Bernasconi

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Bernasconi

Términos equivalentes

Bernasconi

Términos asociados

Bernasconi

26 Descripción archivística results for Bernasconi

26 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Fotocopia de carta de Celia Jinkis de Korsunsky al Obispdo de Azul

Fotocopia de carta de Celia Jinkis de Korsunsky al Obispo de la Diócesis de Azul, Monseñor Manuel Marengo, en la que solicita ayuda en la búsqueda del paradero de su hijo Eduardo Korsunsky, detenido en un control militar de ruta en San Nicolás el 4 de agosto de 1976. Pide datos sobre si pudiera encontrarse detenido en alguna dependencia militar u organismo de seguridad correspondiente a la jurisdicción de la diócesis. Señala, además, haber enviado comunicaciones a organismos del Estado, a autoridades de seguridad y a la Presidencia, así como a integrantes de la Iglesia: Presidente de la Conferencia Episcopal Cardenal Raúl Francisco Primatesta, Monseñor Vicente Faustino Zazpe, Nuncio Apostólico Monseñor Pío Laghi y Cardenal Juan Carlos Aramburu, quienes han prometido colaborar en la búsqueda.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Fotocopia de carta de Celia Jinkis de Korsunsky a la Conferencia Episcopal Argentina

Fotocopia de carta de Celia Jinkis de Korsunsky al Arzobispo de Córdoba y Presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Cardenal Raúl Francisco Primatesta, en la que le solicita ayuda en la búsqueda del paradero de su hijo, Eduardo Sergio Korsunsky, detenido en un control militar de ruta en San Nicolás el 4 de agosto de 1976. Señala que, en el marco de la XXXV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina, ha tomado conocimiento de la posible participación de representantes del gobierno, motivo por el cual insiste en su pedido de intervención.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Folletería sobre Memoria, Verdad y Justicia

Esta serie reúne folletos, programas, volantes e invitaciones a actividades culturales vinculadas a la Memoria, muchas de ellas en homenaje a personas detenidas desaparecidas, especialmente de Bahía Blanca y la región así como a defensores de los derechos humanos. Asimismo la serie incluye algunas fotocopias de canciones y poesías y una xilografía de la artista pampeana Raquel Pumilla en memoria de los treinta mil detenidos desaparecidos.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Correspondencia de Celia Jinkis de Korsunsky

Esta serie reúne correspondencia de Celia Jinkis de Korsunsky, mayormente vinculada a la detención y desaparición de su hijo, Eduardo Korsunsky, en agosto de 1976. Muchas de las cartas, y algunos borradores de las mismas, están dirigidas a diversas autoridades civiles y eclesiásticas así como a las Fuerzas Armadas y de Seguridad solicitando ayuda para dar con el paradero de Eduardo. Asimismo hay algunas cartas enviadas o recibidas de organismos internacionales como Amnistía Internacional (AI), la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y otras a embajadas de diferentes países. Entre las respuestas recibidas, ninguna ofrece información de su hijo. Estas comunicaciones registran la intensa búsqueda de su hijo que Celia llevó adelante desde el día de su desaparición.

Jinkis de Korsunsky, Celia

Carta del Presidente de la Conferencia Episcopal Argentina a Celia Jinkis de Korsunsky

Carta del Arzobispo de Córdoba y Presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Raúl Francisco Primatesta, a Celia Jinkis de Korsunsky en respuesta a su carta del 5 de abril de 1980, en la que manifiesta su deseo de poder ayudar de forma más efectiva en lo que respecta a la búsqueda de las personas desaparecidas.

Primatesta, Raúl Francisco

Carta del Presidente de la Conferencia Episcopal Argentina a Celia Jinkis de Korsunsky

Carta del Arzobispo de Córdoba y Presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Raúl Francisco Primatesta, a Celia Jinkis de Korsunsky en respuesta a su carta, junto a otras personas, del 8 de abril de 1980. Primatesta señala que la Asamblea designó a tres miembros para atender a las personas en su situación que acudieron a la Casa María Auxiliadora en San Miguel preo que no puede darle una solución.

Primatesta, Raúl Francisco

Carta del Presidente de la Conferencia Episcopal Argentina a Celia Jinkis de Korsunsky

Carta del Arzobispo de Córdoba y Presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Raúl Francisco Primatesta, a Celia Jinkis de Korsunsky en respuesta a su carta del 30 de septiembre. Primatesta señala que no es la primera vez que responde una carta suya, que en su preocupación siguen estando todos los casos de personas desaparecidas y que cree no omitir ninguno de los pasos que están a su alcance.

Primatesta, Raúl Francisco

Carta del Obispo de Río Gallegos a Celia Jinkis de Korsunsky

Carta de Miguel Ángel Aleman, Obispo de Río Gallegos, a Celia Jinkis de Korsunsky en la que lamenta la situación por la que atraviesan muchas personas frente a la desaparición de sus familiares. Señala que, si bien se han conseguido algunos logros, las acciones de la Conferencia Episcopal no siempre dan los resultados que se desean.

Obispado de Río Gallegos

Carta del Obispado de Mercedes a Celia Jinkis de Korsunsky

Carta del Obispo de Mercedes, Luis J. Tomé, a Celia Jinkis de Korsunsky en la que le manifiesta que, en toda oportunidad que tiene de acercarse a alguna autoridad militar, intenta obtener respuestas sobre la lista de personas muertas o desaparecidas no encontrando respuesta alguna.

Obispado de Mercedes

Carta del Obispado de Azul a Celia Jinkis de Korsunsky

Carta del Obispado de Azul a Celia Jinkis de Korsunsky, firmada por el Canciller y Secretario General Juan Carlos Garbet en nombre del Obispo Monseñor Manuel Marengo, en la que que acusa recibo de su carta del 30 de septiembre y le señala que el Obispo compromete sus oraciones por el caso de su hijo Eduardo Korsunsky, detenido y desaparecido en 1976.

Obispado de Azul

Carta del Arzobispo de Santa Fe a Celia Jinkis de Korsunsky

Carta del Arzobispo de Santa Fe, Vicente Faustino Zazpe, a Celia Jinkis de Korsunsky en la que aclara, respecto de la nota publicada en Clarín, que él no ha querido decir que no se tendrán noticias de los desaparecidos. Asimismo le menciona que las gestiones que se están realizando desde el Arzobispado de Santa Fe no surten efectos pero que, de todas formas, incluirá en la lista para la Comisión Enlace el nombre de su hijo, Eduardo Korsunsky, detenido y desaparecido en San Nicolás el 4 de agosto de 1976.

Arzobispado de Santa Fe

Carta del Arzobispado de Santa Fe a Celia Jinkis de Korsunsky

Carta del Arzobispo de Santa Fe, Vicente Faustino Zazpe, a Celia Jinkis de Korsunsky en la que señala comprender el dolor de Celia por la desaparición de su hijo y señala que, si bien el Episcopado ha hecho ha dado a conocer a las autoridades la necesidad de clarificar esas desapariciones, solo se ha obtenido un silencio permanente.

Arzobispado de Santa Fe

Carta de Monseñor Carlos Galán a Celia Jinkis de Korsunsky

Carta de Monseñor Carlos Galán, Secretario General de la Conferencia Episcopal Argentina, a Celia Jinkis de Korsunsky en la que confirma la recepción del telegrama por parte de la Asamblea la cual ya tenía la información del caso de su hijo Eduardo Korsunsky, detenido y desaparecido en San Nicolás el 4 de agosto de 1976.

Conferencia Episcopal Argentina

Resultados 1 a 20 de 26