Showing 267 results

Archival description
Década de 1990 With digital objects
Advanced search options
Print preview Hierarchy View:

Fotografía del escrache a Jorge Luis Magnacco

Fotografía de la Policía Federal en el marco del escrache en el barrio de Caballito, a Jorge Luis Magnacco, oficial de la Armada durante la última Dictadura cívico-militar. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

García, Salvador

Fotografía del escrache a Jorge Luis Magnacco

Fotografía de un integrante de la agrupación H.I.J.O.S. en el marco del escrache en el barrio de Caballito, a Jorge Luis Magnacco, oficial de la Armada durante la última Dictadura cívico-militar. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

García, Salvador

Fotografía del escrache a Ricardo Scifo Modica

Fotografía de integrante de la agrupación H.I.J.O.S. en el barrio La Paternal en el marco del escrache a Ricardo Scifo Modica, conocido como ALACRÁN, miembro de la Policía Federal durante la última Dictadura cívico-militar. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

García, Salvador

Fotografía del escrache a Humberto Ricardo Andrelo

Fotografía de una cartel que convoca al escrache de la agrupación H.I.J.O.S. a Humberto Ricardo Andrelo, apropiador del inmueble que funcionó como Unidad básica hasta 1974 y que perteneció a la familia Lizaso y en el que en la actualidad funciona la Casa de la Memoria y la Resistencia “Jorge Nono Lizaso”. Vicente López.

García, Salvador

Fotografía del escrache a Humberto Ricardo Andrelo

Fotografía de un militante de H.I.J.O.S. en el marco del escrache de la agrupación a Humberto Ricardo Andrelo, apropiador del inmueble que funcionó como Unidad básica hasta 1974 y que perteneció a la familia Lizaso y en el que en la actualidad funciona la Casa de la Memoria y la Resistencia “Jorge Nono Lizaso”. Vicente López.

García, Salvador

Fondo Abelardo Rojas Maffei

  • AR-ANM-ARM
  • Fonds
  • 1969-1999

Este fondo reúne copias fotográficas digitales de dos acontecimientos históricos de la provincia de Corrientes. Por un lado, fotos del Correntinazo del año 1969 que registran la pueblada ocurrida en la capital provincial durante el mes de mayo, la cual surgió como respuesta a las privatizaciones de los comedores universitarios. Durante estas jornadas de lucha fue asesinado el estudiante de medicina Juan José Cabral. Por otro lado, se incluyen fotos que ilustran el Correntinazo del año 1999, levantamiento popular ocurrido ante la crisis económica en la que se encontraba la provincia. Por causa de la represión, el 17 de diciembre fueron asesinados Francisco Escobar y Mauro Ojeda.
Además, sel fondo cuenta con una serie de fotografías tomadas por Abelardo Rojas Maffei, también en Corrientes, en ocasión de la visita a la provincia de Héctor José Cámpora como candidato presidencial del FREJULI (Frente Justicialista de Liberación). Las imágenes corresponden a la campaña electoral recordada como “Luche y Vuelve”, que marcó el fin de la dictadura de Alejandro Agustín Lanusse con la victoria del peronismo en las elecciones del 11 de marzo de 1973.

Rojas Maffei, Abelardo

Fotografía del escrache a Jorge Luis Magnacco

Fotografía de integrantes de H.I.J.O.S. en el marco del escrache, en el barrio de Caballito, a Jorge Luis Magnacco, oficial de la Armada durante la última Dictadura cívico-militar. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

García, Salvador

Fotografía del escrache a Domingo Bussi

Fotografía de integrantes de la Policía de Tucumán en el escrache a Domingo Bussi, oficial superior del Ejército de la última Dictadura cívico-militar, que realiza la agrupación H.I.J.O.S. en el marco del Congreso Nacional de la agrupación, en la Universidad Nacional de Tucumán. Tucumán.

García, Salvador

Fotografía del escrache a Domingo Bussi

Fotografía de una pintada callejera en el escrache a Domingo Bussi, oficial superior del Ejército de la última Dictadura cívico-militar, en el marco del Congreso Nacional de la agrupación H.I.J.O.S. en la Universidad Nacional de Tucumán. Tucumán.

García, Salvador

Fotografía del escrache a Domingo Bussi

Fotografía de una bandera de H.I.J.O.S. en el escrache a Domingo Bussi, oficial superior del Ejército de la última Dictadura cívico-militar, en el marco del Congreso Nacional de la agrupación en la Universidad Nacional de Tucumán. Tucumán.

García, Salvador

Fondo Guillermo Loiácono

  • AR-ANM-GL
  • Fonds
  • 1973-1990

Este fondo reúne copias digitales de negativos 35 mm que registran la militancia política y social de los años ´70 y el accionar de organizaciones sociales, políticas y los organismos de derechos humanos. Se incluyen también copias de fotografías del triunfo del presidente Héctor J. Cámpora en las elecciones de 1973, el regreso de Juan Domingo Perón al país luego del exilio y la repatriación de los restos de Eva Duarte.
Durante la dictadura Loiácono registró los actos oficiales retratando a militares, religiosos y empresarios, fotografió la creciente demanda social de familiares de detenidos desaparecidos frente al Estado, el nacimiento y desarrollo de los organismos de derechos humanos y las movilizaciones contra el gobierno de facto, así como los reclamos durante los períodos democráticos posteriores. Se destaca además un vasto registro de personalidades y acontecimientos referidos a la primera presidencia de Carlos Saúl Menem.

Loiácono, Guillermo

Fotografía de la Coordinadora Intersindical del Ferrocarril Sarmiento

Fotografía de la Coordinadora Intersindical del Ferrocarril Sarmiento junto a los trabajadores y distintos sectores sociales en el marco de la partida desde la estación Once de “El tren de la Resistencia” con destino a la localidad de Lincoln, en protesta a la concesión del servicio. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Loiácono, Guillermo

Results 41 to 60 of 267