Mostrando 26 resultados

Descripción archivística
Rosario Uds Con objetos digitales
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

Anexo 1 y 2 de parte de semanal con cartas de dirigentes Montoneros

Anexo 1 y 2 de parte de semanal con cartas de dirigentes Montoneros con una anotación que indica ser agregados al parte semanal de la Subzona 13.
El Anexo 1 es una copia de carta desde México en enero de 1978 del oficial del Ejército Montonero, Edgar Tulio "Tucho" Valenzuela, al Comandante del II Cuerpo de Ejército, General Galtieri Leopoldo Fortunato, tras el fracaso del plan de inteligencia conocido como "Operación México" por medio de la cual Galtieri planeaba el asesinato de los dirigentes de la cúpula de Montoneros. El Anexo 2 es una carta del IV Secretario del Partido Montonero y Jefe del Ejército Montonero, Comandante Horacio A. Mendizábal, a los oficiales de las Fuerzas Armadas en el día de la patria, también vinculada con la derrota de Galtieri en el mencionado operativo. Estos anexos fueron probablemente elaborados o recibidos por el Comando I Cuerpo de Ejército como parte de sus actividades de inteligencia.

Argentina. Comando I Cuerpo de Ejército

Anexo 3 de informe o parte de inteligencia con texto de filmación para TV efectuada por comandantes Montoneros

Anexo 3 de informe o parte de inteligencia con transcripción de un texto de filmación para TV realizado por los comandantes montoneros Mario Eduardo Firmenich, Roberto C. Perdía, Raúl Yager y Horacio Mendizábal. El texto consta de los discursos del Oficial Valenzuela y el Comandante Firmenich. Este anexo fue probablemente elaborado o recibido por el Comando I Cuerpo de Ejército como parte de sus actividades de inteligencia.

Argentina. Comando I Cuerpo de Ejército

Copia de "Nota al General sobre estudios de Estado Mayor"

Copia de "Nota al General sobre estudios de Estado Mayor". Nota firmada por el Coronel Diaz Bessone dirigida a "Mi General", en la que plantea una síntesis de las ideas principales que plasmó en tres carpetas que contienen los estudios de Estado Mayor. En este documento analiza de forma crítica ciertos aspectos planteados en el proyecto de reestructuración del Ejército. Se analizan las transformaciones planteadas y las operadas realmente en las Fuerzas Armadas, supeditadas ellas a los recursos y desafíos que las mismas enfrentan. En tal sentido, se señala que mientras que la Armada y la Fuerza Aérea no han parado de crecer, el Ejército disminuyó sus capacidades operativas, lo que debería derivar en que el Ejército tenga preeminencia para poder disponer de un ejército listo para el combate; teniendo en cuenta las hipótesis de conflicto más preponderantes, tales como el "Cordobazo".

Díaz Bessone, Ramón Genaro

Resultados 1 a 20 de 26