Mostrando 4 resultados

Descripción archivística
Organización de las Naciones Unidas (ONU) Uds
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

2 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Testimonio de Juan Carlos Scarpatti

Testimonio de Juan Carlos Scarpatti ante la Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU), acerca de lo acontecido durante su detención y secuestro hasta su fuga y exilio. Se menciona la ubicación, descripción y funcionamiento del centro clandestino de detención ubicado en Campo de Mayo, perteneciente al Comando de Institutos Militares, así como la ubicación y plano del interior del centro clandestino de detención perteneciente al asentamiento de artillería de Ciudadela dependiente del Regimiento de La Tablada, llamado Sheraton.

Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU)

Testimonios y recopilación de documentos sobre el caso Ana María Moreyra

Testimonio de Ana María Moreyra brindado ante Carlos González Gartland como consejero directivo de la Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU) en México en relación a las circunstancias en las que fue secuestrada en marzo de 1979 hasta su liberación el 24 de diciembre de 1982. Se adjuntan cartas personales y de gestiones ante autoridades méxicanas e internacionales, el acta de libertad y constancias médicas.

González Gartland, Carlos A.

Anexo 1 de informe o parte de inteligencia con comunicado de dirigentes comunistas

Anexo 1 de informe o parte de inteligencia con comunicado titulado "El litigio con Chile" de los dirigentes comunistas Rodolfo Ghioldi, Rubén Iscaro, Pedro Tadioli, Jorge Pereyra, Irene Rodríguez y Oscar Arévalo respecto al conflicto limítrofe entre Argentina y Chile en el Canal del Beagle, posicionándose a favor de una solución pacífica del mismo.
Este anexo fue probablemente elaborado o recibido por el Comando I Cuerpo de Ejército como parte de sus actividades de inteligencia.

Argentina. Comando I Cuerpo de Ejército

Informe "De la locura a la esperanza. La guerra de 12 años en El Salvador"

El informe "De la locura a la esperanza. La guerra de 12 años en El Salvador" es el resultado del trabajo de la Comisión de la verdad para El Salvador, esta es creada por medio de los Acuerdos de México del 26 de abril de 1991. Este informe versa sobre las violaciones a los derechos humanos, estableciendo una cronología, cosas y patrones de violencia y realiza recomendaciones.

Comisión para de la Verdad para El Salvador (ONU)