Mostrar 73 resultados

Descrição arquivística
Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU) Terrorismo de Estado
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

21 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais

Carta de CADHU Washington dirigida y enviada a su red de apoyatura de grupos, donantes y simpatizantes en los Estados Unidos

Carta de CADHU Washington dirigida y enviada a su red de apoyatura de grupos, donantes y simpatizantes en los Estados Unidos, en la que se analiza que se está llegando a una etapa definitoria de la campaña para cortar toda ayuda militar a Argentina por parte de los Estados Unidos. Se señala que se identificaron seis miembros clave del Congreso para lograr este propósito y solicita que sean contactados para hacerles sentir la presión de la necesidad del corte total de las ayudas. Se mencionan los nombres de cada uno de los miembros ( Bill Richardson; Dick McCall; John Reusing; Bob Sylvester; Beth Bloomfield y Charles Flynn) acompañados de una breve explicación de las tareas que realizan, la posición personal que tiene cada una de las personas respecto al corte de las ayudas a Argentina y cuál será su rol en la posible introducción de una enmienda a ser votada.

Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU)

Argentine Labor: Under the Gun

Folleto elaborado por el Buró de Información de Washington D.C de la Comisión Argentina por los Derechos Humanos (CADHU) en 1977 sobre la situación de la clase obrera y los sindicatos en la Argentina de la dictadura cívico-militar. Se presenta un análisis de la situación sindical luego del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 y una descripción de la crisis económica del país. Luego se detallan 7 puntos que describen la situación de los sindicatos y sus trabajadores y trabajadoras bajo control militar se describe la actuación de grupos paramilitares y militares secuestrando, torturando y asesinando trabajadores y dirigentes sindicales de base, citando como ejemplos los casos de Arturo Garin, de Propulsora Siderúrgica; Oscar Chávez, de Acindar Villa Constitución; Raúl Barrionuevo, de SMATA IKA-Renault Córdoba; José Antonio Vizzini, Esteban Alfredo Reimer y Víctor Hugo Ventura de Mercedes Benz Córdoba; y Oscar Smith, de Luz y Fuerza. En la segunda parte del folleto se da cuenta de actos de resistencia sindical ocurridos entre 1976 y 1977 y se detallan los 7 puntos reivindicativos de los derechos de la clase trabajadora de un documento firmado en enero de 1977 y presentado por los sindicatos que aún tenían representación legal. El folleto finaliza con un apartado donde se detalla el trabajo del Buró de Información de Washington D.C de la CADHU con sindicatos y sindicalistas norteamericanos para denunciar la situación y pedir la quita de apoyo de todo tipo a la dictadura argentina por parte del gobierno de los Estados Unidos por sus violaciones a los Derechos Humanos. Se pide que se escriban cartas al Representante Gus Yatron y al Senador Hubert Humphrey urgiéndolos a que el Congreso de Estados Unidos corte todo tipo de ayuda económica y militar a la Argentina.

Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU)

Ficha sobre Alejandro Enrique Ferreyra Beltrán

Ficha manuscrita con información sobre la situación de detención a disposición del PEN de Alejandro Enrique Ferreyra Beltrán. Identifica el Número de decreto PEN, el juzgado interviniente y la ubicación del detenido dentro del Penal de Rawson.

González Gartland, Carlos A.

Ficha sobre personas fusiladas

Ficha manuscrita con información sobre personas fusiladas: Hugo Vaca Narvaja, Gustavo Adolfo Bremuil, Higinio Toranzo, Marta del Carmen Rossetti de Arqueola, José Cristian Funes, Marcos Osatinsky, Ricardo Yung, Diana Fidelman, Roberto Trilla, Manuel Segovia, Delma P. Suárez de Franchelli, María Eugenia Irazusta, Héctor hugo Chiavaroni, Daniel Eduardo Bertoli, José Ángel Pucheta, Carlos Alberto Sgandurre, Washington Ovide, Vicente Maidana Casco, Raúl Augusto Bauducco. Contiene fechas y ubicación de los fusilamientos.

González Gartland, Carlos A.

Ficha sobre víctimas del terrorismo de Estado

Ficha manuscrita con información sobre personas víctimas del terrorismo de Estado: José Horacio Olmedo Villegas, Gustavo Gabriel Olmedo Villegas, Graciela Gladis Pujol. Contiene año de nacimiento, pertenencia institucional a la Universidad Nacional de Córdoba y números de documentos de identidad (libreta cívica).

González Gartland, Carlos A.

Ficha sobre sobre la desaparición de Susana Noemí Díaz

Ficha manuscrita con información sobre la desaparición de Susana Noemí Díaz. Contiene datos personales, como profesión, apodos o "nombres de guerra", fecha de nacimiento, amistades, domicilio, fecha en que sucede su detención desaparición, breve síntesis del episodio de detención y secuestro, recurso de hábeas corpus que se presentó.

González Gartland, Carlos A.

Ficha de Pablo Smuckler

Ficha manuscrita con el nombre anotado y referencias muy escuetas de Pablo Smuckler (ocupación, fecha y lugar presumiblemente de secuestro).

González Gartland, Carlos A.

Anotación sobre cárceles

Anotaciones asistemáticas manuscritas sobre cárceles. Al dorso se encuentra un informe titulado "Relación y porcentajes de detenidos en penales de todo el país sobre un total de 1275 de acuerdo a siete de los problemas más graves que se presentan en ellos". Los siete problemas mencionados son: detenidos con familias de escasos recursos, detenidos a los que se les otorgó la libertad vigilada, detenidos con condena cumplica sin pasar a disposición del PEN, detenidos a disposición del PEN, detenidos con causa abierta a disposición del PEN, detenidos con problemas de salud y detenidos que se encuentran bajo consejo de guerra.

González Gartland, Carlos A.

Resultados 61 a 73 de 73