Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 132 resultados

Descripción archivística
Uds Década de 1970
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

5 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Fascículo "Hechos y protagonistas de las luchas obreras argentinas 4. Julio Guillán"

Fascículo "Hechos y protagonistas de las luchas obreras argentinas 4. Julio Guillán: Secretario General del Gremio Telefónico", Año 1, N° 4, Abril 1984. Escrito por Rubén Jáuregui, Adriana Vacchieri, Enrique Arrosagaray y Leonardo Scolnick, editado por la editorial Experiencia. En la tapa figuran títulos de los contenidos: La combativa historia del Gremio Telefónico; Las grandes huelgas: de las telefonistas, del año 32, de los 70 días; Tecnología y monopolios; Contratos denunciados, sindicato intervenido; La nacionalización; Cartas de Perón; Notas a Valente, Papandrea, Martínez, López; Guillán habla después de la cárcel.

Winter, Jorge

Fascículo "Hechos y protagonistas de las luchas obreras argentinas 5. José Rodríguez"

Fascículo "Hechos y protagonistas de las luchas obreras argentinas 5. José Rodríguez: Secretario General del SMATA", Año 1, N° 5, mayo de 1984. Escrito por Rubén Jáuregui, editado por la editorial Experiencia. En la tapa figuran títulos de los contenidos: La historia de los mecánicos; Multinacionales y dependencia; El movimiento de unidad automotriz - Lista Verde; Las delegaciones zonales; Ford; Deutz; La resistencia a la dictadura; Notas y reportajes.

Winter, Jorge

Libro "24 de marzo de 1976. El golpe. De la dictadura de la impunidad a la justicia democrática"

Libro "24 de marzo de 1976. El golpe. De la dictadura de la impunidad a la justicia democrática". Contiene el Informe final de la Comisión de DD.HH. De la Cámara de Diputados del Chaco de 1985, síntesis de la sentencia Causa Caballero y estado de avance de la Causa Margarita Belén. Edición a cargo de Alfredo Germignani, textos de Gonzalo Torres. Editorial Librería de la Paz

Germignani, Alfredo

Libro "Argentina. Cómo matar la cultura"

Libro "Argentina. Cómo matar la cultura". Prefacio a la edición en castellano por Alberto Adellach, Mariano Aguirre e Ignacio Colombres. Introducción por Ariane Mnouchkine y Patrice Chéreau. Prefacio por Miguel Ángel Estrella. Capítulos escritos por Alberto Adellach, Carlos Alberto Gabetta, Alipio Eduardo Paoletti, Eduardo Galeano, Mariano Aguirre, Juan Gelman, Alberto Szpunberg, Fernando Solanas, Miguel Ángel Estrella, Mercedes Sosa, Osvaldo Caló, Tomás Gubitsch, Ignacio Colombres, Vicente Zito Lema. Conclusión por Julio Cortázar. Editado por Editorial Revolución, Madrid, 1981.

Asociación Internacional para la Defensa de los Artistas víctimas de la represión en el mundo (AIDA)

Libro "El golpe. Informe final de la Comisión de DD.HH. De la Cámara de Diputados del Chaco (1985). Material referente a la temática realizado por CPM Chaco"

Libro "El golpe. Informe final de la Comisión de DD.HH. De la Cámara de Diputados del Chaco (1985). Material referente a la temática realizado por CPM Chaco", por la Comisión Provincial por la Memoria - Chaco y la Gobernación de Chaco

Comisión Provincial por la Memoria de Chaco

Libro "Fichas de instrucción"

Libro "Fichas de instrucción" (Volumen 149, Tomo III) editado por la Biblioteca del Suboficial con el objetivo de formar profesionalmente a los suboficiales y capacitarlos como subinstructores. Este libro formaba parte de la biblioteca del Comando I Cuerpo de Ejército.

Biblioteca del Suboficial

Listado de desaparecidos con documentación

Este listado de desaparecidos contiene copia de documentación personal de cada víctima, o relacionada con su caso. Por ejemplo, hay partidas de nacimiento, averiguaciones de paradero, pasaportes, recursos de hábeas corpus, gestiones ante organismos internacionales, certificados de ciudadanía, recortes de artículos periodísticos, títulos profesionales, testimonios, etc.

No identificado

Resultados 41 a 60 de 132