Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 29 resultados

Descripción archivística
Uds
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

16 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Copia de "Nota al General sobre estudios de Estado Mayor"

Copia de "Nota al General sobre estudios de Estado Mayor". Nota firmada por el Coronel Diaz Bessone dirigida a "Mi General", en la que plantea una síntesis de las ideas principales que plasmó en tres carpetas que contienen los estudios de Estado Mayor. En este documento analiza de forma crítica ciertos aspectos planteados en el proyecto de reestructuración del Ejército. Se analizan las transformaciones planteadas y las operadas realmente en las Fuerzas Armadas, supeditadas ellas a los recursos y desafíos que las mismas enfrentan. En tal sentido, se señala que mientras que la Armada y la Fuerza Aérea no han parado de crecer, el Ejército disminuyó sus capacidades operativas, lo que debería derivar en que el Ejército tenga preeminencia para poder disponer de un ejército listo para el combate; teniendo en cuenta las hipótesis de conflicto más preponderantes, tales como el "Cordobazo".

Díaz Bessone, Ramón Genaro

Copia de nota del Ministro del Interior al Comandante en Jefe del Ejército

Copia de nota del Ministro del Interior, Albano Harguindeguy, al Comandante en Jefe, Jorge Rafael Videla, en la que refiere a una propuesta realizada por el Comando I Cuerpo de Ejército en relación al procedimeinto a seguir respecto a personas, inmuebles, materiales y documentación vinculadas al Partido Socialista de los Trabajadores y el Partido Comunista Argentino cuando las personas son detenidas o detectadas o cuando los bienes son secuestrados en ocasión de procedimeinto realizados por el Comando de Zona.

Argentina. Ministerio del Interior

Copia de Note N° 404 du colonel A.R. Bernard au Ministre de la Défense

Copia de la nota del Coronel A.R. Bernard, Agregado Militar, Naval y Aeronáutico de la Embajada de Francia en Argentina al Ministro de la Defensa Nacional y de las Fuerzas Armadas de Francia donde le indican que el Ejército argentino se encuentra en proceso de reestructuración desde septiembre de 1955. En particular, destaca el interés del Coronel Rosas y del General Huergo en el modelo francés.
Esta nota es parte como documento adjunto de la Nota 480 del 6 de abril de 1956 del Embajador de Francia en Argentina al Ministro de Defensa de Francia.

Francia. Agregaduría Militar, Naval y Aeronáutica de la Embajada de Francia en Argentina

Copia de Note N° 480 AM du L'Ambassadeur de France en Argentine au Ministre des Affaires Etrangeres

Copia de la nota del embajador de Francia en Argentina al Canciller de ese país remitiendo copia de la nota N° 404 del Coronel A.R. Bernard, Agregado Militar, Naval y Aeronáutico de la Embajada de Francia en Argentina al Ministro de la Defensa Nacional y de las Fuerzas Armadas de Francia; con el objeto que dicha autoridad apoye dicha solicitud.

Francia. Embajada de Francia en Argentina

Copia de Temario para la reunión del Comité Militar

Copia de Temario para la Reunión del Comité Militar remitido por Nota N° 133 "C"/67 Letra E.E.P.N. p.n. producido el Vicealmirante Pedro A. J. Gnavi, Jefe del Comando de Operaciones Navales. Se proponen tres temas: 1) Situación en Bolivia. 2) Importancia de poseer o no las Islas Picton, Lennox y Nueva y 3) Patagonia y Antártida. Estudiar la jurisdicción de las tres Fuerzas en el sector.

Argentina. Comando de Operaciones Navales del Estado Mayor General de la Armada

Copia digital de nota del Comandante Mayor Rogelio Ramón Poggio, Jefe de Seguridad del Ministerio del Interior, a Gerardo Horacio Pietragalla

Copia digital de nota del Comandante Mayor Rogelio Ramón Poggio, Jefe de Departamento de Seguridad del Ministerio del Interior, a Gerardo Pietragalla (79/DEPS "PR" N° 843/79) en respuesta a la misiva del 26 de agosto de 1976, con el objeto de informar que no se tiene información sobre el paradero de Horacio Miguel Pietragalla.

Poggio, Rogelio Ramón

Copia digital de nota del Juez Federal, Alberto Daniel Piotti, a Abuelas de Plaza de Mayo

Copia digital de nota del Juez Federal, Alberto Daniel Piotti, a Abuelas de Plaza de Mayo con el objeto de solicitar todos los antecedentes que obren en la institución relacionados con la sustracción del menor Horacio Pietragalla, en el marco de la Causa N 06/89 tramitada por José Antonio Corti ante el Juzgado Federal de San Isidro, Provincia de Buenos Aires.

Piotti, Alberto Daniel

Copia digital de nota del Juzgado de Instrucción Militar N° 6 del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina a José Antonio Corti

Copia digital de nota del Juzgado de Instrucción Militar N° 6 del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina a José Antonio Corti por medio del cual se lo cita a ratificar y/o ampliar la denuncia presentada ante el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional Federal de Morón.

Argentina. Juzgado de Instrucción Militar N° 6 del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina

Copia digital de nota del Poder Judicial de la Nación al Director del Cementerio Parque Las Praderas

Copia digital de nota del Poder Judicial de la Nación al Director del Cementerio Las Praderas con el objeto de informar la entrega de los restos de Horacio Miguel Pietragalla a su Hijo Horacio Pietragalla Corti y la resolución de su inhumación en el Cementerio Parque Las Praderas a su cargo.

Argentina. Poder Judicial de la Nación

Informe sobre Osvaldo Jesús Caldú

Informe sobre la detención de Osvaldo Jesús Caldú a ser entregado a José Luis Caldú o Carlos Patiño, en el que se detalla el contexto de su detención, el posterior allanamiento de su casa, su liberación y su ulterior secuestro por un grupo civil identificado como Policía Federal. También se menciona que posteriormente fue liberado y nuevamente vuelto a encarcelar cuando se encontraba trabajando junto a su patrón, Luis Massone, en una pequeña ciudad de la provincia de Santa Fe. Al final del informe se incluye una nota.

González Gartland, Carlos A.

Nota de a Oficina de Derechos Humanos de Jujuy a Noberto Severo Gainza

Nota de a Oficina de Derechos Humanos de Jujuy a Noberto Severo Gainza respondiendo su solicitud de información, en ella se adjunta un informe policial de inteligencia que contiene una nómina de personas identificadas como miembros, elementos sindicados o contactos de la organización subversiva Ejército Revolucionario del Pueblo, fechado en enero de 1977. Argentina.

Argentina. Ministerio Público de la Nación.Fiscalía Federal

Nota de Justo Julián Verry al jefe de la Superintendencia de Seguridad Federal sobre constitución del Equipo Aurora

Nota del Auxiliar Tercero de Informaciones Justo Julián Verry al Jefe de la Superintendencia de Seguridad Federal Coronel (RE) Juan Rivas Batle sobre la constitución del Equipo Aurora, adjuntando listado de personal, con N° asingado, siglas, nombres de cobertura, destinos del personal asignado, y un listado de colaboradores rentados y gratuitos.

Verry, Justo Julián

Nota de Justo Julián Verry al jefe de la Superintendencia de Seguridad Federal sobre necesidades del Equipo Aurora

Nota del Auxiliar Tercero de Informaciones Justo Julián Verry al Jefe de la Superintendencia de Seguridad Federal Coronel (RE) Juan Rivas Batle sobre las necesidades de equipamiento de material para dotar al Equipo Aurora, así como recibir instrucción militar y armas no identificables.

Verry, Justo Julián

Nota de Justo Julián Verry al personal a sus órdenes

Nota del Auxiliar Tercero de Informaciones Justo Julián Verry, jefe del equipo "Aurora", comunicando al personal a sus órdenes la prohibición de concurrir a entrevistar al Jefe de la Policía Federal General de brigada Alberto Cáceres y que el accionar del equipo será determinado por los requerimientos exclusivos que imparta el Jefe de la Superintendencia de Seguridad Federal Coronel (RE) Juan Rivas Batle.

Verry, Justo Julián

Nota de Norberto Severo Gainza solicitando información su detención

Nota de Norberto Severo Gainza a la Oficina de Derechos Humanos de Jujuy, dependiente de Fiscalía Federal del Mnisterio Público de la Nación solicitando de información su detención ocurrida en la Comisaría N° 24 del Barrio Ledesma de Libertad San Martín a fines del año 1974 y principios del año 1975, provincia de Jujuy. Argentina.

Gainza, Norberto Severo

Nota del Estado Mayor General de Ejército al Comando I Cuerpo de Ejército

Nota del Estado Mayor General de Ejército, firmada por el segundo jefe General de Brigada José Antonio Vaquero, al Comando I Cuerpo de Ejército, solicitando investigación de los hechos ocurridos en la calle Directorio 3399 de la Ciudad de Buenos Aires el 11 de febrero de 1977. La nota señala que se tuvo conocimiento de esta situación a raíz de la denuncia efectuada por Syra Mercedes Villalan de Franconetti tras la detención de Eduardo Álvaro Franconetti y Eduardo Manuel Franconetti y el robo de pertenencias, siendo este último liberado el mismo día y habiendo fallecido de un paro cardíaco.
La nota es acompañada por el oficio judicial sobre el hecho firmado por el juez de instrucción Diego Peres y dirigido al Comandante General Jorge Rafael Videla. La nota presenta un sello con la leyenda "Secreto".

Estado Mayor General de Ejército (EMGE)

Resultados 1 a 20 de 29