógrafo Enrique Shore; y los testigos Santos Aurelio Chaparro y Francisco R. Díaz. San Miguel de Tucumán, Provincia de Tucumán.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Fotografía de reconocimiento del Centro Clandestino de Detención Escuela de Educación Física de la UNT (EUDEF)

Fotografía tomada por Enrique Ezequiel Shore durante la inspección ocular realizada en el ex Centro Clandestino de Detención Escuela de Educación Física de la UNT (EUDEF) por el equipo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). En esta inspección participaron probablemente, por la CONADEP, el Diputado Nacional Santiago Marcelino López, el funcionario Dr. Hugo Antonio Quiroga, el arquitecto Carlos Ocampo, la Srta Ana Pruis y el fotógrafo Enrique Shore; y los testigos Santos Aurelio Chaparro y Francisco R. Díaz. San Miguel de Tucumán, Provincia de Tucumán.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Fotografía de reconocimiento del Centro Clandestino de Detención Escuela de Educación Física de la UNT (EUDEF)

Fotografía tomada por Enrique Ezequiel Shore durante la inspección ocular realizada en el ex Centro Clandestino de Detención Escuela de Educación Física de la UNT (EUDEF) por el equipo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). En esta inspección participaron probablemente, por la CONADEP, el Diputado Nacional Santiago Marcelino López, el funcionario Dr. Hugo Antonio Quiroga, el arquitecto Carlos Ocampo, la Srta Ana Pruis y el fotógrafo Enrique Shore; y los testigos Santos Aurelio Chaparro y Francisco R. Díaz. San Miguel de Tucumán, Provincia de Tucumán.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Fotografía de reconocimiento del Centro Clandestino de Detención Base Militar en Lules

Fotografía que muestra cómo el testigo se tenía que agachar para ingresar al sótano tomada por Enrique Ezequiel Shore durante la inspección ocular realizada en el ex Centro Clandestino de Detención Base Militar en Lules por el equipo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). En esta inspección participaron, por la CONADEP, el Secretario de Procedimientos Raúl Aragón, los funcionarios Dr. Hugo Antonio Quiroga, el arquitecto Carlos Ocampo y el fotógrafo Enrique Shore; y el testigo Mario Eduardo Muro. Lules, Provincia de Tucumán.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Fotografía de reconocimiento del Centro Clandestino de Detención Base Militar en Lules

Fotografía de un hueco en el techo abovedado donde había una especie de chimenea a la izquierda de la entrada tomada por Enrique Ezequiel Shore durante la inspección ocular realizada en el ex Centro Clandestino de Detención Base Militar en Lules por el equipo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). En esta inspección participaron, por la CONADEP, el Secretario de Procedimientos Raúl Aragón, los funcionarios Dr. Hugo Antonio Quiroga, el arquitecto Carlos Ocampo y el fotógrafo Enrique Shore; y el testigo Mario Eduardo Muro. Lules, Provincia de Tucumán.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Fotografía de reconocimiento del Centro Clandestino de Detención Base Militar en Lules

Fotografía de carbonera emplazada en un extremo de la habitación tomada por Enrique Ezequiel Shore durante la inspección ocular realizada en el ex Centro Clandestino de Detención Base Militar en Lules por el equipo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). En esta inspección participaron, por la CONADEP, el Secretario de Procedimientos Raúl Aragón, los funcionarios Dr. Hugo Antonio Quiroga, el arquitecto Carlos Ocampo y el fotógrafo Enrique Shore; y el testigo Mario Eduardo Muro. Lules, Provincia de Tucumán.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Fotografía de reconocimiento del Centro Clandestino de Detención Base Militar en Lules

Fotografía de vista del techo abovedado y la ventana de rejas tomada por Enrique Ezequiel Shore durante la inspección ocular realizada en el ex Centro Clandestino de Detención Base Militar en Lules por el equipo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). En esta inspección participaron, por la CONADEP, el Secretario de Procedimientos Raúl Aragón, los funcionarios Dr. Hugo Antonio Quiroga, el arquitecto Carlos Ocampo y el fotógrafo Enrique Shore; y el testigo Mario Eduardo Muro. Lules, Provincia de Tucumán.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Fotografía de reconocimiento del Centro Clandestino de Detención Base Militar en Lules

Fotografía de ventana pequeña de rejas que da al exterior ubicada a la derecha de la entrada por la que el testigo veía la vegetación, tomada por Enrique Ezequiel Shore durante la inspección ocular realizada en el ex Centro Clandestino de Detención Base Militar en Lules por el equipo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). En esta inspección participaron, por la CONADEP, el Secretario de Procedimientos Raúl Aragón, los funcionarios Dr. Hugo Antonio Quiroga, el arquitecto Carlos Ocampo y el fotógrafo Enrique Shore; y el testigo Mario Eduardo Muro. Lules, Provincia de Tucumán.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Fotografía de reconocimiento del Centro Clandestino de Detención Base Militar en Lules

Fotografía del acceso al sótano y la escalera de entrada al mismo tomada por Enrique Ezequiel Shore durante la inspección ocular realizada en el ex Centro Clandestino de Detención Base Militar en Lules por el equipo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). En esta inspección participaron, por la CONADEP, el Secretario de Procedimientos Raúl Aragón, los funcionarios Dr. Hugo Antonio Quiroga, el arquitecto Carlos Ocampo y el fotógrafo Enrique Shore; y el testigo Mario Eduardo Muro. Lules, Provincia de Tucumán.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Fotografía de reconocimiento del Centro Clandestino de Detención Base Militar en Lules

Fotografía de vista del contrafrente del chalet y escalinata de acceso tomada por Enrique Ezequiel Shore durante la inspección ocular realizada en el ex Centro Clandestino de Detención Base Militar en Lules por el equipo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). En esta inspección participaron, por la CONADEP, el Secretario de Procedimientos Raúl Aragón, los funcionarios Dr. Hugo Antonio Quiroga, el arquitecto Carlos Ocampo y el fotógrafo Enrique Shore; y el testigo Mario Eduardo Muro. Lules, Provincia de Tucumán.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Résultats 1 à 20 sur 220