Bedoian Djivelekian de Ikonicoff, María

Identity area

Type of entity

Person

Authorized form of name

Bedoian Djivelekian de Ikonicoff, María

Parallel form(s) of name

Standardized form(s) of name according to other rules

Other form(s) of name

  • Bedoian Djivelekian, María
  • Bedoian de Ikonicoff, María

Identifiers for corporate bodies

Description area

Dates of existence

1951-1977 (Desaparición forzada)

History

Nacida el 6 de diciembre de 1951 diciembre en Villa Luján, San Miguel de Tucumán, Tucumán. De ascendencia armenia. Casada con Ignacio Ikonicoff, con quien tuvo una hija. Militó en los Comandos Populares de Liberación (CPL), Montoneros y Partido Revolucionario de los Obreros Argentinos (PROA). Fue secuestrada en un operativo ilegal de detención el 12 de junio de 1977 a las 04 horas en su domicilio de Larraya 1740, Mataderos, Capital Federal. Caso incluido en causa judicial en que se investigaron, probaron y condenaron delitos de lesa humanidad. Sentencia dictada por el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 5 de Capital Federal en Causas Nº 1261 y 1268 (Jefes de Área), año 2009.

Places

Villa Luján, San Miguel de Tucumán, Tucumán (nacimiento)
Ciudad de Buenos Aires (lugar de estudios y militancia)
Larraya 1740, Mataderos, Ciudad de Buenos Aires (domicilio y lugar de desaparición).

Legal status

Functions, occupations and activities

Periodista y estudiante de Ciencias Antropológicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA)

Mandates/sources of authority

Internal structures/genealogy

General context

Su secuestro y desaparición forzada se produce como resultado de las caídas relacionadas con el Grupo PROA y el hecho que se conoció como la Masacre de Marcos Paz, ocurrida en junio de 1977.

Relationships area

Related entity

Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU) (1976-1984)

Identifier of related entity

Category of relationship

associative

Type of relationship

Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU)

is the associate of

Bedoian Djivelekian de Ikonicoff, María

Dates of relationship

1976 - 1977

Description of relationship

Related entity

Ikonicoff, Ignacio (1941-1977 (desaparición forzada))

Identifier of related entity

Category of relationship

family

Type of relationship

Ikonicoff, Ignacio

es la pareja de

Bedoian Djivelekian de Ikonicoff, María

Dates of relationship

Description of relationship

Related entity

Partido Revolucionario de los Obreros Argentinos (PROA)

Identifier of related entity

Category of relationship

associative

Type of relationship

Partido Revolucionario de los Obreros Argentinos (PROA)

es el/la miembro de

Bedoian Djivelekian de Ikonicoff, María

Dates of relationship

1975 - 1977

Description of relationship

Access points area

Subject access points

Place access points

Occupations

Control area

Authority record identifier

Institution identifier

Rules and/or conventions used

Status

Level of detail

Dates of creation, revision and deletion

Creación: mayo 2020

Language(s)

Script(s)

Sources

Estatales
Archivo Nacional de la Memoria (Argentina). Fondo CONADEP. Legajo 4950; Parque de la Memoria. “Registro de víctimas: Bedoian, María”, documento electrónico: http://basededatos.parquedelamemoria.org.ar/registros/2262/, última actualización: junio de 2019; Registro Unificado de Víctimas del Terrorismo de Estado. “Listado de víctimas del accionar represivo ilegal del Estado argentino: Bedoian Djivelekian Ikonicoff, María”, ID 579, documento electrónico https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2._anexo_i_listado_de_v_ctimas_de_desap_forzada_y_asesinato-investigacion_ruvte-ilid.pdf , última actualización: septiembre de 2016.

Particulares
Baschetti, Roberto. "Base de datos Militantes del peronismo revolucionario uno por uno: Bedoain, María", documento electrónico: http://www.robertobaschetti.com/biografia/b/80.html, último acceso: 8 de mayo de 2020; González Gartland, Carlos…[et.al.} (2014), Argentina: Proceso al genocidio. Buenos Aires, Colihue; Rot, Gabriel(2016). Itinerarios revolucionarios. Eduardo L. Duhalde-Haroldo Logiurato. De la Resistencia peronista al Partido Revolucionario de los Obreros Argentinos. Buenos Aires, De la Campana; Sin firma (2017), La historia de los 22 desaparecidos armenios llego a la Ex ESMA, Prensa Armenia, 8 de Diciembre, documento electrónico: http://www.prensaarmenia.com.ar/2017/12/la-historia-de-los-22-desaparecidos.html, último acceso: 8 de mayo de 2020 ; Sin firma, 2015, Baldosas por la memoria Comunidad Armenia ,pagina web de la Asociación Civil Memoria Palermo, documento electrónico: http://www.memoriapalermo.org.ar/baldosa-armenios.php, último acceso: 8 de mayo de 2020; Sirouyan, Cristian (2017), Veintidós vidas. Los desaparecidos armenios de la dictadura '76-'83", Buenos Aires, Edicones CICCUS; Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) (2016), María Bedoain, 17 de Mayo, documento electrónico: http://www.utpba.org/2016/05/17/maria-bedoian/, último acceso: 8 de mayo de 2020

Maintenance notes

Pablo Robledo

  • Clipboard

  • Export

  • EAC

Related subjects

Related places