Centro Clandestino de Detención El Banco

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Centro Clandestino de Detención El Banco

Centro Clandestino de Detención El Banco

Términos equivalentes

Centro Clandestino de Detención El Banco

  • Usado para El Banco
  • Usado para Omega
  • Usado para Puente 12

Términos asociados

Centro Clandestino de Detención El Banco

148 Descripción archivística results for Centro Clandestino de Detención El Banco

148 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Serie Registros fotográficos de reconocimiento de Centros Clandestinos de Detención (CCD)

Esta serie reúne las fotografías, en formato negativo 35 mm blanco y negro, tomadas por el fotógrafo Enrique Shore durante las inspecciones oculares en treinta y seis de los Centros Clandestinos de Detención (CCD) que fueron identificados gracias a la labor de investigación de la Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP). Estas inspecciones se llevaron a cabo en 1984 con la participación de funcionarios y trabajadores de la CONADEP así como de personas sobrevivientes de cada CCD con el fin de poder reconocer los lugares que los que habían sido secuestradas y torturadas.
Entre los CCD registrados se encuentran: Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), Superintendencia de Seguridad Federal (Coordinación Federal), Olimpo, Hospital Posadas - El Chalet, Comando V Cuerpo de Ejército, La Cacha, Campo de Mayo, El Banco, La Cueva (Base Aérea Militar), Base Naval "Mar del Plata" (Agrupación de Buzos Tácticos), Comisaría 4 de Mar del Plata, Destacamento de Policía Caminera de Batán, Cuartel de Bomberos de Mar del Plata, Escuela de Suboficiales de Infantería de Marina (ESIM), Pozo de Banfield, Pozo de Quilmes, Comisaría 1 de Tigre, La Perla, Campo de La Ribera, Regimiento de Infantería de Monte 29, Destacamento Policial de San Antonio, Unidad Penal de Mendoza (Penitenciaría de Mendoza), Compañía de Comunicaciones de Montaña 8, Departamento de Informaciones de la Policía de Mendoza (D-2), Comisaría 7 de Godoy Cruz, Batallón de Comunicaciones 121, Fábrica Militar de Armas Domingo Matheu, Comisaría 2 de Escobar (Ingeniero Maschwitz), Comisaría 4 de Santa Fe, Escuela de Educación Física de la UNT (EUDEF), Base Militar en Lules, Jefatura de Policía de la Provincia de Tucumán, Escuelita de Famaillá, Arsenal Miguel de Azcuénaga, Base Militar en Ingenio "La Fronterita" y Escuela República del Perú. Adicionalmente a las inspecciones oculares, hay fotografías de la exhumación de fosas de cadáveres NN en el Cementerio de Ezpeleta.
Por otra parte, es importante mencionar que, a partir del trabajo con las actas de las inspecciones oculares que acompañaron estos registros fotográficos, se evidencia que faltan algunas fotografías como las correspondientes a Subcomisaría de Don Bosco - Puesto Vasco y las de C.O.T. 1 Martínez. Además de los negativos, la serie cuenta con algunas copias en soporte papel realizadas por el mismo Enrique Shore, mayormente con el objetivo de acompañar las actas que se realizaban también en soporte papel. Sin embargo, la mayor parte de estas copias fotográficas (sobre todo las que no se encontraban pegadas a hojas de papel) fueron retiradas quedando apartadas. Finalmente, la serie incluye 16 diapositivas y los contactos en soporte papel fotográfico de la totalidad de los negativos.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Fotografías del Juicio ABO (Atlético, Banco y Olimpo)

Esta parte reúne fotografías interiores y exteriores tomadas por Martín Kraut en el juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en el marco de la última dictadura cívico militar en los Centros Clandestinos de Detención Atlético, Banco y Olimpo (ABO) a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2, en el que resultaron condenados Enrique Del Pino, Juan Carlos Avena, Julio Simón, Oscar Rolón, Guillermo Cardozo, Eufemio Uballes, Eugenio Pereyra Apestegui, Roberto Rosa, Raúl González, Eduardo Kalinec, Luis Donocik, Samuel Miara, Mario Gómez Arenas, Raúl Guglielminetti, Carlos Tepedino y Ricardo Taddei, resultando absuelto Juan Carlos Falcón.

Kraut, Martín

Fotografía de reconocimiento del Centro Clandestino de Detención El Banco

Fotografía tomada por Enrique Ezequiel Shore durante la inspección ocular realizada en el ex Centro Clandestino de Detención El Banco, donde funcionaba el destacamento XV de la Policía Femenina de La Matanza de la Provincia de Buenos Aires, por el equipo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). En esta inspección participaron, por la CONADEP, el Secretario de Procedimientos Raúl Aragón, la Sra. Graciela Fernández Meijide, la funcionaria Susana Aguad, el funcionario Oscar Juan Román Giudice Bravo, el arquitecto Carlos Ocampo y el fotógrafo Enrique Ezequiel Shore; y los testigos Miguel Ángel Benitez, Nora Beatriz Bernal, Norma Teresa Leto, Susana Leonor Caride, Jorge Casalli Urrutia, Isabel Fernández Blanco de Ghezan, Enrique Carlos Ghezan y Elsa Lombardo. La Matanza, Provincia de Buenos Aires.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Fotografía de reconocimiento del Centro Clandestino de Detención El Banco

Fotografía tomada por Enrique Ezequiel Shore durante la inspección ocular realizada en el ex Centro Clandestino de Detención El Banco, donde funcionaba el destacamento XV de la Policía Femenina de La Matanza de la Provincia de Buenos Aires, por el equipo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). En esta inspección participaron, por la CONADEP, el Secretario de Procedimientos Raúl Aragón, la Sra. Graciela Fernández Meijide, la funcionaria Susana Aguad, el funcionario Oscar Juan Román Giudice Bravo, el arquitecto Carlos Ocampo y el fotógrafo Enrique Ezequiel Shore; y los testigos Miguel Ángel Benitez, Nora Beatriz Bernal, Norma Teresa Leto, Susana Leonor Caride, Jorge Casalli Urrutia, Isabel Fernández Blanco de Ghezan, Enrique Carlos Ghezan y Elsa Lombardo. La Matanza, Provincia de Buenos Aires.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Fotografía de reconocimiento del Centro Clandestino de Detención El Banco

Fotografía tomada por Enrique Ezequiel Shore durante la inspección ocular realizada en el ex Centro Clandestino de Detención El Banco, donde funcionaba el destacamento XV de la Policía Femenina de La Matanza de la Provincia de Buenos Aires, por el equipo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). En esta inspección participaron, por la CONADEP, el Secretario de Procedimientos Raúl Aragón, la Sra. Graciela Fernández Meijide, la funcionaria Susana Aguad, el funcionario Oscar Juan Román Giudice Bravo, el arquitecto Carlos Ocampo y el fotógrafo Enrique Ezequiel Shore; y los testigos Miguel Ángel Benitez, Nora Beatriz Bernal, Norma Teresa Leto, Susana Leonor Caride, Jorge Casalli Urrutia, Isabel Fernández Blanco de Ghezan, Enrique Carlos Ghezan y Elsa Lombardo. La Matanza, Provincia de Buenos Aires.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Fotografía de reconocimiento del Centro Clandestino de Detención El Banco

Fotografía tomada por Enrique Ezequiel Shore durante la inspección ocular realizada en el ex Centro Clandestino de Detención El Banco, donde funcionaba el destacamento XV de la Policía Femenina de La Matanza de la Provincia de Buenos Aires, por el equipo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). En esta inspección participaron, por la CONADEP, el Secretario de Procedimientos Raúl Aragón, la Sra. Graciela Fernández Meijide, la funcionaria Susana Aguad, el funcionario Oscar Juan Román Giudice Bravo, el arquitecto Carlos Ocampo y el fotógrafo Enrique Ezequiel Shore; y los testigos Miguel Ángel Benitez, Nora Beatriz Bernal, Norma Teresa Leto, Susana Leonor Caride, Jorge Casalli Urrutia, Isabel Fernández Blanco de Ghezan, Enrique Carlos Ghezan y Elsa Lombardo. La Matanza, Provincia de Buenos Aires.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Fotografía de reconocimiento del Centro Clandestino de Detención El Banco

Fotografía tomada por Enrique Ezequiel Shore durante la inspección ocular realizada en el ex Centro Clandestino de Detención El Banco, donde funcionaba el destacamento XV de la Policía Femenina de La Matanza de la Provincia de Buenos Aires, por el equipo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). En esta inspección participaron, por la CONADEP, el Secretario de Procedimientos Raúl Aragón, la Sra. Graciela Fernández Meijide, la funcionaria Susana Aguad, el funcionario Oscar Juan Román Giudice Bravo, el arquitecto Carlos Ocampo y el fotógrafo Enrique Ezequiel Shore; y los testigos Miguel Ángel Benitez, Nora Beatriz Bernal, Norma Teresa Leto, Susana Leonor Caride, Jorge Casalli Urrutia, Isabel Fernández Blanco de Ghezan, Enrique Carlos Ghezan y Elsa Lombardo. La Matanza, Provincia de Buenos Aires.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Fotografía de reconocimiento del Centro Clandestino de Detención El Banco

Fotografía tomada por Enrique Ezequiel Shore durante la inspección ocular realizada en el ex Centro Clandestino de Detención El Banco, donde funcionaba el destacamento XV de la Policía Femenina de La Matanza de la Provincia de Buenos Aires, por el equipo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). En esta inspección participaron, por la CONADEP, el Secretario de Procedimientos Raúl Aragón, la Sra. Graciela Fernández Meijide, la funcionaria Susana Aguad, el funcionario Oscar Juan Román Giudice Bravo, el arquitecto Carlos Ocampo y el fotógrafo Enrique Ezequiel Shore; y los testigos Miguel Ángel Benitez, Nora Beatriz Bernal, Norma Teresa Leto, Susana Leonor Caride, Jorge Casalli Urrutia, Isabel Fernández Blanco de Ghezan, Enrique Carlos Ghezan y Elsa Lombardo. La Matanza, Provincia de Buenos Aires.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Fotografía de reconocimiento del Centro Clandestino de Detención El Banco

Fotografía tomada por Enrique Ezequiel Shore durante la inspección ocular realizada en el ex Centro Clandestino de Detención El Banco, donde funcionaba el destacamento XV de la Policía Femenina de La Matanza de la Provincia de Buenos Aires, por el equipo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). En esta inspección participaron, por la CONADEP, el Secretario de Procedimientos Raúl Aragón, la Sra. Graciela Fernández Meijide, la funcionaria Susana Aguad, el funcionario Oscar Juan Román Giudice Bravo, el arquitecto Carlos Ocampo y el fotógrafo Enrique Ezequiel Shore; y los testigos Miguel Ángel Benitez, Nora Beatriz Bernal, Norma Teresa Leto, Susana Leonor Caride, Jorge Casalli Urrutia, Isabel Fernández Blanco de Ghezan, Enrique Carlos Ghezan y Elsa Lombardo. La Matanza, Provincia de Buenos Aires.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Fotografía de reconocimiento del Centro Clandestino de Detención El Banco

Fotografía tomada por Enrique Ezequiel Shore durante la inspección ocular realizada en el ex Centro Clandestino de Detención El Banco, donde funcionaba el destacamento XV de la Policía Femenina de La Matanza de la Provincia de Buenos Aires, por el equipo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). En esta inspección participaron, por la CONADEP, el Secretario de Procedimientos Raúl Aragón, la Sra. Graciela Fernández Meijide, la funcionaria Susana Aguad, el funcionario Oscar Juan Román Giudice Bravo, el arquitecto Carlos Ocampo y el fotógrafo Enrique Ezequiel Shore; y los testigos Miguel Ángel Benitez, Nora Beatriz Bernal, Norma Teresa Leto, Susana Leonor Caride, Jorge Casalli Urrutia, Isabel Fernández Blanco de Ghezan, Enrique Carlos Ghezan y Elsa Lombardo. La Matanza, Provincia de Buenos Aires.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Fotografía de reconocimiento del Centro Clandestino de Detención El Banco

Fotografía tomada por Enrique Ezequiel Shore durante la inspección ocular realizada en el ex Centro Clandestino de Detención El Banco, donde funcionaba el destacamento XV de la Policía Femenina de La Matanza de la Provincia de Buenos Aires, por el equipo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). En esta inspección participaron, por la CONADEP, el Secretario de Procedimientos Raúl Aragón, la Sra. Graciela Fernández Meijide, la funcionaria Susana Aguad, el funcionario Oscar Juan Román Giudice Bravo, el arquitecto Carlos Ocampo y el fotógrafo Enrique Ezequiel Shore; y los testigos Miguel Ángel Benitez, Nora Beatriz Bernal, Norma Teresa Leto, Susana Leonor Caride, Jorge Casalli Urrutia, Isabel Fernández Blanco de Ghezan, Enrique Carlos Ghezan y Elsa Lombardo. La Matanza, Provincia de Buenos Aires.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Fotografía de reconocimiento del Centro Clandestino de Detención El Banco

Fotografía tomada por Enrique Ezequiel Shore durante la inspección ocular realizada en el ex Centro Clandestino de Detención El Banco, donde funcionaba el destacamento XV de la Policía Femenina de La Matanza de la Provincia de Buenos Aires, por el equipo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). En esta inspección participaron, por la CONADEP, el Secretario de Procedimientos Raúl Aragón, la Sra. Graciela Fernández Meijide, la funcionaria Susana Aguad, el funcionario Oscar Juan Román Giudice Bravo, el arquitecto Carlos Ocampo y el fotógrafo Enrique Ezequiel Shore; y los testigos Miguel Ángel Benitez, Nora Beatriz Bernal, Norma Teresa Leto, Susana Leonor Caride, Jorge Casalli Urrutia, Isabel Fernández Blanco de Ghezan, Enrique Carlos Ghezan y Elsa Lombardo. La Matanza, Provincia de Buenos Aires.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Fotografía de reconocimiento del Centro Clandestino de Detención El Banco

Fotografía tomada por Enrique Ezequiel Shore durante la inspección ocular realizada en el ex Centro Clandestino de Detención El Banco, donde funcionaba el destacamento XV de la Policía Femenina de La Matanza de la Provincia de Buenos Aires, por el equipo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). En esta inspección participaron, por la CONADEP, el Secretario de Procedimientos Raúl Aragón, la Sra. Graciela Fernández Meijide, la funcionaria Susana Aguad, el funcionario Oscar Juan Román Giudice Bravo, el arquitecto Carlos Ocampo y el fotógrafo Enrique Ezequiel Shore; y los testigos Miguel Ángel Benitez, Nora Beatriz Bernal, Norma Teresa Leto, Susana Leonor Caride, Jorge Casalli Urrutia, Isabel Fernández Blanco de Ghezan, Enrique Carlos Ghezan y Elsa Lombardo. La Matanza, Provincia de Buenos Aires.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Fotografía de reconocimiento del Centro Clandestino de Detención El Banco

Fotografía tomada por Enrique Ezequiel Shore durante la inspección ocular realizada en el ex Centro Clandestino de Detención El Banco, donde funcionaba el destacamento XV de la Policía Femenina de La Matanza de la Provincia de Buenos Aires, por el equipo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). En esta inspección participaron, por la CONADEP, el Secretario de Procedimientos Raúl Aragón, la Sra. Graciela Fernández Meijide, la funcionaria Susana Aguad, el funcionario Oscar Juan Román Giudice Bravo, el arquitecto Carlos Ocampo y el fotógrafo Enrique Ezequiel Shore; y los testigos Miguel Ángel Benitez, Nora Beatriz Bernal, Norma Teresa Leto, Susana Leonor Caride, Jorge Casalli Urrutia, Isabel Fernández Blanco de Ghezan, Enrique Carlos Ghezan y Elsa Lombardo. La Matanza, Provincia de Buenos Aires.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Fotografía de reconocimiento del Centro Clandestino de Detención El Banco

Fotografía tomada por Enrique Ezequiel Shore durante la inspección ocular realizada en el ex Centro Clandestino de Detención El Banco, donde funcionaba el destacamento XV de la Policía Femenina de La Matanza de la Provincia de Buenos Aires, por el equipo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). En esta inspección participaron, por la CONADEP, el Secretario de Procedimientos Raúl Aragón, la Sra. Graciela Fernández Meijide, la funcionaria Susana Aguad, el funcionario Oscar Juan Román Giudice Bravo, el arquitecto Carlos Ocampo y el fotógrafo Enrique Ezequiel Shore; y los testigos Miguel Ángel Benitez, Nora Beatriz Bernal, Norma Teresa Leto, Susana Leonor Caride, Jorge Casalli Urrutia, Isabel Fernández Blanco de Ghezan, Enrique Carlos Ghezan y Elsa Lombardo. La Matanza, Provincia de Buenos Aires.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Fotografía de reconocimiento del Centro Clandestino de Detención El Banco

Fotografía tomada por Enrique Ezequiel Shore durante la inspección ocular realizada en el ex Centro Clandestino de Detención El Banco, donde funcionaba el destacamento XV de la Policía Femenina de La Matanza de la Provincia de Buenos Aires, por el equipo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). En esta inspección participaron, por la CONADEP, el Secretario de Procedimientos Raúl Aragón, la Sra. Graciela Fernández Meijide, la funcionaria Susana Aguad, el funcionario Oscar Juan Román Giudice Bravo, el arquitecto Carlos Ocampo y el fotógrafo Enrique Ezequiel Shore; y los testigos Miguel Ángel Benitez, Nora Beatriz Bernal, Norma Teresa Leto, Susana Leonor Caride, Jorge Casalli Urrutia, Isabel Fernández Blanco de Ghezan, Enrique Carlos Ghezan y Elsa Lombardo. La Matanza, Provincia de Buenos Aires.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Fotografía de reconocimiento del Centro Clandestino de Detención El Banco

Fotografía tomada por Enrique Ezequiel Shore durante la inspección ocular realizada en el ex Centro Clandestino de Detención El Banco, donde funcionaba el destacamento XV de la Policía Femenina de La Matanza de la Provincia de Buenos Aires, por el equipo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). En esta inspección participaron, por la CONADEP, el Secretario de Procedimientos Raúl Aragón, la Sra. Graciela Fernández Meijide, la funcionaria Susana Aguad, el funcionario Oscar Juan Román Giudice Bravo, el arquitecto Carlos Ocampo y el fotógrafo Enrique Ezequiel Shore; y los testigos Miguel Ángel Benitez, Nora Beatriz Bernal, Norma Teresa Leto, Susana Leonor Caride, Jorge Casalli Urrutia, Isabel Fernández Blanco de Ghezan, Enrique Carlos Ghezan y Elsa Lombardo. La Matanza, Provincia de Buenos Aires.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Fotografía de reconocimiento del Centro Clandestino de Detención El Banco

Fotografía tomada por Enrique Ezequiel Shore durante la inspección ocular realizada en el ex Centro Clandestino de Detención El Banco, donde funcionaba el destacamento XV de la Policía Femenina de La Matanza de la Provincia de Buenos Aires, por el equipo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). En esta inspección participaron, por la CONADEP, el Secretario de Procedimientos Raúl Aragón, la Sra. Graciela Fernández Meijide, la funcionaria Susana Aguad, el funcionario Oscar Juan Román Giudice Bravo, el arquitecto Carlos Ocampo y el fotógrafo Enrique Ezequiel Shore; y los testigos Miguel Ángel Benitez, Nora Beatriz Bernal, Norma Teresa Leto, Susana Leonor Caride, Jorge Casalli Urrutia, Isabel Fernández Blanco de Ghezan, Enrique Carlos Ghezan y Elsa Lombardo. La Matanza, Provincia de Buenos Aires.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Fotografía de reconocimiento del Centro Clandestino de Detención El Banco

Fotografía tomada por Enrique Ezequiel Shore durante la inspección ocular realizada en el ex Centro Clandestino de Detención El Banco, donde funcionaba el destacamento XV de la Policía Femenina de La Matanza de la Provincia de Buenos Aires, por el equipo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). En esta inspección participaron, por la CONADEP, el Secretario de Procedimientos Raúl Aragón, la Sra. Graciela Fernández Meijide, la funcionaria Susana Aguad, el funcionario Oscar Juan Román Giudice Bravo, el arquitecto Carlos Ocampo y el fotógrafo Enrique Ezequiel Shore; y los testigos Miguel Ángel Benitez, Nora Beatriz Bernal, Norma Teresa Leto, Susana Leonor Caride, Jorge Casalli Urrutia, Isabel Fernández Blanco de Ghezan, Enrique Carlos Ghezan y Elsa Lombardo. La Matanza, Provincia de Buenos Aires.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Fotografía de reconocimiento del Centro Clandestino de Detención El Banco

Fotografía tomada por Enrique Ezequiel Shore durante la inspección ocular realizada en el ex Centro Clandestino de Detención El Banco, donde funcionaba el destacamento XV de la Policía Femenina de La Matanza de la Provincia de Buenos Aires, por el equipo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). En esta inspección participaron, por la CONADEP, el Secretario de Procedimientos Raúl Aragón, la Sra. Graciela Fernández Meijide, la funcionaria Susana Aguad, el funcionario Oscar Juan Román Giudice Bravo, el arquitecto Carlos Ocampo y el fotógrafo Enrique Ezequiel Shore; y los testigos Miguel Ángel Benitez, Nora Beatriz Bernal, Norma Teresa Leto, Susana Leonor Caride, Jorge Casalli Urrutia, Isabel Fernández Blanco de Ghezan, Enrique Carlos Ghezan y Elsa Lombardo. La Matanza, Provincia de Buenos Aires.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Resultados 1 a 20 de 148