Mostrar 16 resultados

Descrição arquivística
Personas torturadas Texto
Opções de pesquisa avançada
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

16 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais

Testimonio de Graciela Beatriz Daleo y Andrés Román Castillo sobre el campo de concentración clandestino de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA)

Testimonio de Graciela Beatriz Daleo y Andrés Román Castillo sobre su detención ilegal en el centro clandestino de detención Escuela Superior de Mecánica de la Armada. En este testimonio se mencionan los orígenes del Grupo de Tareas de la ESMA, la cadena de mandos y la estructura interna que poseía. Se hace referencia a las torturas y el destino de los detenidos desaparecidos. Se incluye una lista de los secuestrados de los cuales los testimoniantes tuvieron conocimiento. Asimismo en este testimonio se mencionan miembros de las fuerzas represivas que integraron el grupo personal de la Armada Argentina y a oficiales del Servicio de Inteligencia Naval (SIN). Finalmente, se incluye una lista de nombres de participantes de las distintas fuerzas armadas y de seguridad, médicos y enfermeros.

Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU)

Comunicado del Grupo de Autodefensa Obrera

Comunicado del Grupo de Autodefensa Obrera en el que se denuncia a Aneto Alberto, de la Hidrófila Argentina, como responsable del secuestro de los compañeros A. Beer y Cristina de Avon por parte de la policía y las Fuerzas Armadas. Este comunicado fue probablemente recopilado por el Comando I Cuerpo de Ejército como parte de sus actividades de inteligencia.

Grupo de Autodefensa Obrera

Anexo 3 de informe o parte de inteligencia con texto de filmación para TV efectuada por comandantes Montoneros

Anexo 3 de informe o parte de inteligencia con transcripción de un texto de filmación para TV realizado por los comandantes montoneros Mario Eduardo Firmenich, Roberto C. Perdía, Raúl Yager y Horacio Mendizábal. El texto consta de los discursos del Oficial Valenzuela y el Comandante Firmenich. Este anexo fue probablemente elaborado o recibido por el Comando I Cuerpo de Ejército como parte de sus actividades de inteligencia.

Argentina. Comando I Cuerpo de Ejército

Artículos se le sección "Juicios por Derechos Humanos" del diario Clarín

Artículos se le sección "Juicios por Derechos Humanos" del diario Clarín, escritos por Marta Platía, Daniel Santoro, Pablo Calvo vinculados con el dictador Luciano Benjamín Menéndez, tras conocerse el fallo del Tribunal Federal Oral N°1 por medio del cual condena a Menéndez a cadena perpetua en cárcel común.

Clarín

Artículo "Estaba preso y me salvé por el Mundial 78"

Nota escrita por el periodista Claudio Savoia, probablemente para Clarín, sobre el militante peruano Ricardo Napuri, quien había sido detenido en Lima por el dictador Francisco Morales Bermúdez en 1978, trasladado a Argentina ese mismo año en el marco de la colaboración represiva en el Cono Sur y liberado por la presión internacional en el marco del Mundial de Fútbol.

Clarín

Testimonio de Juan Enrique Roldán

Testimonio de Juan Enrique Roldán sobre su detención y tortura en Ingenio San Pablo, provincia de Tucumán, y su traslado a la Unidad Penal 2 de Villa Devoto.

Roldán, Juan Enrique

Artículos identificados como "De la campaña difamatoria contra nuestro país en el exterior"

Artículos identificados como "De la campaña difamatoria contra nuestro país en el exterior". Se trata de un artículo periodístico de la revista española Cambio16 titulado "El Mundial en una cárcel" el cual reproduce parte de un informe del Departamento de Estado norteamericano sobre la situación de la Argentina y la existencia de ampos de concentración, torturas, ehjecuciones y presos oplíticos en la sede del Mundial de Fútbol. Hay además, otro artículo de medio no identificado en el que se informa sobre supuestas amenazas recibidas por Alemania Federal acerca de un ataque de su selección en la Copa Mundial. Estos artículos fueron probablemente recopilados por el Comando I Cuerpo de Ejército como parte de sus actividades de inteligencia.

Argentina. Comando I Cuerpo de Ejército

Testimonio de Ángel Raúl Fonseca

Testimonio de Ángel Raúl Fonseca sobre su detención en su lugar de trabajo en la ciudad de Santa Fe hasta su liberación el 24 de diciembre de 1977, tras estar detenido en la cárcel de Clorinda. El testimonio menciona que durante su detención se le informa el asesinato de sus dos hijos: Miguel Ángel Fonseca y Miguel Ángel Fonseca.

Fonseca, Ángel Raúl

Testimonios de sobrevivientes de campos clandestinos de concentración- exterminio

Síntesis de testimonios de sobrevivientes de campos clandestinos de detención. Se incluyen testimonios de Graciela Fernández Meijide, Alberto Samuel Falicoff, Marcelo Parrili, María Elisa Hachman de Landin, Adolfo Pérez Esquivel, Ana María Moreyra, Hebe Pastor de Bonafini, Emilio Mignone, Alfredo Bravo, Sergio Hugo Schilman; Remy Vensentini, Mabel Gutiérrez y María Angélica Vallejos. También hay un testimonio sobre el secuestro, tortura y asesinato del teniente coronel Argentino del Valle Larrabure.

No identificado