Showing 424 results

Archivistische beschrijving
Violaciones a los Derechos Humanos
Print preview Hierarchy View:

338 results with digital objects Show results with digital objects

Expediente del Ministerio de Justicia S04:0064324/2011

Expediente del Ministerio de Justicia S04:0064324/2011 que contiene la comunicación recibida por el Centro de Naciones Unidas por parte de la comunidad guaraní Fortín Mboraré relativa a la vulneración de sus derechos humanos. Esta comunicación, fue a su vez remitida por el Centro de Derechos Humanos de las Naciones Unidas a la Misión Permanente de la República Argentina ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra y, por su intermedio y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Cultos, fue recibida por el entonces Ministerio de Educación y Justicia.

Argentina. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación

Expediente del Ministerio de Justicia S04:0064302/2011

Expediente del Ministerio de Justicia S04:0064302/2011 sobre comunicación referente al caso N° 10.506 que tramita la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en referencia a María Arena en el que se denuncia a las autoridades penitenciarias del Gobierno Federal que, alegando razones de seguridad, practican revisiones e inspecciones vaginales a las mujeres familiares de presos detenidos en los establecimientos bajo su control.

Argentina. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación

Expediente del Ministerio de Justicia S04:0064325/2011

Expediente del Ministerio de Justicia S04:0064325/2011 en relación a la comunicación 1131/89 de la Misión Permanente de la República Argentina ante los organismos internacionales en Ginebra la cual remite una carta del Presidente del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias en la que da cuenta del 28 período de sesiones de dicho grupo, informa que el Grupo de Trabajo examinó y dio por aclarados los casos de Pedro Luis Mazzocchi y de la niña Laura Dorado, al tiempo que solicita información para la solución de casos de desapariciones aún no resueltos.

Argentina. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación

Expediente del Ministerio de Justicia S04:0064202/2011

Expediente del Ministerio de Justicia S04:0064202/2011 el cual contiene copias de las sentencias sobre indemnización compensatoria de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en los casos de los hondureños "Velázquez Rodríguez " y "Godinez Cruz". Asimismo se incluye una copia de la Opinión Consultiva (OC-10) adoptada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos el 14 de julio de 1989.

Argentina. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación

Expediente del Ministerio de Justicia S04:0064204/2011

Expediente del Ministerio de Justicia S04:0064204/2011 sobre la copia de la nota G/SO N°271 del Centro de Derechos Humanos de las Naciones Unidas sobre desapariciones forzadas o involuntarias de Emiliano Castro Tortrino y otros (el niño Antonio Villanueva, María del Carmen Tortrino de Castro, Carlos Enrique Balbino Castro, Emilio Guillermo González, María Elena Grasa, Félix Roberto López, Elena Feldman Ferreryra, José Morales, Luis Alberto Morales, Beatriz Nidya Saenz, José Ramón Morales).

Argentina. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación

Expediente del Ministerio de Justicia S04:0064205/2011

Expediente del Ministerio de Justicia S04:0064205/2011 sobre las desiciones adoptadas por el Comité de Derechos Humanos el 26 de marzo de 1990 sobre comunicacaciones 343, 344 y 354/88 de la señora Raquel Altamira de Vaca Narvaja y otros (Olga del Valle Marquez de Aredez, Luis Baronetto y Cristina Díaz.

Argentina. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación

Expediente del Ministerio de Justicia S04:0064186/2011

Expediente del Ministerio de Justicia S04:0064186/2011 del Ministerio de Justicia sobre la comunicación 275/88 de la señora Sofía de Apelbaum ante el Comité de Derechos Humanos en relación a la compensación por parte del Estado por la desaparición de sus hijos.

Argentina. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación

Colección Normando Severo Gainza

  • AR-ANM-NSG
  • Collectie
  • 2015 abril 20 - 2015 abril 21

La colección reúne dos unidades documentales vinculadas a la búsqueda de información por parte de Norberto Severo Gainza de su detención ocurrida entre fines del año 1974 y principios del año 1975 en la Comisaría N° 24 del Barrio Ledesma de Libertador San Martín de la Provincia de Jujuy. Argentina.

Gainza, Norberto Severo

Nota de a Oficina de Derechos Humanos de Jujuy a Noberto Severo Gainza

Nota de a Oficina de Derechos Humanos de Jujuy a Noberto Severo Gainza respondiendo su solicitud de información, en ella se adjunta un informe policial de inteligencia que contiene una nómina de personas identificadas como miembros, elementos sindicados o contactos de la organización subversiva Ejército Revolucionario del Pueblo, fechado en enero de 1977. Argentina.

Argentina. Ministerio Público de la Nación.Fiscalía Federal

Colección Universidad de El Salvador

  • AR-ANM-USAL
  • Collectie
  • 1992-2017

La colección reúne dos CD, el primero con un documental titulado "Legado de una generación" y el segundo con el Informe de la Comisión de la Verdad "De la locura a la esperanza. La guerra de 12 años en El Salvador". Además, recopila tres documentos de planes y proyectos sobre promoción de Derechos Humanos, búsqueda de justicia transicional y resignificación de las intalaciones del Comando de Apoyo de Transminiones de la Fuerza Armada (Ex Primera Brigada de Infantería, cuartel "San Carlos"). Por último cuenta con un folleto del Centenario del Archivo Histórico de la Universidad de El Salvador.

Universidad del Salvador (USAL)

Proyecto Centro de Memoria y Justicia Transicional

El proyecto Centro de Memoria y Justicia Transicional se propone resignificación de las instalaciones del Comando de Apoyo de Transmisiones de la Fuerza Armada (Ex Primera Brigada de Infantería, cuartel "San Carlos"). Por otro lado el documento cuenta con la segunda etapa del "Proyecto de investigación de las graves violaciones a Derechos Humanos de miembros de la comunidad universitaria y la pérdida del patrimonio universitario; y la creación del archivo de la memoria universitaria".

Comisión Especial de Investigación de las graves violaciones a derechos humanos desde 1970 a 1995 de la Universidad de El Salvador

Colección Legajos reparados de trabajadores y trabajadoras

  • AR-ANM-CTNRI
  • Collectie
  • 2012 - 2022

Esta colección reúne legajos de trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública Nacional y de empresas públicas, como YPF y Aerolíneas Argentinas, que se encuentren en condición de desaparición forzada o que fueron asesinados o asesinadas como consecuencia de la acción del terrorismo de Estado entre 1955 y 1983. El acto de "reparación" implica la modificación de la inscripción de la baja y se le agrega a cada legajo laboral de cada organismo, institución o empresa, una resolución que indica que la verdadera causa del cese laboral fue la desaparición forzada o asesinato como consecuencia del accionar del terrorismo de Estado.
Asimismo la colección cuenta con un “Informe Técnico sobre el Proceso de Elaboración de la Nómina de Trabajadores y Trabajadoras de YPF Desaparecidos y/o Asesinados por el accionar del Terrorismo de Estado", elaborado por Dr. Santiago Garaño en el marco de Convenio de Asistencia Técnica entre YPF y CONICET.

Argentina. Secretaría de Obras Públicas de la Nación. Comisión de Trabajo por la Reconstrucción de Nuestra Identidad.

Colección Salvador García

  • AR-ANM-SG
  • Collectie
  • 1997-2000

La colección reúne copias digitales de fotografías que registran las actividades llevadas a cabo por la agrupación H.I.J.O.S en diferentes provincias, principalmente los escraches realizados entre los años 1998 y 2001 a los genocidas libres. También se incluyen registros de las luchas políticas por los derechos humanos llevadas adelante entre 1997 y 2000 vinculadas a la dictadura cívico militar.

García, Salvador

Fotografía del escrache a José Remo Marenzi

Fotografía de una pared con una pintada que convoca al escrache a José Remo Marenzi, oficial de la Policía Federal en la última Dictadura cívico-militar, organizado por la agrupación H.I.J.O.S. en el barrio de Caballito. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

García, Salvador

Fotografía del escrache a José Remo Marenzi

Fotografía del frente de la casa de José Remo Marenzi, oficial de la Policía Federal de la última Dictadura cívico-militar, en el marco del escrache de la agrupación H.I.J.O.S. en el barrio de Caballito. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

García, Salvador

Fotografía del escrache a José Remo Marenzi

Fotografía del frente de la casa de José Remo Marenzi, oficial de la Policía Federal de la última Dictadura cívico-militar, con la presencia de personal policial en el marco del escrache de la agrupación H.I.J.O.S. en el barrio de Caballito. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

García, Salvador

Fotografía del escrache a Rubén Osvaldo Bufano

Fotografía del domicilio de Rubén Osvaldo Bufano, personal civil del Ejército de la última Dictadura cívico-militar, custodiado por policías en el marco del escrache realizado por la agrupación H.I.J.O.S. en el barrio de Villa Lugano. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

García, Salvador

Fotografía del escrache a Rubén Osvaldo Bufano

Fotografía de la bandera de la agrupación H.I.J.O.S. en el marco del escrache a Rubén Osvaldo Bufano, personal civil del Ejército de la última Dictadura cívico-militar, en el barrio de Villa Lugano. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

García, Salvador

Resultaten 121 tot 140 van 424