Affichage de 5 résultats

Description archivistique
Crisis Ciudad Autónoma de Buenos Aires Década de 1970
Options de recherche avancée
Aperçu avant impression Hierarchy Affichage :

Colección Ida Suárez

  • AR-ANM-IS
  • Collection
  • ca. 1968 - Década de 1970

La colección reúne 70 publicaciones periódicas (6 de dimensiones mayores). Entre ellas se encuentra "Las empresas multinacionales" de Carlos María Vilas y Oscar Silva (Cuadernos de Crisis N°23. 1975), "Aporte Peronista" editado por Aporte Peronista (N°5. marzo 1972), "La derrota del imperialismo" (Cristianismo y Revolución N°5. abril 1968). También incluyen algunos números de la publicación "América Latina" (N° 14, 17, 19, 21 y 22) que tratan temas como el Gran Acuerdo Nacional (GAN) propuesto por el presidente de facto Alejandro Agustín Lanusse en 1971 como salida democrática, los movimientos de resistencia en Córdoba, la organización Montoneros y las denuncias de casos de represión.
Se encuentran además algunos números de "Transformaciones. Enciclopedia de los grandes fenómenos de nuestro tiempo" editados por el Centro Editor de América Latina (N° 1,2, 4, 5, 6, 7, 8, 11, 12, 13, 14, 16, 17, 18, 19 y 20). Otras publicaciones que integran la colección son "Gran historia de Latinoamérica" (N° 71, 72, 74, 80, 82, 85, 87, 88, 89, 90); "Revista Primera Plana" desde abril a septiembre de 1972; "Crónica de Historia Argentina" (N°1, sobre el ataque inglés a Buenos Aires), "Crónica de la Guerra Española" (N°1, 4, 5, 6, 7,), "Capítulo. La historia de la literatura argentina" (N°1, 2, 3, 4, 11, 12., 16 y 17); "Los hombres de la historia"" sobre Lenin, Gandhi y Napoleón; ejemplares de las publicaciones chilenas "De Frente" (julio 1973. N° 13-16) y "El Rebelde MIR" (julio 1973); "Newsweek" (octubre 1975), entre otras.
Por último, la colección reúne un ejemplar de la publicación "Equipo" (julio 1955. N° 15) sobre el bombardeo a Plaza de Mayo de junio de 1955.

Suárez, Ida

Revista "Crisis", año 3, N° 26

Revista "Crisis", N° 26, junio 1975. Sumario: Leguizamón, Hugo, "Informe sobre Venezuela, opulencia y pobreza", pp. 3-16; "El padre Mugica un año después: testimonios recogidos en la villa Comunicaciones", pp. 17-23; Newton, Carlos, "La nueva conciencia militar en Portugal y Perú", pp. 25-26; Galasso, Norberto, "Arturo Jauretche: "somos una Argentina colonial, queremos ser una Argentina libre".", pp. 28-33; Goldar, Ernesto, "Lo nacional como método", pp. 32-36; Jauretche, Arturo, "La avenida de Mayo", pp. 32-33; Fernández Retamar, Roberto, "Poemas inéditos", p. 37; Simpson, Máximo, "Poemas", p. 38; Tabaré, p. 39; de Freitas, Galeno, "Antônio Callado: "trato de ignorar que la censura existe". Textos y reportaje", pp. 40-46; Zavaleta Mercado, René, "Bolivia: la eternidad no dura hasta 1980", pp. 48-49; Simpson, Máximo, "La nueva literatura mexicana (II). Los narradores: Jorge Aguilar Mora, Gloria Gervitz, Juan Manuel Torres y Juan Villorrio", pp. 50-55; González Bermejo, Ernesto, "Desde París. Alain Resnais, habitante del sueño. Reportaje", pp. 57-61; Cardoso, Heber, "Euforia y crisis del cine argentino (II). Fernando Ayala, Octavio Getino y Héctor Olivera entrevistados", pp. 61-65; Nepomuceno, Eric, "Chico Buarque, novelista", pp. 66-68; Massera, Rubén, "Relatos", pp. 69-70; itinerarios/plástica, pp. 71-73; Romero Brest, Jorge, "Los ritmos y las formas", pp. 74-75; itinerario/libros, pp. 76-80; carnet, pp. 27, 47 y 56.

Vogelius, Federico