Affichage de 4 résultats

Description archivistique
Série Campañas de derechos humanos
Options de recherche avancée
Aperçu avant impression Hierarchy Affichage :

Fotografías de Madres de Plaza de Mayo

La serie reúne fotografías tomadas en el año 1998 durante los viajes esporádicos que el Mario Rebottaro realizaba a Buenos Aires de las rondas de las Madres de Plaza de Mayo. El autor tenía un particular interés por este fenómeno, surgido el 30 de abril de 1977, en plena dictadura cívico militar, cuando un grupo de madres de personas desaparecidas se comenzaron a reunir en Plaza de Mayo para reclamar a las autoridades la aparición con vida de sus hijos e hijas. En esas circunstancias la orden de la Policía Federal fue que circularan, porque no podían permanecer reunidas, lo que originó que caminaran en ronda. Desde ese entonces, cada jueves se realizan estas rondas en reclamo de justicia, que se han convertido en un símbolo de lucha a nivel mundial.
Rebottaro realizó las fotografías de manera autónoma.

Rebottaro, Mario

Fotografías de Muestra Madres de Hierro

La serie reúne fotografías tomadas y editadas por Mario Rebottaro de las rondas de Madres de Plazo Mayo para su última exposición fotográfica “Meres en Fer” (Madres de Hierro) realizada en París, en marzo de 2006, al cumplirse 30 años del golpe de Estado.

Rebottaro, Mario

Mundial de Fútbol Argentina 1978

La serie reúne documentos, tales como artículos de prensa internacional (sobre todo francesa), folletos y afiches, recopilados por Carlos González Gartland vinculados al Mundial de Fútbol en Argentina de1978 en relación con las violaciones a los derechos humanos. Entre estos documentos destacan los de la Coordinación Internacional de la Campaña del Boicot al mundial de fútbol en Argentina y otros informes destinados a cuestionar la realización del mundial de fútbol en el contexto de la dictadura cívico-militar.

Presentaciones de la CADHU ante la División de Derechos Humanos de las Naciones Unidas

Esta serie reúne tres presentaciones de la CADHU ante la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Una de las presentaciones se trata de una adhesión de la CADHU al proyecto de Convención Internacional sobre Desaparecimiento Forzado elaborado en su tercer congreso realizado en Lima (Perú) en noviembre de 1982 por la Federación de Detenidos Desaparecidos (FEDEFAM). Otra de las presentaciones es un informe en relación a la participación de militares argentinos en la represión del pueblo boliviano en cual fue remitido a la CADHU desde Bolivia, donde fue elaborado por miembros de la resistencia democrática de ese país. La tercera de las presentaciones tiene como objetivo denunciar ante la Comisión de Derechos Humanos de ONU la participación de las Fuerzas Armadas argentinas colaborando con los regímenes autoritarios de países como Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Honduras entre otros que buscan reprimir los movimientos populares y democráticos.

González Gartland, Carlos A.