Mostrar 4 resultados

Descrição arquivística
Francia Década de 1970 Com objeto digital
Opções de pesquisa avançada
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

Copia de carta de Héctor Villalón a un dirigente sindical nacional de la UOM remitida con el acuerdo de la Comisión Peronista Exterior

Copia de carta de Héctor Villalón a un dirigente sindical nacional de la
Unión Obrera Metalúrgica (UOM) remitida con el acuerdo de la Comisión Peronista Exterior, en la que se trata diversos temas como el contexto del regreso de Perón a la Argentina, la situación del movimiento peronista, los exiliados y la democratización del movimiento sindical. Esta copia de carta fue probablemente recopilada por el Comando I Cuerpo de Ejército como parte de sus actividades de inteligencia.

Villalón, Héctor

Colección El Topo Blindado

  • AR-ANM-ETB
  • Coleção
  • 1959-1989

La colección reúne copias de publicaciones, folletos, volantes, informes, comunicados, partes de acciones, testimonios, proyectos, entrevistas, declaraciones y boletines elaborados por las distintas organizaciones político-militares. Asimismo, contiene copias de documentos de organizaciones argentinas vinculadas a la defensa de los Derechos Humanos y de organizaciones de argentinos en el exilio europeo y americano y sus órganos de prensa, como el Centro Argentino de Madrid y de la CADHU.

El Topo Blindado

Colección Doctrina Militar

  • AR-ANM-DOCTRINA
  • Coleção
  • 1955 - 1983

La reestructración del Ejército Argentino de mediados de la década de 1960 se desarrolló en simultáneo con la actualización de las hipótesis de conflicto del arma, que suponía el fin de la tradicional doctrina de Defensa Nacional (DDN) como única idea estructurante de las FF.AA argentinas. En adelante, esta coexistiría con otra hipótesis que centraba la atención en una amenaza interna y no en el enfrentamiento interestatal, la cual abrevaba de los postulados de la Doctrina de la Guerra Revolucionaria (DGR) francesa y de la llamada Doctrina de Seguridad Nacional (DSN) norteamericana.
En base a estas líneas de investigación, la presente colección tiene copia de documentos pertenecientes al Ejército Argentino, la Fuerza Aérea Argentina, la Gendarmería Nacional y el Departamento de Archivos de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno (Fondo Centro de Estudios Nacionales. Subfondo Presidencia de Arturo Frondizi).

Argentina. Archivo Nacional de la Memoria (ANM)

Parte de Inteligencia Nro. 80.

Parte de Inteligencia Nro. 80 de carácter secreto, del Comando I Cuerpo de Ejército y firmado por el Coronel Roberto L. Roualdes, en el que se realiza una síntesis y conclusiones de la situación jurisdiccional de la Zona 1, desde el 30 de marzo al 05 de abril de 1978. Se analizan 2 factores: el factor subversivo (se mencionan una sensible reducción del accionar subversivo y una conferencia de prensa de dirigentes de Montoneros en España en relación al Mundial de Fútbol a realizarse en Argentina) y el factor político-social (se hace mención a la evolución del conflicto con Chile por la delimitación de la frontera entre ambos países, a temas gremiales como el aumento salarial y temas económicos, educacionales y religiosos.

Argentina. Comando I Cuerpo de Ejército