Inspecciones oculares

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Inspecciones oculares

Equivalent terms

Inspecciones oculares

Associated terms

Inspecciones oculares

2001 Archival description results for Inspecciones oculares

2001 results directly related Exclude narrower terms

Fotografía de reconocimiento del Centro Clandestino de Detención Escuela de Mecánica de la Armada

Fotografía de un compartimento (las cantos de las paredes muestran los arreglos) y una ventana reconocida por los testigos tomada por Enrique Ezequiel Shore durante la inspección ocular realizada en el ex Centro Clandestino de Detención Escuela de Mecánica de la Armada por el equipo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). En esta inspección participaron, por la CONADEP, la Sra. Magdalena Ruiz Guiñazú, el Dr. Eduardo A. Rabossi y el Diputado Nacional Santiago Marcelino López, el Secretario de Pocedimientos Dr. Raúl Aragón, el Dr. Albor Ungaro, el arquitecto Carlos Ocampo y el fotógrafo Enrique Ezequiel Shore; y los testigos Sergio Martín Bejerman, Osvaldo Rubén Cheula, Laura Alicia Reboratti, Silvia Mabel Gallegos, Alejandro Hugo López y Carlos Muñoz. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Fotografía de reconocimiento del Centro Clandestino de Detención Escuela de Mecánica de la Armada

Fotografía de Carlos Muñoz en la posición que le hacían adoptar tomada por Enrique Ezequiel Shore durante la inspección ocular realizada en el ex Centro Clandestino de Detención Escuela de Mecánica de la Armada por el equipo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). En esta inspección participaron, por la CONADEP, la Sra. Magdalena Ruiz Guiñazú, el Dr. Eduardo A. Rabossi y el Diputado Nacional Santiago Marcelino López, el Secretario de Pocedimientos Dr. Raúl Aragón, el Dr. Albor Ungaro, el arquitecto Carlos Ocampo y el fotógrafo Enrique Ezequiel Shore; y los testigos Sergio Martín Bejerman, Osvaldo Rubén Cheula, Laura Alicia Reboratti, Silvia Mabel Gallegos, Alejandro Hugo López y Carlos Muñoz. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Fotografía de reconocimiento del Centro Clandestino de Detención Escuela de Mecánica de la Armada

Fotografía de Carlos Muñoz en la posición que le hacían adoptar tomada por Enrique Ezequiel Shore durante la inspección ocular realizada en el ex Centro Clandestino de Detención Escuela de Mecánica de la Armada por el equipo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). En esta inspección participaron, por la CONADEP, la Sra. Magdalena Ruiz Guiñazú, el Dr. Eduardo A. Rabossi y el Diputado Nacional Santiago Marcelino López, el Secretario de Pocedimientos Dr. Raúl Aragón, el Dr. Albor Ungaro, el arquitecto Carlos Ocampo y el fotógrafo Enrique Ezequiel Shore; y los testigos Sergio Martín Bejerman, Osvaldo Rubén Cheula, Laura Alicia Reboratti, Silvia Mabel Gallegos, Alejandro Hugo López y Carlos Muñoz. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Fotografía de reconocimiento del Centro Clandestino de Detención Escuela de Mecánica de la Armada

Fotografía de Carlos Muñoz en la posición que le hacían adoptar tomada por Enrique Ezequiel Shore durante la inspección ocular realizada en el ex Centro Clandestino de Detención Escuela de Mecánica de la Armada por el equipo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). En esta inspección participaron, por la CONADEP, la Sra. Magdalena Ruiz Guiñazú, el Dr. Eduardo A. Rabossi y el Diputado Nacional Santiago Marcelino López, el Secretario de Pocedimientos Dr. Raúl Aragón, el Dr. Albor Ungaro, el arquitecto Carlos Ocampo y el fotógrafo Enrique Ezequiel Shore; y los testigos Sergio Martín Bejerman, Osvaldo Rubén Cheula, Laura Alicia Reboratti, Silvia Mabel Gallegos, Alejandro Hugo López y Carlos Muñoz. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Fotografía de reconocimiento del Centro Clandestino de Detención Escuela de Mecánica de la Armada

Fotografía de vista del espacio, escalera de acceso y cisterna tomada por Enrique Ezequiel Shore durante la inspección ocular realizada en el ex Centro Clandestino de Detención Escuela de Mecánica de la Armada por el equipo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). En esta inspección participaron, por la CONADEP, la Sra. Magdalena Ruiz Guiñazú, el Dr. Eduardo A. Rabossi y el Diputado Nacional Santiago Marcelino López, el Secretario de Pocedimientos Dr. Raúl Aragón, el Dr. Albor Ungaro, el arquitecto Carlos Ocampo y el fotógrafo Enrique Ezequiel Shore; y los testigos Sergio Martín Bejerman, Osvaldo Rubén Cheula, Laura Alicia Reboratti, Silvia Mabel Gallegos, Alejandro Hugo López y Carlos Muñoz. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Fotografía de reconocimiento del Centro Clandestino de Detención Escuela de Mecánica de la Armada

Fotografía del sector denominado Pecera tomada por Enrique Ezequiel Shore durante la inspección ocular realizada en el ex Centro Clandestino de Detención Escuela de Mecánica de la Armada por el equipo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). En esta inspección participaron, por la CONADEP, la Sra. Magdalena Ruiz Guiñazú, el Dr. Eduardo A. Rabossi y el Diputado Nacional Santiago Marcelino López, el Secretario de Pocedimientos Dr. Raúl Aragón, el Dr. Albor Ungaro, el arquitecto Carlos Ocampo y el fotógrafo Enrique Ezequiel Shore; y los testigos Sergio Martín Bejerman, Osvaldo Rubén Cheula, Laura Alicia Reboratti, Silvia Mabel Gallegos, Alejandro Hugo López y Carlos Muñoz. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Fotografía de reconocimiento del Centro Clandestino de Detención Escuela de Mecánica de la Armada

Fotografía del sector donde los testigos mencionan que se colocaba el botín de guerra (al final de esta sector donde se forma la L de la planta, se encuentra el sector denominado Pecera) tomada por Enrique Ezequiel Shore durante la inspección ocular realizada en el ex Centro Clandestino de Detención Escuela de Mecánica de la Armada por el equipo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). En esta inspección participaron, por la CONADEP, la Sra. Magdalena Ruiz Guiñazú, el Dr. Eduardo A. Rabossi y el Diputado Nacional Santiago Marcelino López, el Secretario de Pocedimientos Dr. Raúl Aragón, el Dr. Albor Ungaro, el arquitecto Carlos Ocampo y el fotógrafo Enrique Ezequiel Shore; y los testigos Sergio Martín Bejerman, Osvaldo Rubén Cheula, Laura Alicia Reboratti, Silvia Mabel Gallegos, Alejandro Hugo López y Carlos Muñoz. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Fotografía de reconocimiento del Centro Clandestino de Detención Escuela de Mecánica de la Armada

Fotografía de sector refaccionado a nuevo entre los dos baños (fue reconocido como celda por el testigo faltando una ventana) tomada por Enrique Ezequiel Shore durante la inspección ocular realizada en el ex Centro Clandestino de Detención Escuela de Mecánica de la Armada por el equipo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). En esta inspección participaron, por la CONADEP, la Sra. Magdalena Ruiz Guiñazú, el Dr. Eduardo A. Rabossi y el Diputado Nacional Santiago Marcelino López, el Secretario de Pocedimientos Dr. Raúl Aragón, el Dr. Albor Ungaro, el arquitecto Carlos Ocampo y el fotógrafo Enrique Ezequiel Shore; y los testigos Sergio Martín Bejerman, Osvaldo Rubén Cheula, Laura Alicia Reboratti, Silvia Mabel Gallegos, Alejandro Hugo López y Carlos Muñoz. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Fotografía de reconocimiento del Centro Clandestino de Detención Escuela de Mecánica de la Armada

Fotografía de una testigo al marcar el lugar donde estuvo encadenada y reconocer marcas en el piso tomada por Enrique Ezequiel Shore durante la inspección ocular realizada en el ex Centro Clandestino de Detención Escuela de Mecánica de la Armada por el equipo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). En esta inspección participaron, por la CONADEP, la Sra. Magdalena Ruiz Guiñazú, el Dr. Eduardo A. Rabossi y el Diputado Nacional Santiago Marcelino López, el Secretario de Pocedimientos Dr. Raúl Aragón, el Dr. Albor Ungaro, el arquitecto Carlos Ocampo y el fotógrafo Enrique Ezequiel Shore; y los testigos Sergio Martín Bejerman, Osvaldo Rubén Cheula, Laura Alicia Reboratti, Silvia Mabel Gallegos, Alejandro Hugo López y Carlos Muñoz. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Fotografía de reconocimiento del Centro Clandestino de Detención Escuela de Mecánica de la Armada

Fotografía de vista de la cisterna que aparece en todos los tomada por Enrique Ezequiel Shore durante la inspección ocular realizada en el ex Centro Clandestino de Detención Escuela de Mecánica de la Armada por el equipo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). En esta inspección participaron, por la CONADEP, la Sra. Magdalena Ruiz Guiñazú, el Dr. Eduardo A. Rabossi y el Diputado Nacional Santiago Marcelino López, el Secretario de Pocedimientos Dr. Raúl Aragón, el Dr. Albor Ungaro, el arquitecto Carlos Ocampo y el fotógrafo Enrique Ezequiel Shore; y los testigos Sergio Martín Bejerman, Osvaldo Rubén Cheula, Laura Alicia Reboratti, Silvia Mabel Gallegos, Alejandro Hugo López y Carlos Muñoz. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Fotografía de reconocimiento del Centro Clandestino de Detención Superintendencia de Seguridad Federal (Coordinación Federal)

Fotografía de Nora Cristina Depaoli frente a la celda 4 en la que estuvo detenida (se ven las puertas de las celdas 3, 4 y 5) tomada por Enrique Ezequiel Shore durante la inspección ocular realizada en el ex Centro Clandestino de Detención Superintendencia de Seguridad Federal (Coordinación Federal) por el equipo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). En esta inspección participaron, por la CONADEP, la Sra. Magdalena Ruiz Guiñazú, el Secretario de Pocedimientos Raúl Aragón, la Dra. Judith Catalina Martin Allio, el arquitecto Carlos Ocampo, el Sr. Raúl Quinteros y el fotógrafo Enrique Ezequiel Shore; y los testigos Alberto Poggi, Graciela Nora María Lara de Poggi y Nora Cristina Depaoli. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Fotografía de reconocimiento del Centro Clandestino de Detención Hospital Posadas - El Chalet

Fotografía de la habitación del primer piso tomada por Enrique Ezequiel Shore durante la inspección ocular realizada en el ex Centro Clandestino de Detención Hospital Posadas - El Chalet, donde hasta 1976 residió el Director del Hospital Posadas Julio Rodríguez Otero con su esposa y sus hijos, por el equipo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). En esta inspección participaron, por la CONADEP, la Dra. Patricia Roca, El Dr. Ramiro Hernán Rúa Magdalena Ruiz Guiñazú y el fotógrafo Enrique Ezequiel Shore; y la testigo Gladys Cuervo. El Palomar, Morón, Provincia de Buenos Aires.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Fotografía de reconocimiento del Centro Clandestino de Detención Hospital Posadas - El Chalet

Fotografía de vista del placard reconocido por Gladys Cuervo tomada por Enrique Ezequiel Shore durante la inspección ocular realizada en el ex Centro Clandestino de Detención Hospital Posadas - El Chalet, donde hasta 1976 residió el Director del Hospital Posadas Julio Rodríguez Otero con su esposa y sus hijos, por el equipo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). En esta inspección participaron, por la CONADEP, la Dra. Patricia Roca, El Dr. Ramiro Hernán Rúa Magdalena Ruiz Guiñazú y el fotógrafo Enrique Ezequiel Shore; y la testigo Gladys Cuervo. El Palomar, Morón, Provincia de Buenos Aires.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Fotografía de reconocimiento del Centro Clandestino de Detención Hospital Posadas - El Chalet

Fotografía de bañadera, lugar donde se practicaba la tortura conocida como "submarino", tomada por Enrique Ezequiel Shore durante la inspección ocular realizada en el ex Centro Clandestino de Detención Hospital Posadas - El Chalet, donde hasta 1976 residió el Director del Hospital Posadas Julio Rodríguez Otero con su esposa y sus hijos, por el equipo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). En esta inspección participaron, por la CONADEP, la Dra. Patricia Roca, El Dr. Ramiro Hernán Rúa Magdalena Ruiz Guiñazú y el fotógrafo Enrique Ezequiel Shore; y la testigo Gladys Cuervo. El Palomar, Morón, Provincia de Buenos Aires.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Fotografía de reconocimiento del Centro Clandestino de Detención Hospital Posadas - El Chalet

Fotografía de habitación de planta alta donde se señala, por indicación de la testigo Gladys Cuervo, el sitio en el que se encontró tirado al Dr. Roitman, tomada por Enrique Ezequiel Shore durante la inspección ocular realizada en el ex Centro Clandestino de Detención Hospital Posadas - El Chalet, donde hasta 1976 residió el Director del Hospital Posadas Julio Rodríguez Otero con su esposa y sus hijos, por el equipo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). En esta inspección participaron, por la CONADEP, la Dra. Patricia Roca, El Dr. Ramiro Hernán Rúa Magdalena Ruiz Guiñazú y el fotógrafo Enrique Ezequiel Shore; y la testigo Gladys Cuervo. El Palomar, Morón, Provincia de Buenos Aires.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Fotografía de reconocimiento del Centro Clandestino de Detención Hospital Posadas - El Chalet

Fotografía de habitación de planta alta donde se señala, por indicación de la testigo Gladys Cuervo, el sitio en el que se encontró tirado al Dr. Roitman, tomada por Enrique Ezequiel Shore durante la inspección ocular realizada en el ex Centro Clandestino de Detención Hospital Posadas - El Chalet, donde hasta 1976 residió el Director del Hospital Posadas Julio Rodríguez Otero con su esposa y sus hijos, por el equipo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). En esta inspección participaron, por la CONADEP, la Dra. Patricia Roca, El Dr. Ramiro Hernán Rúa Magdalena Ruiz Guiñazú y el fotógrafo Enrique Ezequiel Shore; y la testigo Gladys Cuervo. El Palomar, Morón, Provincia de Buenos Aires.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Fotografía de reconocimiento del Centro Clandestino de Detención Comando V Cuerpo de Ejército

Fotografía tomada por Enrique Ezequiel Shore durante la inspección ocular realizada en el ex Centro Clandestino de Detención Comando V Cuerpo de Ejército por el equipo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). En esta inspección participaron, por la CONADEP, el Secretario de Procedimientos Raúl Aragón, Antonio López Crespo, el arquitecto Carlos Ocampo y el fotógrafo Enrique Ezequiel Shore; y los testigos Nélida Ester Deluchi, Sergio Voitzuk, Horacio Alberto López, Gustavo Darío López, Claudio Callazos y Emilio Rubén Villalba. Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Fotografía de reconocimiento del Centro Clandestino de Detención Comando V Cuerpo de Ejército

Fotografía tomada por Enrique Ezequiel Shore durante la inspección ocular realizada en el ex Centro Clandestino de Detención Comando V Cuerpo de Ejército por el equipo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). En esta inspección participaron, por la CONADEP, el Secretario de Procedimientos Raúl Aragón, Antonio López Crespo, el arquitecto Carlos Ocampo y el fotógrafo Enrique Ezequiel Shore; y los testigos Nélida Ester Deluchi, Sergio Voitzuk, Horacio Alberto López, Gustavo Darío López, Claudio Callazos y Emilio Rubén Villalba. Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Fotografía de reconocimiento del Centro Clandestino de Detención Comando V Cuerpo de Ejército

Fotografía tomada por Enrique Ezequiel Shore durante la inspección ocular realizada en el ex Centro Clandestino de Detención Comando V Cuerpo de Ejército por el equipo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). En esta inspección participaron, por la CONADEP, el Secretario de Procedimientos Raúl Aragón, Antonio López Crespo, el arquitecto Carlos Ocampo y el fotógrafo Enrique Ezequiel Shore; y los testigos Nélida Ester Deluchi, Sergio Voitzuk, Horacio Alberto López, Gustavo Darío López, Claudio Callazos y Emilio Rubén Villalba. Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Fotografía de reconocimiento del Centro Clandestino de Detención Comando V Cuerpo de Ejército

Fotografía tomada por Enrique Ezequiel Shore durante la inspección ocular realizada en el ex Centro Clandestino de Detención Comando V Cuerpo de Ejército por el equipo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). En esta inspección participaron, por la CONADEP, el Secretario de Procedimientos Raúl Aragón, Antonio López Crespo, el arquitecto Carlos Ocampo y el fotógrafo Enrique Ezequiel Shore; y los testigos Nélida Ester Deluchi, Sergio Voitzuk, Horacio Alberto López, Gustavo Darío López, Claudio Callazos y Emilio Rubén Villalba. Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires.

Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP)

Results 521 to 540 of 2001