Mostrar 131 resultados

Descrição arquivística
Masacre de Trelew del 22 de agosto de 1972 Texto
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

131 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais

Tarjeta con reproducción de declaración de presos políticos

Tarjeta con reproducción de declaración de presos políticos de la Unidad Penal 9 de La Plata en comnmemoración a la Masacre de Trelew publicada en Revista Nuevo Hombre N°69 de agosto de 1974.

Centro de Documentación de los Movimientos Armados; El Topo Blindado; Insurgencia Corriente de Estudiantes del Pueblo

Tarjeta con reproducción de artículo de Silvio Frondizi

Tarjeta con reproducción de artículo de Silvio Frondizi publicado en el "Informe sobre Trelew" el cual fue publicado en 1974 por iniciativa de intelectuales y artistas pertenecientes al grupo de poesía Barrilete y al Frente de Trabajadores de la Cultura (FATRAC).

Centro de Documentación de los Movimientos Armados; El Topo Blindado; Insurgencia Corriente de Estudiantes del Pueblo

"Tarjeta con reproducción de afiche de Ediciones Grupo Trabajo "

Tarjeta con reproducción de afiche de calle para el primer aniversario de la Masacre de Trelew realizado por "Ediciones Grupo Trabajo" (grupo cultural del Frente Revolucionario Peronista). En el afiche se encuentra una reprocucción del plano de la fuga del penal de Rawson junto a una poesía de Ernesto Moinali "En la madrugada del 20 de junio de 1973, tres certezas que me azaltan".

Centro de Documentación de los Movimientos Armados; El Topo Blindado; Insurgencia Corriente de Estudiantes del Pueblo

Faja de tela de la corona funeraria de María Angélica Sabelli

Faja de tela con motivo de bandera argentina y la inscripción en letras doradas “Juventud Peronista, María Angélica Sabelli”, perteneciente a la corona de flores ofrecida a María Angélica Sabelli en el velatorio realizado en la sede del Partido Justicialista. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Juventud Peronista

Carta de María Angélica Sabelli a su familia desde el penal de Rawson

Carta de María Angélica Sabelli a su familia, enviada desde el penal de Rawson, en la que les pregunta si supieron de los sucesos del Tucumanzo y les cuenta de las próximas movilizaciones de la Juventud Peronista en apoyo al Partido Justicialista y que Ethel ya se anotó como apoderada. La carta es una copia sin tachaduras de otra con la misma fecha. Rawson, Chubut.

Sabelli, María Angélica

Carta de María Angélica Sabelli a su familia desde el penal de Rawson

Sobre y carta de María Angélica Sabelli a su familia, enviada desde el penal de Rawson, en la que narra su octavo días de huelga de hambre por la eliminación del Buque Granaderos, les pide que se comuniquen con los abogados Rodolfo Ortega Peña, Eduardo Luis Duhalde y Alejandro Vega y les manifiesta su descreimiento en la justicia particularmente en las decisiones de la Cámara Federal en lo Penal, pero que deben confiar en la movilización política teniendo en cuenta, sin embargo, que un cambio de gobierno no necesariamente significará su libertad. Rawson, Chubut.

Sabelli, María Angélica

Carta de María Angélica Sabelli a su padre, Manfredo Isidoro Sabelli, desde el penal de Rawson

Sobre y carta de María Angélica Sabelli a su padre, Manfredo Isidoro Sabelli, enviada desde el penal de Rawson, en la que narra el impacto que tuvo la huelga de hambre por la eliminación del Buque Granaderos y cuenta además la visita de su madre Maria Angélica Lema y de su abuela al penal, las charlas y la emoción del encuentro. Rawson, Chubut.

Sabelli, María Angélica

Poema dedicado a María Angélica Sabelli

Poema de Mirta González Cepeda dedicado a María Angélica Sabelli con posterioridad al fusilamiento del 22 de agosto de 1972 en la Base Aeronaval Almirante Zar de Trelew. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

González Cepeda, Mirta

Postal de Eduardo Adolfo Capello fusilado en la masacre de Trelew

Postal realizada por el Archivo Nacional de la Memoria y la Secretaría de Cultura de la Nación, a los 40 años de la masacre de Trelew y en el marco del juicio oral, impresas con el rostro y el nombre de Eduardo Adolfo Capello, militante político fusilado el 22 de agosto de 1972 en la Base Aeronaval Almirante Zar de Trelew, acompañada de una pequeña biografía y la leyenda Memoria Verdad Justicia. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Argentina. Archivo Nacional de la Memoria (ANM)

Postal de Alfredo Elías Kohon fusilado en la masacre de Trelew

Postal realizada por el Archivo Nacional de la Memoria y la Secretaría de Cultura de la Nación, a los 40 años de la masacre de Trelew y en el marco del juicio oral, impresas con el rostro y el nombre de Alfredo Elías Kohon, militante político fusilado el 22 de agosto de 1972 en la Base Aeronaval Almirante Zar de Trelew, acompañada de una pequeña biografía y la leyenda Memoria Verdad Justicia. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Argentina. Archivo Nacional de la Memoria (ANM)

Resultados 41 a 60 de 131