Mostrando 45 resultados

Descripción archivística
Sólo las descripciones de nivel superior Argentina Juicios
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

11 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Colección Ciro Annicchiarico

  • AR-ANM-CA
  • Colección
  • 1987-2013

La colección reúne documentación de las actuaciones judiciales del Dr. Ciro Annicchiarico como abogado de la causa "Masacre de Ingeniero Budge" ocurrida el 8 de mayo de 1987 en el barrio Ingeniero Budge, del partido de Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires, cuando tres jóvenes fueron asesinados por suboficiales de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. La masacre provocó una importante movilización barrial convirtiéndose en un símbolo de lo que se conoció como "gatillo fácil". Se compone además de artículos periodísticos, anotaciones, volantes, documentación oficial y algunas fotografías recopiladas por el abogado relacionadas con esta masacre y la posterior causa judicial.

Annicchiarico, Ciro

Colección Causas Judiciales de Lesa Humanidad

  • AR-ANM-CJLH01
  • Colección
  • 2005-

Contiene copias de los cuerpos de la causas judiciales vinculadas a delitos de lesa humanidad y graves violaciones a los derechos humanos cometidos en Argentina entre 1974 y 1983. Dichas causas se iniciaron a partir de año 2005, tras la anulación de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final en 2003.

Argentina. Archivo Nacional de la Memoria (ANM)

Colección Armada de la República Argentina 02

  • AR-ANM-ARA02
  • Colección
  • 1974-2008

La colección contiene copia de documentación producida por la Armada Argentina. Reúne legajos de oficiales y suboficiales y los siguientes listados: conscriptos del Batallón de Infantería de Marina N° 3, Oficiales destinados a la Escuela Politécnica Naval de 1975 a 1983, Oficiales del Liceo Naval Alte. Brown de 1975 a 1983, Oficiales del Centro de Incorporación y Formación de Conscriptos de Infantería de Marina de 1975 a 1983, Oficiales de la Escuela Naval Militar de 1975 a 1983, listado conscriptos Clase 54, Personal de Inteligencia que prestó servicio en el ex Servicio de Inteligencia Naval en el periodo de 1976 a 1983, listado de oficiales destinados de la Escuela Politécnica Naval del 1975 a 1983, Oficiales del Liceo Naval Alte. Brown de 1975 a 1983, Oficiales del Centro de Incorporación y Formación de Conscriptos de Infantería de Marina de 1975 a 1983, Oficiales de la Escuela Naval Militar de 1975 a 1983, Oficiales en actividad por destino de 1976 a 1983, Oficiales retirados por destino, Oficiales destinados en la ESMA de 1976 a 1979, Suboficiales destinados a la ESMA 1976 a 1979, Bajas de aspirantes a la ESMA por ausencia prolongada 1981 a 1983, Personal civil de Inteligencia de 1976 a 1983, Oficiales y suboficiales del Servicio de Inteligencia Naval del 1 de enero de 1975 a 31 de diciembre de 1983.
A su vez, historiales de los siguientes buques: Oceanográfico Goyena, Almirante Storni, Destructor Bouchard, Formosa, Cazaminas Chaco, Hidrográfica Petrel, Remolcador Diaguita, Transporte Bahía Thethis, Destructor Brown, Destructor Piedrabuena, Tanque Punta Médanos, Portaviones 25 de Mayo, King, Comandante General Zapiola, Espora, Buque Escuela Libertad, Puerto Deseado, Almirante Irizar, Murature, Torpedera Towwora, Rosales, Islas Orcadas, Rompehielos General San Martín, Aviso Thompson, Buque Desembarco Cándido de Lasala, Cabo San Antonio, Buque Tanque Punta Médanos.
Además, las memorias históricas del Batallón Seguridad de la BNPB (1973-1983), Primera Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros (1973-1983), Batallón de Seguridad del COAR (1973-1983), Centro de Adiestramiento de la Fuerza Aeronaval Nº2 (1973-1983), Base Aeronaval Comandante Espora (1973-1983), Fuerza Aeronaval Nº1 (1973-1983), Escuadrilla Aeronaval Antisubmarina (1973-1983), Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros (1973-1983), Base Aeronaval de Punta Indio (1973-1983), Fuerza Aeronaval Nº3 (1973-1983), Segunda Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque (1973-1983), Batallón Seguridad de la Jefatura Militar del Comando Gral. de la Armada (1975), Escuela de Mecánica de la Armada (1976), Escuela de Mecánica de la Armada (1977), Escuela de Mecánica de la Armada (1978), Jefatura de Inteligencia y Servicio de Inteligencia Naval (1975), Jefatura de Inteligencia Departamento de Relaciones Navales Internacionales y Asesoría de Asuntos Internacionales (1976), Servicio de Inteligencia Naval (1985), Comando de Operaciones Navales (1975 y 1976), Comando de la Aviación Naval (1976), Comando de la Infantería de Marina (1976), Comando Naval (1976) y Dirección General de Personal Naval (1976).
Asimismo, copias las Resoluciones del Comandante en Jefe de la Armada de 1974 a 1980 y de 1982 a 1985
Por último, en carácter original, los Boletines Navales Públicos, Reservados y Confidenciales de 1970 a 1973 y de 1976 a 1983.

Argentina. Coordinación de Investigaciones Históricas del Archivo Nacional de la Memoria

Colección Armada de la República Argentina 01

  • AR-ANM-ARA01
  • Colección
  • 2007-

La colección está integrada, principalmente, por copias de documentación obrante en archivos de la Armada y contiene información sobre personal militar y civil de inteligencia que formó parte o estuvo vinculado a la Marina de Guerra: legajos de servicios, concepto y familia, fojas de servicios, nóminas y listados de integrantes, listas de pagos e información sobre conscriptos.

Argentina. Área de Oficios y Antecedentes del Archivo Nacional de la Memoria

Colección 22 de agosto: la causa

  • AR-ANM-TRELEW04
  • Colección
  • 2012

La colección se compone de diversas entrevistas realizadas a familiares y testigos, abogados y personajes locales de la ciudad de Trelew y Rawson quienes se comprometieron en la lucha por el esclarecimiento de los hechos acontecidos en la Masacre de Trelew, muchas de las cuales fueron elaboradas y posteriormente utilizadas para el documental "22 de agosto: la causa" realizado por Diego César Pauli. Por otro lado, se encuentra el registro del juicio y sentencia a los responsables de la Masacre de Trelew que tuvo lugar en el año 2012 por medio del cual se condenan a prisión perpetua a Emilio Del Real, Luis Sosa y Carlos Marandino como autores de 16 homicidios y tres tentativas de homicidio.

Pauli, Diego César

Resultados 41 a 45 de 45