Búsqueda de personas desaparecidas

Taxonomia

Código

Nota(s) de âmbito

Nota(s) da fonte

Mostrar nota(s)

Termos hierárquicos

Búsqueda de personas desaparecidas

Termos equivalentes

Búsqueda de personas desaparecidas

Termos associados

Búsqueda de personas desaparecidas

370 Descrição arquivística resultados para Búsqueda de personas desaparecidas

370 resultados diretamente relacionados Excluir termos específicos

Fotocopia de carta de Celia Jinkis de Korsunsky al Estado Mayor del Ejército Argentino

Carta de Celia Jinkis de Korsunsky dirigida al Jefe del Estado Mayor del Ejército Argentino, Roberto Eduardo Viola, en la que solicita información sobre el paradero de su hijo, Eduardo Sergio Korsunsky, detenido en un control militar de ruta en San Nicolás el 4 de agosto de 1976. Señala las reiteradas gestiones realizadas ante el Poder Judicial, organismos de seguridad, la Policía Federal, organismos del Estado, Presidencia de la Nación y otras dependencias estatales.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Carta de Celia Jinkis de Korsunsky a destinatario desconocido

Carta de Celia Jinkis de Korsunsky a destinatario no identificado en la que solicita colaboración en la búsqueda de su hijo Eduardo Sergio Korsunsky, detenido en San Nicolás el 4 de agosto de 1976. En la misiva detalla las gestiones realizadas durante los últimos nueve meses ante organismos estatales, de seguridad, judiciales, eclesiásticos y del ámbito internacional, con el objetivo de obtener información sobre su paradero.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Carta de la Organización de los Estados Americanos (OEA) a Celia Jinkis de Korsunsky

Carta de Charles Moyer, Secretario Ejecutivo Interino de la Organización de los Estados Americanos (OEA), a Celia Jinkis de Korsunsky con el objetivo de confirmar que se recibió la información adicional del Caso 2283 relativo a su hijo Eduardo Korsunsky, detenido y desaparecido en San Nicolás el 4 de agosto de 1976.

Organización de los Estados Americanos (OEA)

Formulario de aviso de recibo de ECONTEL

Formulario de aviso de recibo de ECONTEL de comunicación enviada por Celia Jinkis de Korsunsky al Dr. Milici, del Juzgado Federal de San Nicolás.

Empresa Nacional de Correos y Telégrafos (ENCOTEL)

Informe del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

Informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) de su 104 reunión en el que se analizan los procedimientos a seguir para el examen de casos y asuntos que puedan someterse a la UNESCO en lo que respecta al ejercicio de los derechos humanos.

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)

Carta del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a Celia Jinkis de Korsunsky

Carta del secretario privado del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Francisco J. García, a Celia Jinkis de Korsunsky en la que transcribe información producida por la Subjefatura de Policía de la Provincia de Buenos Aires en relación a su hijo, Eduardo Korsunsky, señalando que no se encuentra detenido en el ámbito de esa policía y que, en consecuencia, se instruyó el sumario caratulado "Presunta Privación Ilegal de Libertad", con intervención del Juez en lo Penal del Departamento Judicial de San Nicolás, Dr. Oscar Alfredo Vergara.

Argentina. Gobierno de la Provincia de Buenos Aires

Carta de Monseñor Carlos Galán a Celia Jinkis de Korsunsky

Carta de Monseñor Carlos Galán, Secretario General de la Conferencia Episcopal Argentina, a Celia Jinkis de Korsunsky en la que confirma la recepción del telegrama por parte de la Asamblea la cual ya tenía la información del caso de su hijo Eduardo Korsunsky, detenido y desaparecido en San Nicolás el 4 de agosto de 1976.

Conferencia Episcopal Argentina

Borrador de carta de Celia Jinkis de Korsunsky a Raúl Francisco Primatesta

Borrador de carta de Celia Jinkis de Korsunsky al Arzobispo de Córdoba y Presidente de la Conferencia Episcopal, Raúl Francisco Primatesta, en la que, dada la realización de la próxima Asamblea Episcopal, le hace llegar más datos sobre las gestiones de búsqueda de su hijo, Eduardo Korsunsky, detenido y desaparecido en San Nicolás el 4 de agosto de 1976.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Carta del Obispado de Neuquén a Celia Jinkis de Korsunsky

Carta del Obispo de Neuquén, Jaime Francisco de Nevares, a Celia Jinkis de Korsunsky en la que menciona la recepción de la carta del 22 de abril y señala que el memorial realizado y la carta de marzo dedicada a las personas detenidas y desaparecidas no están dando resultados favorables.

Obispado de Neuquén

Borrador de carta de Celia Jinkis de Korsunsky a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)

Borrador de carta de Celia Jinkis de Korsunsky a Daniel Edmundo Vargas Carreño, Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), órgano de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en la que le informa el estado de situación sobre los trámites realizados en relación a la búsqueda su hijo Eduardo Korsunsky, detenido y desaparecido en San Nicolás el 4 de agosto de 1976, y reitera su pedido de ayuda en vistas a la próxima realización de reunión de la Comisión de Derechos Humanos.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Fotocopia de carta de Celia Jinkis de Korsunsky al Brigadier auditor Julio Armando González

Fotocopia de carta de Celia Jinkis de Korsunsky al Brigadier auditor Julio Armando González, Ministro de Justicia de la Nación, en la que reitera el pedido de ayuda para encontrar a su hijo, Eduardo Korsunsky, detenido y desaparecido en San Nicolás el 4 de agosto de 1976. Se menciona que ya le escribió el 31 de julio de 1977.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Informe de presentación ante la Junta Militar

Informe de una petición realizada ante la Junta Militar firmada por 897 personas en la que se solicita que se ponga a disposición de los firmantes la información oficial y fehaciente para poder acudir nuevamente a los Tribunales en relación a las personas secuestradas y desaprecidas. En esa petición se señala que al no estar las personas registradas como detenidos, los jueces indican que la falta sistemática de información en todos los casos hace presumir que los funcionarios incurren en retención de información, que al ser una práctica generalizada atenta contra el funcionamiento del Poder Judicial. La petición fue encabezada por Ana María Pérez de Smith, esposa de Oscar Smith, ex Secretario General del Sindicato Luz y Fuerza, secuestrado y desaparecido.

No identificado

Carta del Centro de Oficiales de las Fuerzas Armadas a Celia Jinkis de Korsunsky

Carta del Centro de Oficiales de las Fuerzas Armadas, firmada por el Coronel Secretario Ignacio G. Gabrielli, a Celia Jinkis de Korsunsky, en respuesta a su carta del 9 de septiembre de 1980, en la que le informa que esa institución no está capacitada para brindar información ya que sus activiades son sociales familiares.

Centro de Oficiales de las Fuerzas Armadas

Carta del Obispado de Río Gallegos a Celia Jinkis de Korsunsky

Carta del Obispao de Río Gallegos, Monseñor Miguel Ángel Aleman, a Celia Jinkis de Korsunsky en la que lamenta no poder ayudar con el problema de su hijo, detenido y desaparecido en 1976, y le señala que la próxima Conferencia Episcopal volverá a ocuparse del tema.

Obispado de Río Gallegos

Carta del Presidente de la Conferencia Episcopal Argentina a Celia Jinkis de Korsunsky

Carta del Arzobispo de Córdoba y Presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Raúl Francisco Primatesta, a Celia Jinkis de Korsunsky en respuesta a su carta, junto a otras personas, del 9 de noviembre. Primatesta le señala que los Obispos del país conocen sus obligaciones y tratan de cumplirlas.

Primatesta, Raúl Francisco

Carta del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de la Organización de las Naciones Unidas a Celia Jinkis de Korsunsky

Carta del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de la Organización de las Naciones Unidas a Celia Jinkis de Korsunsky, firmada por Francisco Galindo en nombre de Theo C. van Boven, Director de la División de Derechos Humanos, para agradecele por la información aportada y contarle el procedimientiendo de trabajo.

Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Carta de Celia Jinkis de Korsunsky a Fernando Nadra

Carta de Celia Jinkis de Korsunsky a Fernando Nadra, en la que reflexiona sobre su artículo publicado en Nueva Presencia Número 424 del mes de agosto. En particular hace algunas menciones a la postura de la Unión Soviética frente a los pedidos de ayuda para encontrar a las personas detenidas desaparecidas.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Resultados 241 a 260 de 370