Fotografía de Madres de Plaza de Mayo
- AR-ANM-TA-01-113
- Pièce
- 1992 diciembre 10
Fait partie de Colección Tiempo Argentino
Fotografía de Madres de Plaza de Mayo en la Marcha de la Resistencia. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Frías, Eduardo
5 résultats directement liés Exclure les termes spécifiques
Fotografía de Madres de Plaza de Mayo
Fait partie de Colección Tiempo Argentino
Fotografía de Madres de Plaza de Mayo en la Marcha de la Resistencia. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Frías, Eduardo
Fotografía de Marcha de la Resistencia
Fait partie de Colección Tiempo Argentino
Fotografía de organismos de derechos humanos en la Marcha de la Resistencia sobre la calle Av. de Mayo al dirigirse hacia el Congreso de la Nación. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Ranea, Marcelo
Fotografía de Madres de Plaza de Mayo
Fait partie de Colección Tiempo Argentino
Fotografía de Madres de Plaza de Mayo en la Marcha de la Resistencia. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Ramos, Hugo
Anotaciones y escritos de Celia Jinkis de Korsunsky
Fait partie de Fondo Celia Jinkis de Korsunsky
Esta serie reúne 217 anotaciones y escritos de Celia Jinkis de Korsunsky en formatos muy diversos, mayormente relacionados a la detención y desaparición de su hijo Eduardo Korsunsky en 1976 así como a la intensa búsqueda llevada adelante por ella. Entre los escritos hay numerosas semblanzas de Eduardo que detallan quién fue, cuándo y dónde nació, en qué escuelas cursó la primaria y secundaria, acerca de sus estudios superiores en la Universidad Nacional del Sur, su militancia y vida política y los acontecimientos vinculados a su detención y desaparición.
Asimismo hay algunos escritos sobre la actividad de Madres de Plaza de Mayo.
Entre las anotaciones hay registros sobre nombres de abogados, juzgados, teléfonos, direcciones y tareas a realizar relacionadas a la búsqueda de Eduardo, llevada adelante por Celia.
Jinkis de Korsunsky, Celia
Correspondencia de Celia Jinkis de Korsunsky
Fait partie de Fondo Celia Jinkis de Korsunsky
Esta serie reúne correspondencia de Celia Jinkis de Korsunsky, mayormente vinculada a la detención y desaparición de su hijo, Eduardo Korsunsky, en agosto de 1976. Muchas de las cartas, y algunos borradores de las mismas, están dirigidas a diversas autoridades civiles y eclesiásticas así como a las Fuerzas Armadas y de Seguridad solicitando ayuda para dar con el paradero de Eduardo. Asimismo hay algunas cartas enviadas o recibidas de organismos internacionales como Amnistía Internacional (AI), la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y otras a embajadas de diferentes países. Entre las respuestas recibidas, ninguna ofrece información de su hijo. Estas comunicaciones registran la intensa búsqueda de su hijo que Celia llevó adelante desde el día de su desaparición.
Jinkis de Korsunsky, Celia