Showing 2 results

Archival description
Islas Malvinas Ex combatientes With digital objects
Print preview Hierarchy View:

Fondo Daniel García

  • AR-ANM-DG
  • Fonds
  • 1979-2002

Este fondo personal reúne copias digitales de fotografías de Daniel García, tomadas en el transcurso de su trayectoria como fotógrafo y fotorreportero. Daniel trabajó en prensa en diversos medios tales como la agencia privada Noticias Argentinas (desde 1977), la agencia Diarios y Noticias (a partir de 1982) y la agencia France Presse, empezando en 1985. En el campo del deporte cubrió numerosos eventos de importancia, entre lo cuales está el Mundial de Fútbol de 1978, y en lo político también cubrió acontecimientos centrales para la historia argentina y regional, siendo la Guerra de Malvinas uno de los más destacados. Siendo miembro de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA), fue uno de los creadores de "El Periodismo Gráfico Argentino", una muestra que, en 1981, desafía la censura de la dictadura cívico-militar mostrando fotografías que los medios no publicaban.
Todas las series incluidas en este fondo se encuentran vinculadas a la lucha y el movimiento de derechos humanos, a las memorias del terrorismo de Estado y de la guerra de Malvinas. Las series están compuestas por fotografías de prácticas represivas durante la última dictadura cívico-militar; de la histórica ronda de Madres de Plaza de Mayo y manifestaciones frente al Congreso de la Nación; de soldados conscriptos en las Islas Malvinas durante la guerra de 1982, de Lilia Jons, madre de Daniel y Guillermo Orfanó, quienes fueron secuestrados y desaparecidos por la última dictadura cívico-militar en 1976, y una de las fundadoras de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas.

García, Daniel

Colección Jorge Horacio Juanicó

  • AR-ANM-JHJ
  • Collection
  • 1982-2022

La colección reúne documentación relacionada a Jorge Horacio Juanicó durante el período en el que estuvo conscripto (clase 1962) en la Base Naval Puerto Belgrano. Actualmente Juanicó forma parte de la Agrupación Veteranos de Guerra del Continente Juan Carlos Vasallo de Marcos Paz. Entre los documentos encontramos una carta la cual tiene el sello de "Censura Naval Argentina". Además, hay ocho copias fotográficas digitales de su vida en la Base Naval Puerto Belgrano, dos fotocopias de cables de los cuales uno informa hundimiento del crucero ARA General Belgrano y el otro una misión cumplida en las Islas Malvinas, así como una copia del decreto 007/2022 del Honorable Concejo Deliberante de Marcos Paz donde se incorpora a Juanicó, junto con otros, al listado de conscriptos que prestaron servicio durante la recuperación y defensa de las Islas Malvinas en el resto del territorio nacional reconocidos en la Resolución 035/2019. Finalmente, hay una copia de un folleto que promociona la actividad "Malvinas nos une" realizada por el Espacio de Promoción de Derechos Colonia Gutiérrez de Marcos Paz en el marco de los 40 años de la guerra de Malvinas y un folleto de la Agrupación Veteranos de Guerra del Continente Juan Carlos Vasallo de Marcos Paz.

Juanicó, Jorge Horacio