Showing 5 results

Archival description
Provincia de Buenos Aires Item Fuerzas Armadas Text
Advanced search options
Print preview Hierarchy View:

5 results with digital objects Show results with digital objects

Publicación "Síntesis de prensa"

Publicación "Síntesis de prensa" en la que se resumen las noticias de mayor incidencia de los medios gráficos analizados: diarios Clarín, La Nación, Convicción, Buenos Aires Herald, Diario Popular, Los Andes, La Voz del Interior y La Gaceta y revistas Gente, 7 días y Mercado. Esta publicación fue probablemente recibida por el Comando I Cuerpo de Ejército como parte de sus actividades de inteligencia.

No identificado

Anexo 3 de informe o parte de inteligencia con texto de filmación para TV efectuada por comandantes Montoneros

Anexo 3 de informe o parte de inteligencia con transcripción de un texto de filmación para TV realizado por los comandantes montoneros Mario Eduardo Firmenich, Roberto C. Perdía, Raúl Yager y Horacio Mendizábal. El texto consta de los discursos del Oficial Valenzuela y el Comandante Firmenich. Este anexo fue probablemente elaborado o recibido por el Comando I Cuerpo de Ejército como parte de sus actividades de inteligencia.

Argentina. Comando I Cuerpo de Ejército

Copia de "Exposición a desarrollar por el G3 con motivo de la visita del Presidente de la Nación al Comando en Jefe del Ejército"

Copia de "Exposición a desarrollar por el G3 con motivo de la visita del Presidente de la Nación al Comando en Jefe del Ejército". El documento se elabora con el objeto de informar al Presidente de la Nación sobre el estado del Plan de Reestructuración del Ejército con motivo de su visita al Comando en Jefe del Ejército. Analiza las previsiones del plan de Reestructuración del Ejército en cada una de las etapas del mismo, especificando cuales fueron realizados y cuales no, señalando cuales fueran las causas de su incumplimiento. Contiene una serie de anexos sobre despliegues territoriales, planes de traslado pendientes, planes de ayuda militar y síntesis de la situación de cada arma.

Argentina. Departamento de Organización de la Jefatura III - Operaciones del Estado Mayor General del Ejército.

Copia de "Nota al General sobre estudios de Estado Mayor"

Copia de "Nota al General sobre estudios de Estado Mayor". Nota firmada por el Coronel Diaz Bessone dirigida a "Mi General", en la que plantea una síntesis de las ideas principales que plasmó en tres carpetas que contienen los estudios de Estado Mayor. En este documento analiza de forma crítica ciertos aspectos planteados en el proyecto de reestructuración del Ejército. Se analizan las transformaciones planteadas y las operadas realmente en las Fuerzas Armadas, supeditadas ellas a los recursos y desafíos que las mismas enfrentan. En tal sentido, se señala que mientras que la Armada y la Fuerza Aérea no han parado de crecer, el Ejército disminuyó sus capacidades operativas, lo que debería derivar en que el Ejército tenga preeminencia para poder disponer de un ejército listo para el combate; teniendo en cuenta las hipótesis de conflicto más preponderantes, tales como el "Cordobazo".

Díaz Bessone, Ramón Genaro

Parte de Inteligencia semanal de la X Brigada de Infantería Mecanizada a cargo de la Subzona 11

Parte de Inteligencia semanal de la X Brigada de Infantería Mecanizada a cargo de la Subzona 11, firmado por el Coronel Héctor Humberto Camen, en el que se realiza una síntesis y conclusiones de la situación jurisdiccional de esa subzona de julio de 1977. Se analizan 5 factores: el factor subversivo (se mencionan las acciones llevadas adelante por la subversión mencionando especialmente el accionar de Montoneros y el Ejército Revolucionario del Pueblo-Partido Revolucionario de los Trabajadores), el factor gremial (destacando los reclamos de mejora salarial), el factor económico (se menciona las posibilidades de recepción de la propaganda subversiva en un contexto económico desfavorable para los sectores de menos recursos), el factor político (se menciona el intento de Montoneros para evitar el aniquilamiento de sus militantes) y el factor estudiantil (señala el éxodo docente motivado por salarios insuficientes). Este informe fue probablemente recibido por el Comando I Cuerpo de Ejército como parte de sus actividades de inteligencia.

Argentina. X Brigada de Infantería Mecanizada