Showing 507 results

Archivistische beschrijving
Trabajadores
Print preview Hierarchy View:

475 results with digital objects Show results with digital objects

Fotografía del Correntinazo

Fotografía de una movilización estudiantil de la Facultad de Agronomía y Veterinaria en el marco del Correntinazo, en el que fue asesinado el estudiante Juan José Cabral; en la foto a la izquierda con el bombo, Jorge Alberto Livieres, estudiante de Derecho. Corrientes.

Rojas Maffei, Abelardo

Fotografía del Correntinazo

Fotografía de una movilización estudiantil de la Facultad de Agronomía y Veterinaria en el marco del Correntinazo, en el que fue asesinado el estudiante Juan José Cabral. Corrientes.

Rojas Maffei, Abelardo

Fotografías del Correntinazo de 1969

La serie está integrada por fotografías tomadas en el marco del Correntinazo de 1969, movimiento de protesta con manifestaciones y huelgas en el marco de la dictadura militar de Juan Carlos Onganía. Los episodios se iniciaron con el anuncio del interventor de la Universidad Nacional del Noroeste de la disolución de los centros de estudiantes y de un aumento del 500% en los precios del comedor universitario. A las protestas estudiantiles se sumó el apoyo del movimiento sindical encabezado por la CGT, y de docentes y estudiantes secundarios. El 25 de mayo la Coordinadora Estudiantil de Lucha, convocó a una marcha al rectorado y luego del mediodía en la Plaza Sargento Cabral se produjo una brutal represión por parte de la policía, en la que resultó asesinado el estudiante Juan José Cabral. El Correntinazo inicia una etapa marcada por la rebeldía y la movilización obrera estudiantil. Una semana más tarde se produce el Rosariazo y el 29 de mayo el Cordobazo.

Rojas Maffei, Abelardo

Fotografía del Correntinazo

Fotografía de un grupo de jóvenes que conversan alrededor de una mesa en un local con una bandera del Movimiento de Acción Popular Estudiantil de Agronomía, en el marco del Correntinazo, en el que fue asesinado el estudiante Juan José Cabral. Corrientes.

Rojas Maffei, Abelardo

Fotografía del aniversario del Correntinazo

Fotografía de la movilización en el aniversario del Correntinazo en el que fue asesinado el estudiante Juan José Cabral y en el que se coloca un monolito recordatorio de la pueblada de 1969; en la foto al lado de la bandera con la imagen del Che, con ropa de trabajo Félix López, Secretario General de la CGT de Corrientes. Corrientes.

Rojas Maffei, Abelardo

Fotografía del aniversario del Correntinazo

Fotografía de un grupo numeroso de jóvenes en el marco de la movilización y colocación de un monolito recordatorio de la pueblada de 1969 en el aniversario del Correntinazo en el que fue asesinado el estudiante Juan José Cabral. Corrientes.

Rojas Maffei, Abelardo

Fotografía del aniversario del Correntinazo

Fotografía de un grupo numeroso de jóvenes en el marco de la movilización y colocación de un monolito recordatorio de la pueblada de 1969 en el aniversario del Correntinazo en el que fue asesinado el estudiante Juan José Cabral. Corrientes.

Rojas Maffei, Abelardo

Fotografía del primer aniversario del Correntinazo

Fotografía de un grupo numeroso de jóvenes en el marco de la movilización y colocación de un monolito recordatorio de la pueblada de 1969 en el aniversario del Correntinazo en el que fue asesinado el estudiante Juan José Cabral; en la foto de izquierda a derecha de brazos cruzados con camisa y saco con cierre Rafael Gigli militante del PCR de la Facultad Agronomía y Veterinaria, a su lado como orador con barba y bigote el hermano de Juan José Cabral, Rodolfo Cabral. Corrientes.

Rojas Maffei, Abelardo

Parte de Inteligencia parcial

Parte de Inteligencia (incompleto) en el que se realiza una síntesis y conclusiones de la situación jurisdiccional de alguna de las zonas o subzonas a cargo del Comando I Cuerpo de Ejército. Se analizan 2 factores: el factor subversivo (se mencionan secuestros y hallazgo de cadáveres) y el factor gremial (destacando la intervención al Sindicato Luz y Fuerza así como un conflicto surgido entre pescadores y las las plantas elaboradoras de pescado).

Argentina. Comando I Cuerpo de Ejército

Panfleto de Montoneros

Panfleto Montoneros con la consigna "Resistencia Peronista contra el gobierno gorila y vende patria de Isabel, López Rega y Rodrigo" que reivindica la lucha de los trabajadores y denuncia la traición de los burócratas. Este panfleto fue probablemente recopilado por el Comando I Cuerpo de Ejército como parte de sus actividades de inteligencia.

Montoneros

Comunicado del Grupo de Autodefensa Obrera

Comunicado del Grupo de Autodefensa Obrera en el que se denuncia a Aneto Alberto, de la Hidrófila Argentina, como responsable del secuestro de los compañeros A. Beer y Cristina de Avon por parte de la policía y las Fuerzas Armadas. Este comunicado fue probablemente recopilado por el Comando I Cuerpo de Ejército como parte de sus actividades de inteligencia.

Grupo de Autodefensa Obrera

Fotocopias de panfleto "La clase obrera ha dicho basta"

Dos fotocopias de un panfleto de la Fuerza Obrera Comunista titulado "La clase obrera ha dicho basta" en el que, ante el escenario inflacionario y el empeoramiento de las condiciones laborales, insta a la presión directa popular para acelerar la salida del ministro de Economía José Martínez de Hoz. Este panfleto fue probablemente recopilado por el Comando I Cuerpo de Ejército como parte de sus actividades de inteligencia.

Fuerza Obrera Comunista (FOC)

Luchas obreras en defensa de la salud y seguridad de los trabajadores, represión, violación de derechos humanos y políticas de reparación en Argentina

Trabajo final "Luchas obreras en defensa de la salud y seguridad de los trabajadores, represión, violación de derechos humanos y políticas de reparación en Argentina" del Seminario El genocidio como práctica social de la Maestría en Derechos Humanos, Estado y Sociedad

San Juan, Claudio

Acerca de las estrategias desplegadas durante la década del '90 para reclamar justicia por los crímenes de la dictadura: Los juicios en el exterior. El Juicio por los Desaparecidos Italiano

Trabajo final "Acerca de las estrategias desplegadas durante la década del '90 para reclamar justicia por los crímenes de la dictadura: Los juicios en el exterior. El Juicio por los Desaparecidos Italianos" del Seminario Activismo Judicial: Lesa Humanidad y Memoria de la Maestría en Derechos Humanos, Estado y Sociedad

San Juan, Claudio

Actas del Primer Seminario Internacional “Políticas de la Memoria”

Actas del Primer Seminario Internacional “Políticas de la Memoria” realizado en la ciudad de Buenos Aires entre el 13, 14 y 15 de octubre de 2008 por el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, en la que se encuentra la ponencia presentada "ASTARSA: una historia de lucha" por Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Zona Norte

Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti

Extracto de artículo "El control de la seguridad y la higiene por parte de los trabajadores"

Extracto del artículo "El control de la seguridad y la higiene por parte de los trabajadores" de Juan Sosa de la Comisión de Control Obrero de la Higiene y Seguridad de un astillero, presentado en Jornadas Nacionales de Medicina del Trabajo, Instituto de Medicina del Trabajo, disponible en Testa, Mario; Medicina del trabajo al servicio de los trabajadores : actas de las Jornadas Naciona-les de Medicina del Trabajo, Instituto de Medicina del Trabajo, Facultad de Medicina, Universidad Nacional y Popular / Mario Testa. - 1a ed. - Remedios de Escalada : De la UNLa - Universidad Nacional de Lanús, 2019, disponible en http://isco.unla.edu.ar/edunla/cuadernos/catalog/view/5/17/30-2

San Juan, Claudio

Resultaten 181 tot 200 van 507