Showing 156 results

Archivistische beschrijving
Argentina. Ejército Argentino Argentina
Advanced search options
Print preview Hierarchy View:

123 results with digital objects Show results with digital objects

Servicio Histórico del Ejército

Esta parte de la colección se compone de copias de documentos relevados en el Servicio Histórico del Ejército, entre ellos se encuentran reglamentos, ordenes, directivas y orientaciones producidas por el Estado Mayor General del Ejército principalmente entre la década de 1960 y 1970. En particular, se destacan los documentos vinculados al Plan de Reestructuración del Ejército. Toda la documentación se encuentra desclasificada por Resolución del Ministerio de Defensa N° 160/2019.

Argentina. Archivo Nacional de la Memoria (ANM)

Copia de "Actualización de bases del planeamiento nacional, modificaciones al sistema de planeamiento conjunto de las FFAA y repercusión en la fuerza"

Copia de "Actualización de bases del planeamiento nacional, modificaciones al sistema de planeamiento conjunto de las FF.AA y repercusión en la Fuerza". El documento es un informe elaborado por el Coronel Ricardo Etcheverry Boneo, J Dpto Pl. Subj III OP. Cdo en Jefe del Ejército (EMGE), Jefatura Departamento Planeamiento Subjefatura III Operaciones. Comando en Jefe del Ejército (Estado Mayor General de Ejército). La finalidad del documento es comunicar la actualización del Documento N° 3 - Planeamiento Nacional y modificaciones al Sistema de Planeamiento Conjunto de las FF.AA y determinar su repercusión en el Ejército. En él se realiza un análisis de las variantes de hipótesis de guerra y las exigencias de la seguridad nacional. Se expresan los distintos escenarios posibles de desarrollo del comunismo: Hipótesis de guerra "A" variante 1 agresión enemigo interno comunista (vía subversiva), variante 2 comunización parcial o total de Brasil y Chile (llegada al poder en país limítrofe). Hipótesis de guerra "B" variante 4 Caso Chile. Análisis de Hipótesis de guerra tentativas derivadas de las anteriores. El marco temporal trabajado en el documento es 1965-1970.

Argentina. Jefatura Departamento Planeamiento Subjefatura III Operaciones del Comando en Jefe del Ejército.

Copia de "Planeamiento Militar Conjunto. Documento N° 5. Plan de Evolución de las Fuerzas Armadas."

Copia (incompleta) de "Planeamiento Militar Conjunto. Documento N° 5. Plan de Evolución de las Fuerzas Armadas." El documento inicia dando cuenta de una serie de conceptos fundamentalmente de orden militar. Asimismo analiza las diversas hipótesis de conflicto y sus respectivas variantes, con especial hincapié en la hipótesis de Guerra "A" Variante 2. En este puno, analiza las principales exigencias y posible devenir de la misma, como así también las particularidades de los posibles Teatros de Operaciones.

Argentina. Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas

Copia de "El Ejército Argentino en la Defensa y Cohesión Continental"

Copia de "El Ejército Argentino en la Defensa y Cohesión Continental". Breve síntesis de las principales tareas realizadas por el Ejército argentino durante el año 1961 para fortalecer y contribuir a cohesionar la defensa continental. Detalle de las acciones realizadas por el Ejército, en acuerdo con la política exterior delineada por el Gobierno argentino y las recomendaciones dadas por la Junta Interamericana de Defensa, para generar un acercamiento entre los mandos de los Ejércitos americanos. Se destacan cursos de Guerra Contrarrevolucionaria brindados, envío de armamento, equipos y bibliografía y ejercicios militares conjuntos con otros Ejércitos latinoamericanos.

Argentina. Secretaría de Guerra

Colección CONSUFA (Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas) 02

  • AR-ANM-CONSUFA02
  • Collectie
  • 1973-1976

La colección contiene copia de las siguientes actuaciones de justicia militar del Ejército Argentino, que luego fueron elevadas al Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas:

  • Juzgado de Instrucción Militar Nro. 3. Sumario a los soldados conscriptos Giusti, Martínez, Gessaga, Ortiz, Soriani, Molina, Ferraro y Taborda; acusados de infracción a la Ley 20.840
  • Juzgado de Instrucción Militar Nro. 3. Sumario a los sargentos primeros Bogosaljevich, Ferreyra, Figueroa, Maidana, De Luca y ciudadano Quinteros.
  • Letra "G" Nº 1306/76. Sumario al civil Oscar Rubén Martínez
  • Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal de Capital Federal. Sumario a sargentos primeros Maidana y Bogosaljevich
  • Sumario Nro. 84002. Infracciones cometidas en el copamiento al Comando de Sanidad 1973. Soldado dragoneante Hernan Invernizzi
  • CONSUFA. Investigación Militar de la Explosión del Arsenal de Marina Zarate del 16 de octubre de 1976. Capitán de Fragata Buitrago Sergio.
  • CONSUFA Nº 79.347 contra ciudadano Carlos Raúl Principi

Argentina. Coordinación de Investigaciones Históricas del Archivo Nacional de la Memoria

Colección Legajos de las Fuerzas Armadas y de Seguridad

  • AR-ANM-LFAyFS
  • Collectie
  • 2004-

La colección contiene copias certificadas de legajos de personal pertenecientes a las Fuerzas Armadas y Fuerzas de Seguridad.

Argentina. Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI) de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación

Fotografía del escrache a Rubén Osvaldo Bufano

Fotografía de un cartel de señalización del Grupo de Arte Callejero (GAC), en el escrache realizado por la agrupación H.I.J.O.S. en el barrio de Villa Lugano a Rubén Osvaldo Bufano, personal civil del Ejército de la última Dictadura cívico-militar. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

García, Salvador

Fotografía del escrache a Rubén Osvaldo Bufano

Fotografía de vecinos delante de un paredón con afiches relativos al escrache escrache de la agrupación H.I.J.O.S. en el barrio de Villa Lugano, a Rubén Osvaldo Bufano, personal civil del Ejército de la última Dictadura cívico-militar. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

García, Salvador

Fotografía del escrache a Rubén Osvaldo Bufano

Fotografía de integrantes de la agrupación H.I.J.O.S. debajo de un pasacalles alusivo al escrache, en el barrio de Villa Lugano, a Rubén Osvaldo Bufano, personal civil del Ejército de la última Dictadura cívico-militar. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

García, Salvador

Denuncia dirigida al Ejército por un compañero de estudio de la denunciada

Denuncia dirigida al Ejército Argentino por remitente no identificado sobre una estudiante de apellido La Rosa o Da Rosa, compañera de estudios del delator. Se la acusa de ser miembro del Partido Comunista, partícipe en operativos vinculados al asesinato de varias personas, entre ellas dos comisarios de la Policía Federal, el director de Fiat y del Coronel Reyes, además de hber estado incolucrada en el copamiento de la guardia de Campo de Mayo. Esta delación fue probablemente recibida por el Comando I Cuerpo de Ejército como parte de sus actividades de inteligencia.

No identificado

Croquis de emplazamientos de puestos de guardia

Croquis de emplazamientos de puestos de guardia, de acuerdo a la directiva N° 2 del Sistema de Seguridad, de la Agrupación Villa Martelli del Estado Mayor General del Ejército. Este croquis fue probablemente elaborado o recibido por el Comando I Cuerpo de Ejército como parte de sus actividades de inteligencia.

Argentina. Comando I Cuerpo de Ejército

Copia de nota enviada por la Subzona Capital Federal al Departamento II de Inteligencia Comando Zona 1, originada por el Jefe del Area III del Ejército Argentino

Copia de nota enviada por la Subzona Capital Federal al Departamento II de Inteligencia Comando 21, originada por el Jefe del Area III. En la nota se informa del estallido de artefacto lanza panfletos en la sucursal del Banco de Crédito Argentino de la calle Pampa 5002 en la Ciudad de Buenos Aires. Se adjuntan los panfletos mencionados que son refrendados por Montoneros. Esta nota fue probablemente recibida por el Comando I Cuerpo de Ejército como parte de sus actividades de inteligencia.

Argentina. Comando I Cuerpo de Ejército

Resultaten 1 tot 20 van 156